robot de la enciclopedia para niños

Miguel de Olivares (jesuita) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel de Olivares y González
Información personal
Nacimiento 26 de septiembre de 1672
o 21 de septiembre de 1713
Bandera de Chile Chillán, Capitanía Gral. de Chile, Imperio español
Fallecimiento 14 de enero de 1786
o 30 de abril de 1793
Bandera de Estados Pontificios Imola, Estados Pontificios

Miguel de Olivares y González fue un importante historiador, sacerdote jesuita y misionero. Nació en Chillán, en lo que hoy es Chile, en el año 1672 o 1713. Dedicó gran parte de su vida a trabajar en el Chile de la época colonial, especialmente con el pueblo mapuche. Falleció en Imola, Italia, en 1786 o 1793, después de vivir muchos años.

¿Quién fue Miguel de Olivares?

Miguel de Olivares fue una persona muy dedicada a la historia y a su fe. Se unió a la Compañía de Jesús, una orden religiosa, cuando era joven. Como jesuita, fue enviado a diferentes lugares para servir y enseñar.

Sus viajes y misiones

A lo largo de su vida, Miguel de Olivares viajó por muchas regiones. Estuvo en ciudades importantes como Santiago, Valparaíso y Concepción. También trabajó en zonas más rurales como Bucalemu, Maipo y Chiloé.

Una parte muy importante de su trabajo fue su labor como misionero. Esto significa que viajó a lugares como Boroa y Toltén, en territorio mapuche, para compartir sus creencias. También estuvo en Valdivia y en Cuyo y Mendoza, que hoy forman parte de Argentina.

Sus escritos históricos

Miguel de Olivares es conocido principalmente por sus escritos. Fue un historiador que registró eventos importantes de su tiempo. Sus obras nos ayudan a entender cómo era la vida en Chile hace muchos años.

¿Qué temas cubrieron sus libros?

Sus libros hablan sobre la historia de Chile. Cubren un periodo que va desde la Conquista hasta mediados del siglo XVIII. También escribió sobre la historia de la Compañía de Jesús en Chile.

La pérdida de sus manuscritos

Lamentablemente, una parte de su trabajo se perdió. Cuando Miguel de Olivares pasaba por Lima, en Perú, en 1767, le quitaron muchos de sus escritos. Esto ocurrió durante un momento difícil para los jesuitas.

El exilio y su legado

En 1767, los jesuitas fueron expulsados de los territorios españoles. A pesar de su edad, Miguel de Olivares tuvo que irse de Chile. Fue exiliado a Imola, en Italia. Allí vivió con otros jesuitas chilenos, como Juan Ignacio Molina.

La publicación de sus obras

Aunque murió en el exilio, sus obras no fueron olvidadas. Muchos años después de su fallecimiento, en 1864, sus escritos recuperados fueron publicados en Santiago. Esto permitió que más personas pudieran leer y aprender de su valioso trabajo.

Obras principales

  • Historia de la Compañía de Jesús en Chile.
  • Historia militar, civil y sagrada de lo acaecido en la conquista y pacificación del Reino de Chile. (primera parte)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel de Olivares Facts for Kids

kids search engine
Miguel de Olivares (jesuita) para Niños. Enciclopedia Kiddle.