Miguel Zugaza para niños
Datos para niños Miguel Zugaza |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miguel Zugaza Miranda | |
Nacimiento | 23 de agosto de 1964 Durango (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Leopoldo Zugaza Carmen Miranda Zubieta |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador del arte | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
Miguel Zugaza Miranda (nacido el 23 de agosto de 1964 en Durango, Vizcaya, España) es un historiador del arte y experto en museos. Ha tenido roles muy importantes en tres grandes instituciones de arte en España. Estas son el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Reina Sofía y el Museo del Prado.
Después de casi quince años trabajando en el Museo del Prado, en noviembre de 2016, Miguel Zugaza anunció que regresaría a su tierra natal. Su objetivo era volver a dirigir el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Este cambio se hizo oficial en marzo de 2017.
Contenido
¿Quién es Miguel Zugaza?
Sus primeros años y estudios
Miguel Zugaza nació en Durango, una provincia de Vizcaya. Su familia siempre ha estado muy conectada con el mundo de la cultura en el País Vasco. Su padre, Leopoldo Zugaza, era editor, y su madre se llamaba Carmen Miranda.
Miguel estudió Historia y Geografía en la universidad. Más tarde, se especializó en Historia del Arte. Desde joven, su padre lo ayudó a conocer el mundo del arte. Lo involucró en la organización de exposiciones.
Sus primeros pasos en los museos
Con solo 30 años, Miguel Zugaza consiguió un puesto importante. Fue subdirector de conservación en el Museo Reina Sofía de 1994 a 1996. Este fue un gran paso en su carrera.
En 1996, le ofrecieron dirigir el Museo de Bellas Artes de Bilbao. En esos años, este museo estaba modernizándose mucho. Esto fue impulsado en parte por la apertura del cercano Museo Guggenheim de Bilbao.
Exposiciones destacadas en Bilbao
Durante su primera etapa en Bilbao (1996-2002), Miguel Zugaza organizó varias exposiciones importantes. Algunas de ellas fueron "Sorolla y Zuloaga", "El bodegón español" y "Mujeres impresionistas".
Dirigiendo el Museo del Prado
El éxito de Miguel Zugaza en el museo de Bilbao le dio mucha fama. Por eso, el Gobierno de España pensó en él para dirigir el famoso Museo del Prado en Madrid. Al principio, Zugaza prefirió quedarse en Bilbao porque el museo estaba en obras. Pero en 2002, cuando las obras terminaron, aceptó el puesto en Madrid.
Logros en el Prado
Como director del Prado, Miguel Zugaza tuvo la tarea de organizar el museo. Logró que se aprobara una ley especial para el museo en 2003. También continuó con los trabajos de ampliación y modernización que habían empezado otros directores.
Un dato interesante es que Miguel Zugaza siguió en su puesto a pesar de los cambios de gobierno. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre los principales partidos políticos.
Exposiciones memorables en el Prado
Durante su tiempo en el Prado, se presentaron muchas exposiciones importantes. Algunas de ellas fueron "El retrato español", "Tintoretto", "Vermeer" y "Picasso". También hubo exposiciones sobre artistas como Goya, Rembrandt, Francis Bacon y Sorolla.
Regreso al Museo de Bellas Artes de Bilbao
Después de casi 15 años en el Prado, Miguel Zugaza anunció su decisión de dejar el cargo. Quería volver a dirigir el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Esto se hizo oficial en marzo de 2017.
Desde su regreso a Bilbao, ha organizado nuevas exposiciones. Una muy visitada fue la de la colección privada de Alicia Koplowitz. También ha presentado exposiciones sobre Arcimboldo y Eduardo Arroyo.
Reconocimientos y premios
Miguel Zugaza ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo:
- Premio Raíces de Europa (2015)
- Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio (2017)
- Medalla Sorolla de la Hispanic Society of America de Nueva York (2017)