robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ramón Izquierdo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ramón Izquierdo
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1919
Valencia (España)
Fallecimiento 17 de septiembre de 2007
Valencia
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Amparo Quiles Real
Hijos Amparo, Miquel, Vicente, Lola, Inmaculada y Manuel
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Abogado
Cargos ocupados
  • Alcalde de Valencia (1973-1976)
  • Procurador en Cortes (1973-1977)
  • Procurador en Cortes (1973-1977)
  • Alcalde de Valencia (1976-1979)
  • Diputado de España por Valencia (1982-1986)
  • Diputado de España por Valencia (1986-1989)
Partido político Unión Valenciana
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1975)
Archivo:Generales 1982 AP PDP UV vcia
Lista de la coalición AP PDP UV al Congreso en 1982. Miguel Ramón ocupa el segundo lugar.

Miguel Ramón Izquierdo (nacido en Valencia, España, el 8 de diciembre de 1919 y fallecido en la misma ciudad el 17 de septiembre de 2007) fue un importante político español. Es conocido por haber sido alcalde de Valencia durante varios años. También fue uno de los fundadores y líderes del partido regionalista Unió Valenciana.

Miguel Ramón Izquierdo: Un Líder para Valencia

Miguel Ramón Izquierdo dedicó gran parte de su vida al servicio público y al desarrollo de su ciudad natal, Valencia. Su trayectoria abarcó desde el ámbito legal hasta la política, dejando una huella importante en la historia de la región.

Sus Primeros Años y Estudios

Miguel Ramón Izquierdo fue llamado a servir en el ejército el 17 de marzo de 1938. Después de esta etapa, se dedicó a sus estudios. Se graduó en Derecho por la Universidad de Valencia en 1943. Ese mismo año, comenzó a trabajar como abogado en el Colegio de Abogados de Valencia.

En 1948, se casó con Amparo Quiles Real. Tuvieron seis hijos: Amparo, Miquel, Vicente, Lola, Inmaculada y Manuel. Entre 1952 y 1958, formó parte de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Valencia.

Ayuda en la Gran Riada

En 1957, Valencia sufrió una gran inundación, conocida como la gran riada de Valencia. Miguel Ramón Izquierdo ayudó activamente en las labores de limpieza. Trabajó en varios lugares de la ciudad, incluyendo el Palacio de Justicia. Por su esfuerzo, recibió la Cruz distinguida de primera clase de San Raimundo de Peñafort.

Su Trabajo en la Ciudad

Miguel Ramón Izquierdo ocupó varios cargos importantes antes de ser alcalde. Fue presidente del Sindicato Provincial del Metal de Valencia entre 1963 y 1966. En 1966, lideró una iniciativa para que una gran planta siderúrgica se instalara en Sagunto, Valencia. Gracias a su trabajo, la planta se construyó allí, lo que fue muy beneficioso para la economía local.

También fue presidente fundador de la Agrupación de Exportadores Metalúrgicos de la Región Valenciana (ARVET) de 1966 a 1968. Además, presidió la Feria Internacional del Metal de Valencia (FIAM) entre 1969 y 1972. Fue decano del Colegio de Abogados de Valencia de 1973 a 1974. Durante este tiempo, apoyó legalmente la enseñanza del valenciano en las escuelas.

Como Alcalde de Valencia

Miguel Ramón Izquierdo fue Alcalde de Valencia desde 1973 hasta 1979. Fue el primer alcalde que no combinó este cargo con el de Jefe Local del Movimiento. También fue Procurador en Cortes de 1973 a 1977.

Impulso del Valenciano

Como alcalde, Miguel Ramón Izquierdo promovió la enseñanza del valenciano en las escuelas de la ciudad. También hizo que los comunicados oficiales del ayuntamiento se publicaran en valenciano. Esto fue un paso importante para el reconocimiento de la lengua.

Protección del Patrimonio y el Medio Ambiente

Una de sus primeras acciones como alcalde fue detener la venta de terrenos en la dehesa de el Saler. Gracias a él, no se vendió ninguna parte de este importante espacio natural durante su mandato.

También rechazó un plan para convertir el antiguo cauce del río Turia en carreteras. En su lugar, plantó árboles para asegurar que se convirtiera en una zona verde. Logró que el rey Juan Carlos I devolviera la titularidad del río a la ciudad.

Además, se opuso a la demolición de edificios históricos. Entre ellos, el edificio de Ernesto Ferrer en la Plaza del Ayuntamiento y el Convento de San Vicent de la Roqueta.

Planificación para el Futuro

Aunque el ayuntamiento no tenía muchos recursos, Miguel Ramón Izquierdo impulsó estudios para modernizar la ciudad. De estos estudios nació el "Plan Integral de Transporte Urbano de Valencia", que incluía el trazado del metro.

Su conexión con las Fallas era fuerte. Fue presidente ejecutivo de la Junta Central Fallera en 1979. Ya en 1944, había fundado la Falla Azcàrraga, de la que fue presidente en 1948.

Su Papel en la Democracia Española

Después de la aprobación de la Constitución Española de 1978, Miguel Ramón Izquierdo decidió no aceptar ofertas para seguir en política. Quería volver a su trabajo como abogado y mejorar su situación económica.

Sin embargo, fue elegido Diputado por Valencia en las Cortes Generales en dos ocasiones. Primero, de 1982 a 1986, representando a Unió Valenciana dentro de una coalición. Luego, de 1986 a 1989, en las listas de Unió Valenciana en solitario. Fue el primer diputado elegido por Valencia en una lista de este partido, del cual fue fundador y presidente.

Recibió varias condecoraciones importantes, como la gran cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. También fue nombrado Alcalde Honorario de Valencia (Venezuela).


Predecesor:
1. Vicente López Rosat

2. Antonio Soto Bisquert

Escut de València.svg
Alcalde de Valencia

1. 1973-1976

2. 1976-1979

Sucesor:
1. Antonio Soto Bisquert

2. Fernando Mártinez Castellano

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel Ramón Izquierdo para Niños. Enciclopedia Kiddle.