robot de la enciclopedia para niños

Miguel O'Gorman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel O'Gorman
Miguel Gorman.jpg
Información personal
Otros nombres Michael O'Gorman
Nacimiento 1749
Ennis, condado de Clare, Reino de Irlanda (en unión dinástica con el Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento enero de 1819
Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata
Nacionalidad Argentina y española
Información profesional
Ocupación Médico y docente
Firma
Miguel Gorman, firma.jpg

Miguel O'Gorman, también conocido como Michael Gorman, fue un médico muy importante. Nació en Ennis, Irlanda, en 1749 y falleció en Buenos Aires, en las Provincias Unidas del Río de la Plata (hoy Argentina), en enero de 1819. Su trabajo fue clave para el desarrollo de la medicina en lo que hoy es Argentina.

La Vida de Miguel O'Gorman

Primeros Años y Estudios

Miguel O'Gorman nació en Ennis, Irlanda. Sus padres fueron Thomas O'Gorman y Mary Bakin. Desde joven, se interesó por la medicina.

Estudió medicina en ciudades importantes como París y Reims. Después, validó su título en Madrid, España. Esto le permitió ejercer como médico en los territorios españoles.

En 1766, comenzó a trabajar como médico en el Regimiento de Hibernia. Ese mismo año, fue encargado de dirigir los hospitales en Galicia, una región de España.

Más tarde, viajó a Londres. Allí fue médico del embajador español y aprendió sobre la inoculación de vacunas. En 1775, participó como médico principal en una expedición a Argel.

Llegada al Río de la Plata

En 1777, Miguel O'Gorman llegó al Virreinato del Río de la Plata. Formó parte de la expedición del primer virrey, Pedro de Ceballos. Lo acompañó en la captura de la Isla Santa Catarina y Colonia del Sacramento.

Después de que se firmara la paz con Portugal, O'Gorman se quedó en Buenos Aires. Se convirtió en el médico personal del virrey Ceballos y de su sucesor, Juan José de Vértiz y Salcedo.

Contribuciones a la Medicina en Argentina

Miguel O'Gorman fue pionero en la aplicación de la vacuna antivariólica en Buenos Aires. Fue él quien administró las primeras dosis de esta vacuna. Esto fue un gran avance para la salud pública.

Fundación del Protomedicato

El virrey Vértiz fundó el Protomedicato del Río de la Plata. Esta era la máxima autoridad de salud y también funcionaba como una escuela de medicina. O'Gorman fue nombrado protomédico de la ciudad. Ocupó este importante cargo por casi treinta años.

El 20 de junio de 1781, O'Gorman entregó el primer título del Real Protomedicato. Se lo dio a Pedro José de Faya. Así, Faya se convirtió en el primer médico y odontólogo graduado en Argentina.

Creación de la Escuela de Medicina

En 1801, O'Gorman, junto con Agustín Eusebio Fabre y Cosme Argerich, fundó la escuela de medicina de Buenos Aires. Ellos fueron los únicos profesores de esta nueva escuela. Esta escuela reemplazó a una antigua escuela de enfermería.

Participación en la Vida Pública

Miguel O'Gorman también ayudó mucho durante las Invasiones Inglesas. Su trabajo fue fundamental para la atención de la salud después de los combates.

En 1810, apoyó la Revolución de Mayo. Donó casi toda su gran biblioteca a la Biblioteca del Estado. Esta biblioteca fue fundada por Mariano Moreno.

Inspirado por los cambios de la época, O'Gorman decidió quitar la "O" inicial de su apellido. Empezó a firmar simplemente como Gorman. Sin embargo, su familia no siguió esta costumbre.

Desde 1812 hasta 1815, fue médico de la Armada Argentina. Fue dado de baja en 1815 por tener diferencias con el director supremo Carlos María de Alvear.

Legado y Últimos Años

Miguel O'Gorman falleció en Buenos Aires el 19 de enero de 1819. Su legado como médico y educador fue muy importante para el desarrollo de la medicina en Argentina.

Galería de imágenes

kids search engine
Miguel O'Gorman para Niños. Enciclopedia Kiddle.