robot de la enciclopedia para niños

Agustín Eusebio Fabre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Eusebio Fabre
Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1743
Cádiz, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 29 de agosto de 1820
Ciudad de Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad Argentina y española
Familia
Padres Juan Andrés Fabre
María Magdalena Almirón
Cónyuge María Antonia Rivero
Hijos María Josefa Estefanía
María de Belén
María Ignacia Estanislada
Irene
Antonio Abad José Doroteo
María del Carmen Juana Gualberta
María de la Concepción Ambrosia Estanislada
Agustín José Nemesio
María Inés Antonia
José María Romualdo
Información profesional
Ocupación Médico

Agustín Eusebio Fabre fue un médico español que vivió en el siglo XIX. Tuvo una participación muy importante en la región del Río de la Plata, que hoy conocemos como Argentina y Uruguay.

La vida de Agustín Eusebio Fabre

Agustín Eusebio Fabre nació en Cádiz, España, el 15 de diciembre de 1743. Su padre, Juan Andrés Fabre, era un fabricante de herramientas como cuchillos y tijeras. También hacía instrumentos para cirugías. Su madre se llamaba María Magdalena Almirón.

¿Cómo fue su formación y sus viajes?

En 1767, cuando tenía 23 años, Agustín se graduó como médico en su ciudad natal. Después de terminar sus estudios, se embarcó en un viaje hacia el Océano Pacífico.

Durante su viaje, pasó por lugares como Callao en Perú y Acapulco en México. Luego, llegó a las Filipinas, donde vivió por varios años.

Su llegada a América del Sur

En 1777, Agustín Fabre regresó a América y llegó a Montevideo, que en ese tiempo era un puerto importante de la Real Armada Española en América del Sur.

Debido a problemas de salud, no regresó a España y se quedó en Montevideo trabajando como médico. En 1778, se mudó a la ciudad de Buenos Aires. Esta ciudad era la capital del Virreinato del Río de la Plata, una gran región administrada por España.

En Buenos Aires, Agustín Fabre trabajó como médico para personas importantes. Atendió al obispo y también trabajó en el Real Colegio de San Carlos y en la Casa de Residencia.

Su familia y vida personal

El 26 de noviembre de 1792, Agustín Fabre se casó con María Antonia Rivero. Tuvieron varios hijos, entre ellos:

  • María Josefa Estefanía (1793-1833)
  • María de Belén (1798-1888)
  • María Ignacia Estanislada (1809)
  • Irene
  • Antonio Abad José Doroteo (1801)
  • María del Carmen Juana Gualberta (1808)
  • María de la Concepción Ambrosia Estanislada

También se mencionan otros hijos como Agustín José Nemesio (1794), María Inés Antonia (1801) y José María Romualdo (1807).

Su rol en la educación médica

Agustín Fabre fue muy importante para la enseñanza de la medicina. El 4 de abril de 1799, fue nombrado profesor de cirugía en el Protomedicato del Río de la Plata.

En 1800, junto con el doctor Miguel Gorman, presentó un plan de estudios para la carrera de Medicina. Este plan duraba seis años y se inspiró en la Escuela de Medicina de la Universidad de Edimburgo.

El virrey aprobó este plan, y el 2 de marzo de 1801, se inauguró la primera Escuela de Medicina en Buenos Aires. Fabre fue el encargado de enseñar Anatomía en esta nueva escuela.

Participación en eventos históricos

Agustín Fabre tuvo un papel destacado durante las Invasiones Inglesas al Río de la Plata en 1806 y 1807. Ayudó a atender a los heridos y enfermos.

En 1810, fue invitado a un evento muy importante llamado cabildo abierto el 22 de mayo. En esta reunión, se decidió qué pasaría con el gobierno de la región. Fabre fue uno de los cuatro médicos presentes y votó a favor de que el gobierno pasara al Cabildo (el ayuntamiento de la ciudad).

Cuando se organizó la primera expedición para ayudar a las provincias del norte, Fabre contribuyó con una parte de su sueldo para apoyar esta causa. En 1816, se jubiló de su cargo como profesor.

Agustín Eusebio Fabre falleció en Buenos Aires el 29 de agosto de 1820. Fue enterrado en el cementerio del Hospital de la Residencia.

Hoy en día, una calle en el barrio de Flores (Buenos Aires) lleva su nombre, recordando su importante legado.

kids search engine
Agustín Eusebio Fabre para Niños. Enciclopedia Kiddle.