robot de la enciclopedia para niños

Miguel Monjiu Panzano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Monjiu Panzano

Maestro de capilla de la Catedral de Segorbe
1664-1684
Predecesor Miguel Selma
Sucesor Mateo Peñalba

Información personal
Nacimiento c. 1648
Huesca (España)
Fallecimiento 28 de marzo de 1684
Segorbe (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Catedral de Santa María de València
Alumno de Gracián Babán
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Empleador Catedral Basílica de Segorbe (1664-1684)

Miguel Monjiu Panzano (también conocido como Monchiu) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Nació alrededor de 1648, posiblemente en Huesca, y falleció el 28 de marzo de 1684 en Segorbe.

La vida de Miguel Monjiu

La primera vez que se tiene información sobre Miguel Monjiu es el 15 de febrero de 1658. En esa fecha, ingresó como "infantillo" (un niño que cantaba en el coro) en la Catedral de Santa María de Valencia. Venía de Huesca.

Permaneció en el coro de Valencia durante casi tres años, aprendiendo música con el maestro Gracián Babán. En 1661, mientras seguía en la Catedral, también ocupó el cargo de acólito. Dejó la Catedral de Valencia en 1664.

¿Qué es un maestro de capilla?

Un maestro de capilla era la persona encargada de toda la música en una iglesia importante, como una catedral. Su trabajo incluía dirigir el coro, enseñar a los músicos y componer nuevas piezas musicales para las ceremonias. Era un puesto muy importante y respetado en la época.

Las oposiciones en Valencia

En 1662, Miguel Monjiu participó en unas oposiciones para ser maestro de capilla en el Real Colegio del Corpus Christi de Valencia. Una oposición es como un concurso donde varios candidatos demuestran sus habilidades para conseguir un puesto.

En este concurso, Monjiu compitió con otros músicos talentosos. Los jueces fueron importantes maestros de música de la Catedral de Valencia, incluyendo a su antiguo profesor, Gracián Babán.

Las pruebas duraron seis días, del 22 al 27 de noviembre de 1662. Aunque Monjiu obtuvo una buena puntuación, el puesto fue para José Hinojosa. Esta decisión causó cierta discusión en ese momento.

Maestro de capilla en Segorbe

En noviembre de 1664, Miguel Monjiu consiguió el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Segorbe. Este fue un gran logro para él.

Desde ese momento, su salario fue el mismo que el de los maestros anteriores, lo que demuestra la importancia de su trabajo.

Las tareas de un maestro de capilla

En Segorbe, Monjiu realizaba las tareas típicas de un maestro de capilla. Dirigía la capilla de música, que era el grupo de músicos y cantantes de la catedral. También componía música para los días festivos y enseñaba a los "infantillos" del coro.

Además, tenía la responsabilidad de examinar a los candidatos que querían ocupar otros puestos musicales en la Catedral. Por ejemplo, en 1666, ayudó a elegir a José Montán como tenor y a Melchor Aguilar y Vicente Campos como músicos de corneta.

En diciembre de 1677, el cabildo (el grupo de sacerdotes que dirige la catedral) le pidió que compusiera villancicos para la Salve y la Misa del día de la Virgen del Rosario. Era importante que las letras de estas canciones fueran revisadas y aprobadas para asegurar que eran adecuadas.

Miguel Monjiu falleció en Segorbe el 28 de marzo de 1684 y fue enterrado al día siguiente.

Sus obras musicales

Las composiciones de Miguel Monjiu, aunque seguían un estilo clásico de la época, también mostraban ideas nuevas. Su música tenía un lenguaje y una forma de expresar emociones que eran innovadoras. También cambió la forma de las melodías, haciéndolas más variadas que las de otros compositores anteriores.

En el archivo de la Catedral de Segorbe se guardan 47 de sus composiciones. La mayoría, 45, están escritas en latín. De estas, 28 se conservan completas y 17 solo en parte. Solo se conservan dos villancicos en español, pero ambos están incompletos. También hay un villancico suyo en el archivo de las catedrales de Zaragoza.

kids search engine
Miguel Monjiu Panzano para Niños. Enciclopedia Kiddle.