robot de la enciclopedia para niños

Miguel Custodio Durán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Custodio Durán
Información personal
Nacimiento 1680
Flag of Cross of Burgundy.svg Ciudad de México, Virreinato de Nueva España
Fallecimiento 1746
Flag of Cross of Burgundy.svg Ciudad de México, Virreinato de Nueva España
Obras notables Templo de San Juan de Dios y Templo de San Lázaro en la Ciudad de México
Firma
Firma de miguel custodio duran.png

Miguel Custodio Durán (1680-1746) fue un importante arquitecto que vivió en la Ciudad de México durante la época del Virreinato de Nueva España. Se le conoce por seguir el estilo barroco, que era muy popular a principios del siglo XVIII.

¿Quién fue Miguel Custodio Durán?

Los inicios de un arquitecto en Nueva España

Miguel Custodio Durán nació en la Ciudad de México en el año 1680. Provenía de una familia con una larga tradición en la arquitectura. Su padre, José Durán, también fue un arquitecto muy reconocido, quien construyó el famoso templo de San Francisco Javier en Tepotzotlán.

Miguel Custodio Durán aprendió mucho de su padre y de otros arquitectos de su tiempo. Trabajó junto a Pedro de Arrieta, otro arquitecto destacado, en proyectos importantes. Uno de estos proyectos fue el sistema de drenaje en Huehuetoca, que ayudaba a controlar el agua en la región. También colaboró en la construcción del Real Convento de Jesús María.

Su rol como maestro de obras

Después del fallecimiento de Pedro de Arrieta, Miguel Custodio Durán fue nombrado maestro de obras del Hospital de Jesús. Este era un puesto muy importante, ya que lo hacía responsable de todas las construcciones y reparaciones del hospital.

¿Cómo era el estilo arquitectónico de Miguel Custodio Durán?

El estilo de Miguel Custodio Durán se distingue por el uso de elementos decorativos muy particulares. Le gustaba usar "estrías móviles" en las columnas (llamadas fustes) y en las puntas decorativas de los edificios (conocidas como pináculos). Estas estrías daban la impresión de que las formas se movían o parecían llamas.

Aunque no hay documentos que lo confirmen al 100%, se cree que su estilo influyó en la construcción de la capilla de la Inmaculada Concepción en la iglesia de Regina Coeli en el Centro Histórico de la Ciudad de México y en la Iglesia de Zumpango.

¿Cuáles son las obras más importantes de Miguel Custodio Durán?

Miguel Custodio Durán dejó un legado de edificios impresionantes. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Arquitectos de México
kids search engine
Miguel Custodio Durán para Niños. Enciclopedia Kiddle.