robot de la enciclopedia para niños

Miguel Anxo Fernán-Vello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Anxo Fernán-Vello
Miguel Anxo Fernán-Vello (AELG)-4.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1958
Cospeito (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Escritor, editor, político, poeta y dramaturgo
Área Poesía, drama y política
Cargos ocupados
Género Dramaturgia y poesía
Partido político
  • ANOVA-Irmandade Nacionalista
  • En Marea
Distinciones
  • Premio Esquío de poesía (1984)
  • Premio de la Crítica de poesía gallega (1984 y 2004)
  • Premio Martín Codax (1996)
  • Premio periodístico Manuel Portela Reimóndez (2003)
  • Premio Miguel González Garcés (2004)
  • Premio de Poesía Caixanova (2015)

Miguel Anxo Fernán-Vello (nacido en Cospeito, España, el 8 de octubre de 1958) es un escritor y editor que escribe en lengua gallega. También ha sido político.

¿Quién es Miguel Anxo Fernán-Vello?

Miguel Anxo Fernán-Vello es una persona con muchos talentos. Estudió Música, Psicología y Filología Hispánica en diferentes universidades. Es decir, aprendió sobre música, la mente humana y el idioma español.

Desde joven, se interesó por la literatura. Se unió a importantes asociaciones de escritores en lengua gallega. En 1991, fundó su propia editorial, llamada Espiral Maior. También ayudó a crear revistas literarias como Cen augas y Agália.

Su carrera como escritor comenzó a destacar cuando ganó el VII Premio Modesto R. Figueiredo con su relato Anti-memória dun dia. A lo largo de los años, ha recibido muchos premios por su poesía.

En 2001, una orquesta muy importante, la Orquesta Sinfónica de Galicia, estrenó una obra musical con su texto. Esta obra se llamó Cantiga Finisterrae para múltiples voces de luz.

Además de su trabajo en la literatura, Miguel Anxo Fernán-Vello también ha participado en la política. En las elecciones de 2015, fue elegido diputado por la provincia de Lugo. Esto significa que representó a los ciudadanos de Lugo en el parlamento español.

Premios y reconocimientos

Miguel Anxo Fernán-Vello ha sido reconocido con varios premios importantes por su trabajo literario:

  • En 1981, ganó el VII Premio Modesto R. Figueiredo por su relato Anti-memória dun dia.
  • Recibió el Premio de la Crítica de poesía gallega en dos ocasiones: en 1985 por Seivas de amor e tránsito y en 2004 por Territorio da desaparición.
  • En 1985, obtuvo el Premio Esquío de poesía por su obra Memorial de brancura.
  • En 1996, le fue otorgado el Premio Martín Codax por As certezas do clima.
  • En 2003, recibió el Premio periodístico Manuel Reimóndez Portela.
  • En 2004, ganó el Premio Miguel González Garcés por Capital do corpo.
  • En 2015, fue premiado con el Premio de poesía Afundación por Duración da penumbra.

Obras destacadas

Miguel Anxo Fernán-Vello ha escrito muchas obras, principalmente poesía y teatro.

Poesía

  • Do desexo en corpo e sombra (1984)
  • Seivas de amor e tránsito (1984)
  • Livro das paisaxes vivas (1985), que también se tradujo al catalán como Llibre dels paisatges vius.
  • Memorial de brancura (1985)
  • Entre água e fogo (1987)
  • Trópico de luas (1992)
  • Poemas da lenta nudez (1994)
  • As certezas do clima (1996)
  • Poemas (1999)
  • Poetas e Narradores nas súas voces (Vol. I) (2001)
  • Capital do corpo (2004)
  • Territorio da desaparición (2004), que también se publicó en español como Territorio de la desaparición en 2011.
  • Dicionario do estremecemento (2007)
  • Antologia Poetica (2008), una traducción al italiano.
  • Astro interior. Escolma poética 1984-2007 (2008)
  • Habitación do asombro (2013), traducido al español como Habitación del asombro en 2014.

Teatro

  • A casa dos afogados (1981)
  • A tertulia das máscaras (1981)
  • A estraña señorita Lou (1982)
  • Auto insólito do autor (1985)
  • Cuarteto para unha noite de verao (1988)
kids search engine
Miguel Anxo Fernán-Vello para Niños. Enciclopedia Kiddle.