robot de la enciclopedia para niños

Michel-Ange Houasse para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel-Ange Houasse
Información personal
Nacimiento 1680
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1730
Arpajon (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre René-Antoine Houasse
Educación
Alumno de René-Antoine Houasse
Información profesional
Ocupación Pintor
Años activo 1700-1730
Alumnos Pablo Pernicharo y Antonio González Ruiz
Movimiento Barroco
Archivo:Vista del Monasterio de El Escorial, por Michel-Ange Houasse
Vista del Monasterio de El Escorial.
Archivo:Luis I, príncipe de Asturias
Retrato del príncipe Luis.

Michel-Ange Houasse (nacido en París en 1680 y fallecido en Arpajon en 1730) fue un pintor francés del siglo XVIII. Aunque nació en Francia, pasó la mayor parte de su carrera trabajando en España como pintor oficial del rey Felipe V.

¿Quién fue Michel-Ange Houasse?

Michel-Ange Houasse fue un artista talentoso que siguió los pasos de su padre, René-Antoine Houasse, quien también era pintor. Aprendió a pintar en el taller de su familia, lo que le dio una base sólida en el arte.

Primeros años y formación artística

En 1707, Michel-Ange Houasse se unió a la prestigiosa Academia Real de París. Este fue un paso importante en su carrera. Tres años después, en 1710, fue nombrado "pintor ordinario" del rey Luis XIV de Francia. Esto significaba que era uno de los pintores oficiales de la corte francesa.

Su llegada a la corte española

En 1715, la vida de Houasse dio un giro importante. Fue invitado a la corte de Madrid por Felipe V, quien se había convertido en el rey de España. Este traslado le permitió trabajar para una de las monarquías más importantes de Europa.

Retratos de la familia real

Al principio, Houasse pintó varios retratos de la familia real española, incluyendo uno del futuro rey Luis I. Sin embargo, parece que sus retratos no fueron del todo del agrado de la familia real. Por esta razón, otro pintor, Jean Ranc, lo reemplazó en la tarea de hacer los retratos oficiales.

Otros temas en su pintura

Cuando dejó de pintar retratos, Houasse exploró otros tipos de obras. Hizo algunas pinturas religiosas, pero es más conocido por sus escenas inspiradas en la mitología y la vida en el campo. Estas obras tenían una influencia del estilo Barroco flamenco. Algunos ejemplos son La bacanal y Ofrenda a Baco, que se pueden ver en el Museo del Prado en Madrid.

La influencia de sus obras campestres

A Houasse le gustaban mucho los temas pastoriles y bucólicos, que muestran la vida tranquila en el campo. Un ejemplo famoso es su cuadro La gallina ciega. Esta obra muestra una clara influencia del pintor Antoine Watteau. Curiosamente, esta pintura inspiraría más tarde a Francisco de Goya para crear su propio y famoso La gallina ciega, que fue un cartón para tapiz.

¿Qué paisajes pintó Houasse?

Hoy en día, los paisajes de Michel-Ange Houasse son muy valorados. Su Vista del Escorial, que también está en el Museo del Prado, es admirada por la atmósfera que crea, que recuerda a las obras de Camille Corot. Sin embargo, muchos de sus paisajes no son tan conocidos porque se encuentran en los Reales Sitios y no suelen exhibirse a menudo en exposiciones.

Disputas en sus últimos años

En los últimos años de su vida, Houasse tuvo algunas diferencias con Jean Ranc sobre las obras que ambos habían creado para la Casa Real.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel Ange Houasse Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Michel-Ange Houasse para Niños. Enciclopedia Kiddle.