robot de la enciclopedia para niños

Miedes de Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miedes de Aragón
municipio de Aragón
Flag of Miedes de Aragón Spain.svg
Bandera
Escudo de Miedes de Aragón.svg
Escudo

Vista de Miedes, Zaragoza, España, 2015-09-16, JD 02.JPG
Miedes de Aragón ubicada en España
Miedes de Aragón
Miedes de Aragón
Ubicación de Miedes de Aragón en España
Miedes de Aragón ubicada en Provincia de Zaragoza
Miedes de Aragón
Miedes de Aragón
Ubicación de Miedes de Aragón en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Daroca
Ubicación 41°15′27″N 1°29′30″O / 41.2574212, -1.4915584
• Altitud 758 m
Superficie 55,38 km²
Población 403 hab. (2024)
• Densidad 8,2 hab./km²
Gentilicio miedesino, -a
Código postal 50330
Alcaldesa (2011) Pilar Hernández Gimeno (PP)
Sitio web miedesdearagon.es

Miedes de Aragón es un pueblo pequeño y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Miedes de Aragón

Miedes de Aragón es un lugar con mucha historia. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, el pueblo tenía una población de 563 personas.

En esa época, se describía como un lugar situado en un terreno bastante llano, cerca de un río. El clima era templado. El pueblo contaba con unas 130 casas, varias calles y una plaza. También tenía un ayuntamiento y una escuela para niños, a la que asistían unos 30 alumnos.

Existía una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol, que había sido reconstruida en el año 1131. Cerca del pueblo había un cementerio. También se menciona un antiguo convento de monjas, construido en 1624, que era un edificio grande y sólido hecho de piedra.

Los habitantes de Miedes de Aragón se abastecían de agua de una fuente cercana, que llegaba al pueblo a través de un acueducto. Los alrededores del pueblo tenían montes con pinos y arbustos, así como zonas para el pastoreo. El terreno era variado, con zonas de secano y otras que se regaban con el agua de manantiales.

Los caminos conectaban Miedes con otros pueblos cercanos como Daroca y Calatayud. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, cáñamo y legumbres. También criaban ganado ovino y caprino, y había caza de liebres, conejos y perdices.

Población de Miedes de Aragón

Miedes de Aragón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población de Miedes de Aragón?

La población de Miedes de Aragón ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 553 habitantes, y en 1920 llegó a tener 1179. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo poco a poco.

Gráfica de evolución demográfica de Miedes de Aragón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Miedes: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2016
579 532 513 496 467

Lugares interesantes para visitar

Miedes de Aragón cuenta con varios lugares que puedes visitar:

  • Iglesia de San Pedro Apóstol: Un edificio religioso importante en el pueblo.
  • Convento de La Concepción y San Blas: Un antiguo convento con mucha historia.
  • Torre fortificada de Miedes de Aragón: Una torre que formaba parte de las defensas del pueblo.

Fiestas del pueblo

Las fiestas principales de Miedes de Aragón se celebran en honor a San Blas el 3 de febrero.

Galería de imágenes

Más información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miedes de Aragón Facts for Kids

kids search engine
Miedes de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.