Micrurus alleni para niños
Datos para niños Micrurus alleni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Elapidae | |
Género: | Micrurus | |
Especie: | M. alleni Schmidt, 1936 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La serpiente de coral de Allen (nombre científico: Micrurus alleni) es una serpiente venenosa que pertenece a la familia Elapidae. Es conocida por sus colores brillantes y su forma de reproducirse, ya que pone huevos (es ovípara).
Esta serpiente vive en zonas de bosques húmedos, tanto en tierras bajas como en las faldas de las montañas (zonas premontanas). Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 1620 metros de altura. Su hogar se extiende por varios países de Centroamérica, incluyendo Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá.
La serpiente de coral de Allen se alimenta principalmente de otros animales pequeños. Su dieta incluye anguilas de agua dulce, un tipo de anfibio llamado cecilia, otras serpientes y algunas lagartijas.
Contenido
¿Dónde vive la serpiente de coral de Allen?
La serpiente de coral de Allen se encuentra en varias regiones de Centroamérica. Su distribución abarca desde el este de Nicaragua, siguiendo la costa del Atlántico, hasta el norte de Panamá.
También se han identificado poblaciones en Costa Rica, especialmente en áreas como Los Diamantes, cerca de Guapiles. Otra zona donde habita es el sur del Pacífico de Costa Rica y el norte de Panamá, cerca de Puerto Armuelles.
¿Cómo se clasifica esta serpiente?
La serpiente de coral de Allen es parte de un grupo de serpientes que tienen características similares a otras especies como Micrurus nigrocinctus y Micrurus divaricatus. Se distingue por tener un mayor número de escamas en la parte inferior de su cuerpo (llamadas ventrales), bandas amarillas muy anchas y una marca negra en la cabeza que se extiende hacia atrás.
¿Tiene subespecies?
Algunos expertos, como Janis A. Roze, consideran que Micrurus alleni no tiene subespecies. Esto significa que las variedades que antes se consideraban subespecies, como richardi y yatesi, ahora se incluyen dentro de la misma especie M. alleni.
¿Por qué se llama así?
El nombre Micrurus alleni fue dado en honor a Morrow J. Allen. Él fue quien encontró el primer ejemplar de esta serpiente, conocido como holotipo, y muchos otros animales en el este de Nicaragua.
El nombre richardi se dedicó a Richard C. Taylor, quien ayudó a recolectar ejemplares en Costa Rica. Por otro lado, el nombre yatesi es un homenaje a Thomas Yates, quien obtuvo y envió especímenes desde Panamá a la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia.