robot de la enciclopedia para niños

Michel Jouvet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel Jouvet
Michel Jouvet, 2017 (cropped).jpg
Michel Jouvet en 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Michel Valentin Marcel Jouvet
Nacimiento 16 de noviembre de 1925
Lons-le-Saunier (Francia)
Fallecimiento 3 de octubre de 2017
Villeurbanne (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educación doctorado (en Francia)
Educado en
  • University of Lyon
  • Facultad de Medicina de París (Doc.; hasta 1956)
Información profesional
Ocupación Neurocientífico, professeur des universités, psicólogo, médico, neurobiólogo e investigador
Área Fisiología y medicina del sueño
Cargos ocupados Presidente (1997-1999)
Empleador
  • Universidad Claude Bernard-Lyon I
  • University of Lyon
  • Instituto Nacional de Salud e Investigaciones Médicas
Miembro de
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito
  • Comandante de la Orden de las Palmas Académicas
  • Croix du combattant volontaire 1939–1945
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Medalla de oro del CNRS (1989)
  • Blaise-Pascal Award (1991)
  • Premio Mundial Cino Del Duca (1991)
  • International Prize by Fyssen Foundation (1997)

Michel Valentin Marcel Jouvet (nacido en Lons-le-Saunier, Francia, el 16 de noviembre de 1925 y fallecido en Villeurbanne, Francia, el 3 de octubre de 2017), conocido como Michel Jouvet, fue un importante profesor de medicina experimental en la Universidad de Lyon. Se le recuerda por sus descubrimientos sobre el sueño y el cerebro.

¿Quién fue Michel Jouvet?

Michel Jouvet fue un neurocientífico y médico francés. Dedicó gran parte de su vida a investigar cómo funciona el cerebro mientras dormimos. Sus estudios cambiaron la forma en que entendemos el sueño y los sueños.

Sus primeros pasos en la investigación

En 1955, Michel Jouvet pasó un tiempo en el laboratorio de Horace Winchell Magoun en California, Estados Unidos. Allí, aprendió mucho sobre el sistema nervioso. Al regresar a Lyon, Francia, continuó sus investigaciones. Se centró en la neurofisiología, que es el estudio de cómo funciona el sistema nervioso.

También fue director de importantes unidades de investigación. Estas unidades, como la INSERM U 52 y la UA 1195 del CNRS, se dedicaban a estudiar el sueño y la neurobiología.

El descubrimiento de los estados del sueño

En 1961, Michel Jouvet hizo un descubrimiento muy importante. Clasificó el sueño en dos etapas principales. Estas etapas son el sueño de ondas lentas y el sueño paradójico. Este último es más conocido como sueño REM (por sus siglas en inglés, Rapid Eye Movement).

¿Qué es el sueño paradójico o REM?

El sueño REM es una fase del sueño donde nuestros ojos se mueven rápidamente. Durante esta etapa, es cuando solemos tener los sueños más vívidos. Michel Jouvet fue clave para entender que el sueño REM es un estado único del cerebro. Lo llamó el "tercer estado" de funcionamiento del cerebro, diferente de estar despierto o en sueño profundo.

La teoría de los sueños de Jouvet

En su libro La paradoja del sueño, Michel Jouvet propuso una idea interesante. Él creía que el propósito del sueño es como una "programación" para nuestro cerebro. Sugirió que el sueño ayuda a mantener nuestra personalidad y nuestras características individuales. Es como si el cerebro se "reorganizara" para preservar quiénes somos.

Los experimentos con gatos y el sueño

Michel Jouvet realizó muchos experimentos con gatos para entender el sueño. En 1959, estudió cómo los gatos experimentaban la parálisis muscular durante el sueño REM. Descubrió que una parte del cerebro, llamada tegmento pontino, es clave para que ocurra el sueño REM. También vio que la relajación muscular durante el sueño REM se debe a que el cerebro "apaga" los centros de movimiento.

¿Qué nos enseñaron los gatos sobre los sueños?

Jouvet observó que si ciertas áreas del cerebro de los gatos estaban afectadas, los animales se movían más durante el sueño REM. Mostraban comportamientos complejos, como si estuvieran cazando o explorando. Esto sugirió que los gatos estaban "actuando" sus sueños. Estos estudios fueron fundamentales para entender cómo el cerebro controla el sueño y los sueños.

Reconocimientos y premios

Por sus importantes contribuciones, Michel Jouvet recibió muchos honores. Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia en 1977. También recibió varios premios importantes, como la Medalla de oro del CNRS en 1989 y el prestigioso Premio Mundial Cino Del Duca en 1991. Estos premios reconocieron su gran impacto en la ciencia.

Publicaciones importantes

Michel Jouvet escribió varios libros y artículos sobre sus investigaciones. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Neurophysiologie des états de sommeil (1965)
  • Le sommeil et le rêve (1992)
  • Le château des songes (1992)
  • Le Grenier des rêves (1997)
  • Où, quand, comment: Pourquoi rêvons-nous, por qué dormimos? (2000)
  • The paradox of sleep: the story of dreaming (1999)
  • «The states of sleep.» Scientific American (febrero de 1967)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel Jouvet Facts for Kids

kids search engine
Michel Jouvet para Niños. Enciclopedia Kiddle.