Michel Déon para niños
Datos para niños Michel Déon |
||
---|---|---|
![]() Michel Déon en el salón del libro de París, en 2012.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Édouard Michel | |
Nacimiento | 4 de agosto de 1919 XI Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 28 de diciembre de 2016 Galway (Irlanda) |
|
Causa de muerte | Trombosis pulmonar | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Chantal Déon (1963-2016) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y dramaturgo | |
Años activo | siglo XX-XXI | |
Cargos ocupados | Sillón 8 de la Academia Francesa (1978-2016) | |
Movimiento | Húsares | |
Seudónimo | Michel Déon | |
Lengua literaria | francés | |
Obras notables |
|
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Action française | |
Miembro de | Academia Francesa (1978-2016) | |
Distinciones | Premio Interallié (1970); Gran Premio de Novela de la Academia Francesa (1973); Miembro de la Academia Francesa (silla número 8); Comendador de la Legión de Honor | |
Michel Déon (nacido como Édouard Michel) fue un importante escritor y dramaturgo francés. Nació en París el 4 de agosto de 1919 y falleció en Galway, Irlanda, el 28 de diciembre de 2016. Al principio usaba el nombre de Michel Déon como seudónimo, pero luego lo hizo su nombre oficial.
Michel Déon es conocido por su estilo de escritura y por ser parte de un grupo literario llamado «Les Hussards». Este grupo se oponía a otras corrientes literarias de su tiempo, como el Existencialismo de Jean Paul Sartre.
Contenido
Michel Déon: Un Escritor Viajero
Michel Déon pasó su infancia entre el barrio parisino del XVI y la Costa Azul. Estudió en el Lycée Janson de Sailly de París y también cursó estudios de derecho. Sin embargo, su gran sueño siempre fue dedicarse a la literatura, algo que logró con mucho éxito.
Experiencias durante la guerra
Entre 1940 y 1942, Michel Déon fue llamado a servir en el ejército. Después de este periodo, en noviembre de 1942, trabajó en Lyon como secretario de redacción de un periódico llamado L'Action française.
Viajes e Inspiración Literaria
Una vez que la guerra terminó, Michel Déon se dedicó a viajar por muchos lugares. Recorrió Suiza, Italia, Estados Unidos (donde viajó en tren y autobús gracias a una beca), Canadá, Portugal y Grecia.
Pasó mucho tiempo en Irlanda, un país con el que sentía una conexión especial. Allí vivió con su esposa y sus hijos. Muchos de sus libros se inspiraron en las experiencias que tuvo durante su estancia en Irlanda.
Carrera en el Mundo Editorial
Mientras escribía sus propias obras, Michel Déon también trabajó como editor en la Casa Plon. Además, fue crítico literario para periódicos como Les Nouvelles littéraires y Le Journal du dimanche.
También colaboró con la editorial La Table Ronde y se unió al movimiento literario Les Hussards. Aunque más tarde, él mismo llegó a criticar algunos aspectos de este movimiento.
Reconocimientos y Obras Destacadas
Michel Déon fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa el 8 de junio de 1978. Esta es una institución muy importante en Francia que se encarga de proteger y mejorar el idioma francés.
Fue recibido en la Academia el 22 de febrero de 1979 por Félicien Marceau. En su discurso, Michel Déon elogió a su predecesor en la silla número 8 de la institución, Jean Rostand.
Promotor de Nuevos Talentos
Durante su tiempo en la Academia Francesa, Michel Déon ayudó a dar a conocer a nuevos escritores. Entre ellos se encuentran Vincent Delecroix y Jean Rolin.
También recibió importantes distinciones, como ser Comendador de la Legión de Honor, una de las más altas condecoraciones de Francia.
Premios Literarios
En 2010, Michel Déon fue parte del jurado del Premio Françoise Sagan. Ese mismo año, el 7 de noviembre de 2010, recibió el Premio Jean Ferré.
Sus obras más conocidas incluyen:
- Les Poneys sauvages (1970)
- Un taxi mauve (1973)
- Le Jeune Homme vert (1975)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Michel Déon Facts for Kids