robot de la enciclopedia para niños

Michael Porter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Porter
Michael porter.jpg
Michael Porter en 2013
Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1947, 77 años
Ann Arbor, Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Richard Earl Robinson y Richard E Caves
Información profesional
Ocupación Economista, ingeniero mecánico, ingeniero de aviación y profesor universitario
Área Economía
Conocido por Estrategia empresarial
Empleador Escuela de Negocios Harvard
Obras notables Análisis Porter de las cinco fuerzas
Afiliaciones Escuela de Negocios Harvard y Harvard University Press
Miembro de
Distinciones
  • Honorary degree of HEC Paris
  • Honorary Doctor of Stockholm University of Economics (1989)
  • Premio Adam Smith (1996)
  • Cruz de San Jorge (1998)

Michael Eugene Porter (nacido el 23 de mayo de 1947 en Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos) es un profesor y experto en negocios muy reconocido. Es famoso por sus ideas sobre cómo las empresas y los países pueden ser más exitosos.

Michael Porter es profesor en la Escuela de Negocios Harvard (HBS). También dirige un instituto que se dedica a estudiar la estrategia y la competitividad. Es conocido en todo el mundo por sus ideas sobre la estrategia de negocios, la consultoría y el desarrollo económico. También ha aplicado sus conocimientos para ayudar a resolver problemas sociales y ambientales.

Al principio, Porter se centró en cómo las empresas pueden ser más competitivas. Creó ideas importantes como la cadena de valor, el modelo de las cinco fuerzas y los grupos de empresas. También desarrolló los conceptos de ventaja competitiva y estrategia. Con el tiempo, empezó a enfocarse más en cómo las empresas pueden ayudar a la sociedad. De ahí surgieron sus ideas sobre la responsabilidad social y el valor compartido.

Los trabajos de Michael Porter han sido muy valorados por gobiernos, empresas y universidades. Se le considera uno de los expertos más influyentes en dirección de empresas y competitividad. Muchos lo ven como el creador de la estrategia empresarial moderna.

Ha escrito 18 libros y más de 125 artículos. Estudió Ingeniería Mecánica e Aeroespacial en la Universidad de Princeton. Luego, obtuvo un máster en la Harvard Business School y un doctorado en Economía Empresarial en la Universidad de Harvard en 1973.

Ideas Clave de Michael Porter

¿Qué es la Estrategia Competitiva?

El trabajo principal de Porter se centra en la estrategia competitiva. Esto es, cómo una empresa puede ser mejor que sus rivales. Su libro Competitive Strategy ha sido traducido a muchos idiomas. Otro libro importante es Competitive Advantage, que explica cómo las empresas pueden mantener su éxito.

También escribió artículos importantes como What is Strategy?, que explican sus ideas sobre cómo las empresas deben planificar su futuro para ganar.

Competitividad e Innovación en Países

En 1990, Porter publicó The Competitive Advantage of Nations. En este libro, explica cómo los países y las regiones pueden ser más prósperos. Sus ideas han ayudado a muchos gobiernos a crear políticas económicas.

En el mismo libro, introdujo el concepto de clústeres. Un clúster es un grupo de empresas y organizaciones relacionadas que se encuentran en un mismo lugar. Por ejemplo, muchas empresas de tecnología en un área forman un clúster. Esto ayuda a que compartan ideas y crezcan juntas.

Porter también ha investigado cómo los países y las regiones pueden innovar más. La innovación es crear cosas nuevas o mejorar las existentes.

El Modelo de las Cinco Fuerzas

El modelo de las cinco fuerzas es una herramienta muy útil para entender un sector de negocios. Ayuda a las empresas a saber qué tan fácil o difícil es obtener ganancias en ese sector.

Este modelo analiza cinco fuerzas que afectan la competencia:

  • Fuerza 1: La rivalidad entre las empresas que ya están en el sector.
  • Fuerza 2: La amenaza de que nuevas empresas entren al sector.
  • Fuerza 3: El poder de los proveedores (quienes venden materiales o servicios a las empresas).
  • Fuerza 4: El poder de los clientes (quienes compran los productos o servicios).
  • Fuerza 5: La amenaza de productos o servicios sustitutos (que pueden reemplazar lo que ofrece el sector).

Empresas y Sociedad: Valor Compartido

Michael Porter también se ha enfocado en cómo las empresas pueden relacionarse con problemas sociales importantes, como el cuidado del medio ambiente o la salud.

En 1994, fundó una organización para ayudar a desarrollar negocios en comunidades urbanas con dificultades. También ha escrito sobre cómo el progreso ambiental y el éxito económico pueden ir de la mano. Su idea es que cuidar el medio ambiente no es malo para los negocios, sino que puede ser una ventaja.

Porter ha desarrollado la idea del valor compartido. Esto significa que las empresas no solo deben buscar ganancias, sino también crear valor para la sociedad. Esto se puede lograr de varias maneras:

  • Atendiendo las necesidades de las comunidades cercanas.
  • Mejorando la forma en que producen sus productos o servicios.
  • Creando productos y servicios nuevos que beneficien a la sociedad.

Según Porter, el objetivo de las empresas ha cambiado. Ahora no solo se trata de ganar dinero, sino de crear valor tanto económico como social.

Índice de Progreso Social (SPI)

Porter también ha liderado el desarrollo del Índice de Progreso Social (SPI). Este es un indicador que mide el bienestar de las personas en un país. A diferencia de otros índices que solo miran la economía, el SPI se enfoca en resultados sociales, como la salud, la educación y la seguridad.

El SPI ayuda a entender si un país está mejorando la vida de sus ciudadanos, más allá de su riqueza económica.

Actividad como Profesor

Michael Porter es un profesor muy importante en la HBS. Dirige el Instituto de Estrategia y Competitividad, que fue creado para apoyar sus investigaciones.

En 2000, recibió la máxima distinción que un profesor puede obtener en Harvard, llamada "University Professor". Esto reconoce su trabajo académico excepcional.

Su curso "Microeconomics of Competitiveness" se enseña en más de 80 universidades en todo el mundo.

Asesor y Consejero

Michael Porter ha sido asesor de muchas empresas grandes a nivel internacional. También ha aconsejado a gobiernos, incluyendo el de Estados Unidos.

Ha trabajado con líderes de negocios y gobiernos en varios países, como Venezuela, Chile, Irlanda, Singapur y el Reino Unido. También ha colaborado con regiones dentro de países, como Cataluña y el País Vasco en España.

Reconocimientos y Premios

El profesor Porter ha recibido muchos premios por sus trabajos en estrategia de negocios, desarrollo económico y solución de problemas sociales. Algunos de ellos son:

  • Premio David A. Wells en Economía (1973).
  • Premio George R. Terry (1985) por su libro Competitive Advantage.
  • Miembro de varias academias internacionales, como la Real Academia Sueca de Ciencias de la Ingeniería.
  • Premio Adam Smith (1997).
  • En Japón, se creó el "Porter Prize" (2001) para premiar a las empresas japonesas con las mejores estrategias.
  • Ha recibido seis Premios McKinsey por sus artículos en la Harvard Business Review.
  • También ha recibido doctorados honorarios de muchas universidades en diferentes países.
  • Entre sus condecoraciones se encuentran la Creu de Sant Jordi de Cataluña y la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío de Nicaragua.

Obras Importantes

  • Porter, M. E. (1980) Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors.
  • Porter, M. E. (1985) Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance.
  • Porter, M. E. (1990) The Competitive Advantage of Nations.
  • Porter, M. E. (1996) What is Strategy?.
  • Porter, M. E. (1998) On Competition.
  • Porter, M. E. & Kramer, Mark (2011) Creating Shared Value: Redefining Capitalism and the Role of the Corporation in Society.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Porter Facts for Kids

kids search engine
Michael Porter para Niños. Enciclopedia Kiddle.