robot de la enciclopedia para niños

Michael Kiwanuka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Kiwanuka
Michael Kiwanuka.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1987
Muswell Hill (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
  • Universidad de Westminster
  • Fortismere School
Información profesional
Ocupación Cantautor
Años activo desde 2011
Géneros Indie rock, Folk rock, Soul
Instrumento Guitarra
Tipo de voz barítono
Discográficas
Artistas relacionados Paul Butler
Sitio web www.michaelkiwanuka.com

Michael Samuel Kiwanuka es un talentoso cantante y compositor británico. Su música es una mezcla de estilos como el Indie rock, el Folk rock y el Soul. Muchos lo comparan con grandes artistas como Bill Withers y Otis Redding por su voz y su estilo.

En 2012, fue reconocido como el "Sound of 2012" en una importante encuesta de la BBC, lo que significó que era uno de los artistas más prometedores del momento.

Michael Kiwanuka: Un Músico Inspirador

Michael Kiwanuka nació el 3 de mayo de 1987 en Muswell Hill, un barrio al norte de Londres, en el Reino Unido. Sus padres son de Uganda y se mudaron a Londres antes de que él naciera.

Desde pequeño, Michael mostró interés por la música y el fútbol. Era aficionado al club Tottenham.

Sus Primeros Pasos en la Música

En su casa, no se escuchaba mucha música porque el tocadiscos estaba roto. Sin embargo, cuando Michael tenía 12 años, su madre le regaló una guitarra. Este regalo fue muy importante para él, ¡fue como una revelación!

Comenzó a tocar en grupos de su barrio, inspirándose en bandas como Nirvana y Radiohead. A los 15 años, un amigo le mostró dos discos que cambiaron su forma de ver la música: Sitting In The Dock Of The Bay de Otis Redding y The Freewheelin' de Bob Dylan. Esto lo animó a crear su propia música como solista.

De la Guitarra al Escenario

Antes de convertirse en un cantante famoso, Michael trabajó como músico de estudio. Esto significa que tocaba para otros artistas, especialmente en géneros como R&B, funk y jazz. Al principio, su sueño era escribir canciones para otros.

Pero, al empezar a componer, se dio cuenta de que su propia voz era muy especial. Fue entonces cuando decidió que quería cantar sus propias canciones y compartirlas con el mundo.

Paul Butler, un músico y productor, lo ayudó a grabar su primer álbum en la isla de Wight. Este álbum, llamado Home Again, fue muy bien recibido por los críticos. Muchos lo vieron como una futura estrella del soul británico.

La canción que abría el álbum, Tell Me A Tale, fue muy elogiada. Se decía que combinaba diferentes estilos musicales de una manera única y que se convirtió en un clásico al instante.

Su Estilo Musical Único

La música de Michael Kiwanuka es una mezcla de la cercanía del folk y la calidez del soul. Su voz, que es de tipo barítono, a menudo se compara con la de Bill Withers o Van Morrison.

Los críticos describen su música como un folk-soul sencillo y atemporal. Él mismo ha dicho que escuchar la canción Sitting in the Dock of the Bay de Otis Redding lo marcó profundamente. También se inspira en el folk de artistas como Bob Dylan.

Canciones Famosas y Apariciones

Michael Kiwanuka ha tenido la oportunidad de abrir conciertos para la famosa cantante Adele. También ha colaborado con Dan Auerbach, miembro de la banda The Black Keys, en la canción Lasan.

Una de sus canciones más conocidas es "Black Man in a White World", lanzada en 2016. Esta canción ha llegado a muchas personas y se ha convertido en un himno para quienes buscan sentirse comprendidos y valorados. Michael ha explicado que la canción es para cualquiera que se sienta diferente o que enfrente desafíos, y que busca la unión y el entendimiento.

Canciones en Películas y Series

Las canciones de Michael Kiwanuka han aparecido en varias series de televisión populares:

  • Black Man in a White World se usó en la serie The Get Down (2016).
  • Love & Hate apareció en Dear White People (2017).
  • Cold Little Heart es el tema principal de la serie Big Little Lies (2017).

Además, Michael Kiwanuka se interpretó a sí mismo en la película Yesterday (2019).

Discografía Principal

Michael Kiwanuka ha lanzado varios álbumes y EPs (Extended Plays) a lo largo de su carrera.

Álbumes

Título Detalles
Home Again
  • Lanzamiento: 12 de marzo de 2012
  • Discográfica: Polydor Records
  • Formatos: CD, Descarga digital, Vinilo
Love & Hate
  • Lanzamiento: 27 de mayo de 2016
  • Discográfica: Polydor Records
  • Formatos: CD, Descarga digital, Vinilo
Kiwanuka
  • Lanzamiento: 1 de noviembre de 2019
  • Discográfica: Polydor Records
  • Formatos: CD, Descarga digital, Vinilo
Small Changes
  • Lanzamiento: 22 de noviembre de 2024
  • Discográfica: Polydor Records
  • Formatos: CD, Descarga digital, Vinilo

Extended Plays (EPs)

Título Detalles
Tell Me a Tale EP (Isle of Wight Sessions)
  • Lanzamiento: 24 de abril de 2011
  • Discográfica: Communion Records
  • Formatos: Descarga digital, Vinilo de 10"
iTunes Festival: London 2011
  • Lanzamiento: 8 de julio de 2011
  • Discográfica: Polydor Records
  • Formato: Descarga digital
I'm Getting Ready EP
  • Lanzamiento: 24 de julio de 2011
  • Discográfica: Communion Records
  • Formatos: Descarga digital, Vinilo de 10"
You've Got Nothing To Lose
  • Lanzamiento: 18 de febrero de 2014
  • Discográfica: Third Man Records
  • Formatos: Descarga digital, Vinilo de 7"

Sencillos

Año Sencillo Álbum
2012 "Home Again" Home Again
"I'm Getting Ready"
"I'll Get Along"
"Bones"
2016 "Black Man in a White World" Love & Hate
"One More Night"

Premios y Reconocimientos

Michael Kiwanuka ha ganado importantes premios a lo largo de su carrera:

Año Organización Premio Trabajo Resultado
2011 BBC Sound of 2012 Sound of 2012 N/A Ganador
2012 Barclaycard Mercury Prize Home Again Nominado
2020 Hyundai Mercury Prize Kiwanuka Ganador (Mejor álbum)
kids search engine
Michael Kiwanuka para Niños. Enciclopedia Kiddle.