robot de la enciclopedia para niños

Michael Halliday para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Halliday
Michael Halliday at his 90th birthday symposium, 2015.jpg
Michael Halliday en 2015
Información personal
Nacimiento 13 de abril de 1925
Leeds (Reino Unido)
Fallecimiento 15 de abril de 2018
Sídney (Australia)
Nacionalidad Australiana y británica
Familia
Cónyuge Ruqaiya Hasan
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Lingüista, filósofo, pedagogo y profesor universitario
Conocido por Gramática sistémico funcional
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Nancy (1968)

Michael Alexander Kirkwood Halliday (también conocido como M. A. K. Halliday) fue un importante lingüista (experto en el estudio del lenguaje), filósofo, pedagogo (experto en educación) y profesor universitario. Nació el 13 de abril de 1925 en Yorkshire, Reino Unido, y falleció el 15 de abril de 2018 en Sídney, Australia. Es muy conocido por haber creado una forma de entender la gramática llamada Gramática sistémico funcional (o SFL, por sus siglas en inglés).

¿Quién fue Michael Halliday?

Michael Halliday fue un académico que dedicó su vida a entender cómo funciona el lenguaje. Su trabajo ha influido mucho en cómo se enseña y se estudia el lenguaje en todo el mundo.

Primeros años y estudios

Halliday estudió el idioma chino mandarín en la Universidad de Londres. Pasó tres años en China, donde aprendió de profesores muy importantes como Luo Changpei y Wang Li. Después, regresó a Cambridge y obtuvo su doctorado en lingüística china.

Se interesó mucho por el estudio general del lenguaje gracias a su maestro J. R. Firth. También recibió ideas de un grupo de lingüistas conocido como la Escuela de Praga.

Carrera profesional y legado

En 1965, Michael Halliday se convirtió en profesor de Lingüística en la Universidad de Londres. Más tarde, en 1976, se mudó a Australia para trabajar en la Universidad de Sídney, donde continuó enseñando hasta que se jubiló.

Falleció tranquilamente a los 93 años de edad en Sídney, el 15 de abril de 2018.

¿Qué es la Gramática Sistémico Funcional?

La teoría principal de Halliday se llama Gramática sistémico funcional. Esta teoría ve el lenguaje como una herramienta que usamos para comunicarnos y dar sentido al mundo que nos rodea.

El lenguaje como sistema de significado

Halliday explicó que el lenguaje no es solo un conjunto de palabras y reglas. Para él, es un "sistema de significado". Esto quiere decir que usamos el lenguaje para crear y compartir ideas.

Según Halliday, el lenguaje es un "potencial para significar". Es decir, nos permite expresar muchas cosas diferentes. Por eso, definió la lingüística como el estudio de cómo las personas intercambian significados a través del lenguaje.

Su teoría fue muy importante porque propuso una nueva forma de ver el lenguaje. Halliday creía que para entender el lenguaje, también hay que considerar el contexto social y cultural en el que se usa. Esto lo explicó en su libro El lenguaje como semiótica social (1979).

¿Cuáles son las funciones del lenguaje según Halliday?

Halliday identificó tres funciones principales, o "metafunciones", que el lenguaje cumple cuando hablamos o escribimos:

  • Metafunción ideacional: Esta función nos permite expresar nuestras ideas y experiencias sobre el mundo. Es cómo usamos el lenguaje para hablar de lo que vemos, pensamos y hacemos.
  • Metafunción interpersonal: Con esta función, usamos el lenguaje para interactuar con otras personas. Nos ayuda a expresar nuestras opiniones, sentimientos y a influir en los demás. Por ejemplo, cuando hacemos una pregunta o damos una orden.
  • Metafunción textual: Esta función hace que el lenguaje sea coherente y fácil de entender. Nos permite organizar nuestras ideas de manera que tengan sentido para quien nos escucha o lee.

Estas metafunciones nos ayudan a entender cómo el lenguaje se adapta a diferentes situaciones y propósitos comunicativos.

Impacto de la teoría de Halliday

La teoría de Michael Halliday ha sido muy influyente y ha generado muchas investigaciones en todo el mundo.

La Teoría del Género y el Registro

Una de las teorías que surgieron del trabajo de Halliday es la Teoría del Género y el Registro. Esta teoría estudia cómo el lenguaje cambia según el tipo de texto (el "género", como una noticia o un cuento) y la situación en la que se usa (el "registro", como hablar con amigos o dar una conferencia).

Esta idea comenzó en la Universidad de Sídney y se extendió rápidamente a otras universidades en Australia. A principios del siglo XXI, ya había llegado a lugares como Hong Kong, Singapur y la natal Inglaterra de Halliday.

La lingüística sistémico funcional en América Latina

En América Latina, varios países han adoptado y desarrollado la lingüística sistémico funcional de Halliday. Argentina, Chile y Brasil son algunos de los países donde más se trabaja con esta teoría. También hay expertos en Colombia, Venezuela y Uruguay.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Halliday Facts for Kids

kids search engine
Michael Halliday para Niños. Enciclopedia Kiddle.