robot de la enciclopedia para niños

Miami Tower para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miami Tower
Bank of America Miami 20100206.jpg
Miami Tower en Downtown Miami
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Miami, Florida,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección 100 Southeast 2nd Street
Coordenadas 25°46′19″N 80°11′28″O / 25.77205, -80.191206
Información general
Usos Oficinas
Inicio 1983
Finalización 1987
Construcción 1987
Inauguración 1987
Propietario LaSalle Investment Management
Altura
Altura de la azotea 191 m
Detalles técnicos
Plantas 47
Superficie 108 000 m²
Ascensores 19
Diseño y construcción
Arquitecto Pei Cobb Freed & Partners
Promotor Centrust Savings Bank
Ingeniero estructural Crouse-Honderich
Contratista The George Hyman Construction Co.
http://www.miamitower.net

La Miami Tower es un rascacielos de oficinas con 47 pisos. Se encuentra en el centro de Downtown Miami, Florida, en Estados Unidos. Actualmente, es uno de los edificios más altos de Miami y de Florida. El 18 de abril de 2012, el Instituto Americano de Arquitectos en Florida lo incluyó en su lista de Arquitectura de Florida: 100 Años. 100 Lugares. En ese momento, era conocido como la Bank of America Tower.

Historia de la Miami Tower

¿Cuándo se construyó la Miami Tower?

La Miami Tower fue construida para el CenTrust Savings & Loan y se terminó en 1987. Este edificio de 47 pisos es uno de los rascacielos más altos de Miami y Florida, con una altura de 191 metros. Es famoso por sus impresionantes luces nocturnas y sus tres niveles de vidrio.

¿Quién diseñó la Miami Tower?

La torre fue diseñada por la firma de arquitectos Pei Cobb Freed & Partners. Está formada por dos partes: un estacionamiento de diez pisos que pertenece a la ciudad y la torre de oficinas de 37 pisos que se construyó encima del estacionamiento.

Los planes iniciales para la torre comenzaron en febrero de 1980. La construcción del estacionamiento empezó en noviembre de ese año. En febrero de 1983, el estacionamiento ya estaba listo. Un año después, en 1984, comenzó la construcción de la torre de oficinas. En agosto de 1984, mientras la torre se estaba construyendo, hubo un incendio en el noveno piso. Esto retrasó la construcción por varias semanas. El 15 de diciembre de 1985, la torre se iluminó por primera vez con luces que simulaban agua y copos de nieve, en honor a los Miami Dolphins.

A mediados de 1986, el exterior de la torre estaba terminado. La gran inauguración estaba planeada para principios de otoño de ese año. Sin embargo, la apertura se retrasó hasta febrero de 1987. Esto se debió a que los cimientos de un lado de la torre se asentaron de manera desigual, lo que causó que los rieles de los ascensores se desalinearan.

Características especiales de la Miami Tower

El complejo de la Miami Tower incluyó una estación de metro elevada, la única en el mundo dentro de un rascacielos (Knight Center). También se hizo conocida por sus lujosos interiores. Por ejemplo, en el piso 11, hay un vestíbulo elevado (skylobby) decorado con mármol y oro. También cuenta con una terraza exterior de 900 metros cuadrados. El gimnasio interior de la torre tiene armarios de madera de caoba.

La torre está conectada al James L. Knight Center por una pasarela peatonal. En la primera parte del edificio, hay una galería comercial cubierta con mármol verde. La torre tiene una superficie total de 108,000 metros cuadrados. De estos, 46,700 metros cuadrados son para oficinas y 49,700 metros cuadrados son para el estacionamiento, que tiene espacio para 1,500 vehículos.

En la azotea del edificio se grabó parte del video musical de Gloria Estefan "Turn The Beat Around" (1994). El edificio también aparece en el fondo del escenario del programa de televisión The Tonight Show.

El 1 de enero de 2010, el edificio fue oficialmente renombrado como Miami Tower.

Iluminación de la Miami Tower

Los tres niveles de la torre permiten que tenga muchos esquemas de colores diferentes. Estos colores se usan para celebrar fiestas o temporadas especiales. En 2012, se instaló un sistema de luces led de 1.5 millones de dólares en la torre. Este nuevo sistema permite exhibiciones de luces más complejas y cambios de color mucho más rápidos.

A continuación, puedes ver algunos ejemplos de los diferentes colores que se han usado:

La Miami Tower en la cultura popular

La Miami Tower ha aparecido en varios videojuegos y programas de televisión.

  • Apareció en la secuencia de apertura de la serie de televisión de los años ochenta Miami Vice. Incluso se le llegó a llamar la "Torre de Miami Vice" cuando se vendió.
  • También aparece en los videojuegos Grand Theft Auto: Vice City en el centro de la ciudad y en DRIV3R, donde su nombre se cambia a "The Tower At International Place".
  • El edificio aparece en la entrada y en muchas escenas de la telenovela mexicana Morelia.
  • La torre se ve repetidamente en muchas escenas de la película Miami Vice, así como en la serie de televisión Miami Vice.
  • También aparece en una escena de la versión de 2006 de Casino Royale.
  • En la serie de televisión de FOX Fringe, este edificio se llama "Boston Federal Building".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miami Tower Facts for Kids

kids search engine
Miami Tower para Niños. Enciclopedia Kiddle.