Metro de Moscú para niños
Datos para niños Metro de MoscúМосковский метрополитен |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Lugar | ||||||||||||||||
Ubicación | ![]() |
|||||||||||||||
Descripción | ||||||||||||||||
Tipo | Metro | |||||||||||||||
Inauguración | 15 de mayo de 1935 | |||||||||||||||
Características técnicas | ||||||||||||||||
Longitud | 460,5 km | |||||||||||||||
Estaciones | 263 | |||||||||||||||
Ancho de vía | 1520 mm (4' 114/5") | |||||||||||||||
Explotación | ||||||||||||||||
Líneas | 14 | |||||||||||||||
Pasajeros | 6.8 millones (promedio), 9.55 millones (alto) | |||||||||||||||
Operador | Moskovsky metropolitén | |||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
El Metro de Moscú (en ruso, Моско́вский метрополите́н, Moskovski metropolitén) es el sistema de trenes subterráneos de la ciudad de Moscú, la capital de Rusia. Es conocido como el «palacio subterráneo» por la belleza de muchas de sus estaciones. Fue inaugurado en 1935.
Este metro es uno de los más usados del mundo. En 2011, transportó a más de 2388 millones de pasajeros. El día con más viajeros fue el 22 de noviembre de 2011, con 9.27 millones de personas. Actualmente, cuenta con 258 estaciones y una red de 414.7 kilómetros, siendo una de las más largas del mundo. Tiene 15 líneas que conectan la ciudad.
Una curiosidad del Metro de Moscú es cómo anuncian las paradas. En la línea número 5, que es un círculo y se cruza con todas las demás, las voces masculinas indican que el tren va en el sentido de las agujas del reloj. Las voces femeninas, en cambio, anuncian que el tren va en sentido contrario. En las líneas que van hacia el centro o se alejan, las voces masculinas se usan al acercarse al centro y las femeninas al alejarse.
Contenido
Historia del Metro de Moscú
La primera línea del Metro de Moscú se abrió el 15 de mayo de 1935. Conectaba las estaciones Sokólniki y Park Kultury. También tenía un ramal hacia Smolénskaya, que luego se extendió hasta Kíevskaya en 1937. Esta extensión cruzaba el río Moscova por un puente.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, se abrieron dos líneas más. En marzo de 1938, la línea Arbátskaya se amplió hasta Kúrskaya. En septiembre de 1938, se inauguró la línea Górkovsko-Zamoskvorétskaya.
Construcción durante y después de la guerra
Los planes para la tercera etapa del Metro de Moscú se retrasaron debido a la Segunda Guerra Mundial. A pesar de esto, se pusieron en servicio dos secciones importantes. Una fue de Teatrálnaya a Avtozavódskaya, que incluía un túnel profundo bajo el río Moscova. La otra fue de Kúrskaya a Izmáilovski Park.
Después de la guerra, comenzó la construcción de la cuarta etapa. Esta incluyó la línea Koltsevaya (la línea circular) y una parte muy profunda de la línea Arbatsko-Pokróvskaya. Las estaciones de esta sección profunda, como la de Arbátskaya, fueron diseñadas para ser muy resistentes. Se construyeron así para ofrecer un lugar seguro en caso de emergencias. Esta línea se completó en 1953.
Eventos recientes y cambios
El 29 de marzo de 2010, ocurrieron incidentes en las estaciones de Lubianka y Park Kultury. Estos eventos causaron interrupciones en el servicio y afectaron a muchas personas.
A principios de 2021, hubo un cambio importante: por primera vez, se contrataron mujeres para conducir los trenes. Antes, solo los hombres podían hacerlo. Esto se debía a una antigua lista de profesiones que se consideraban no adecuadas para la salud de las mujeres.
Arquitectura y Diseño de Estaciones
Las estaciones del Metro de Moscú son famosas por su belleza. Muchas de ellas parecen palacios subterráneos, con grandes lámparas, mosaicos y esculturas. Sin embargo, durante los años 60, el diseño de las estaciones cambió. Algunas, como VDNJ y Alekséievskaya, se construyeron de forma más sencilla que lo planeado originalmente.
Líneas del Metro de Moscú
El Metro de Moscú tiene muchas líneas, cada una identificada con un color. Aquí puedes ver algunas de las principales:
El Metro de Moscú también incluye líneas de trenes de cercanías, llamadas Diámetros Centrales de Moscú (MCD):
Cómo Funciona el Sistema
El Metro de Moscú utiliza un ancho de vía de 1520 mm. Esto es igual que el ancho de las vías de los ferrocarriles en Rusia. La electricidad para los trenes se suministra a través de un tercer riel, con 825 voltios de corriente continua (CC).
La distancia promedio entre las estaciones es de 1800 metros. La distancia más corta es de 502 metros, entre Výstavochnaya y Mezhdunaródnaya. La más larga es de 6627 metros, entre Krylátskoye y Stroguinó. Estas largas distancias permiten que los trenes viajen a una velocidad promedio de 41.61 km/h.
Desde el inicio de su construcción, los andenes de las estaciones se hicieron con un largo mínimo de 155 metros. Esto permite que los trenes de ocho vagones puedan detenerse sin problemas. Algunas estaciones de la línea Filióvskaya son la excepción, ya que solo pueden recibir trenes de seis vagones.
Los trenes de las líneas 2, 6, 7, 9 y 10 tienen ocho vagones. Los de las líneas 1, 3 y 8 tienen siete vagones. Las líneas 4, 5 y 11 usan trenes de seis vagones. Todos los vagones miden 19.6 metros de largo y tienen cuatro puertas a cada lado.
Los trenes del Metro de Moscú son similares a los que se usan en otras ciudades de la antigua Unión Soviética, como San Petersburgo o Kiev. También se parecen a los de ciudades de países que antes formaban parte del bloque soviético, como Budapest o Varsovia.
La línea L1 es conocida como "metro ligero". Fue diseñada con reglas diferentes al resto del sistema. Sus andenes miden solo 96 metros de largo. Utiliza trenes modernos llamados Rúsich, que tienen tres vagones articulados.
Tipos de Trenes en el Metro de Moscú
A lo largo de los años, el Metro de Moscú ha usado diferentes tipos de trenes. Aquí te mostramos algunos:
Tipo de vagón | Fecha de entrega | Periodo en servicio |
---|---|---|
А/Б ("A/B") | 1934–39 | 1935–75 |
B ("V", earlier C) | 1927–30 | 1946–68 |
Г ("G") | 1939–40, 1946–56 | 1940–83 |
Д ("D") | 1955–63 | 1955–95 |
E/Ем/Еж ("E/Em/Ezh") | 1959–79 | 1962–2020 |
81-717/714 | 1976–2011 | 1977 ff. |
И ("I", 81-715/716) | 1974, 80–81, 85 | — |
81-720/721 "Yauza" | 1991–2004 | 1998–2019 |
81-740/741 "Rúsich" | 2002–2013 | 2003 ff. |
81-760/761 "Oká" | 2010–2016 | 2012 ff. |
81-765/766/767 "Moskvá" | 2016–2020 | 2017 ff. |
81-775/776/777 "Moskvá 2020" | 2020 ff. | 2020 ff. |
Estaciones del Metro de Moscú
El Metro de Moscú tiene 199 estaciones. De estas, 72 están muy profundas bajo tierra y 87 están a poca profundidad. También hay 12 estaciones a nivel del suelo y 5 estaciones elevadas. Por ejemplo, la estación Park Pobedy está a 84 metros bajo tierra. En cambio, la estación Vorobiovy Gory se encuentra en un puente, a 15 metros sobre el nivel del suelo.
También hay cuatro estaciones que están listas para futuros servicios, como Tróitse-Lýkovo en la línea Arbatsko-Pokróvskaya.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moscow Metro Facts for Kids
- Metro-2 de Moscú
- Descarrilamiento en el Metro de Moscú de 2014