Semimetal para niños
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | |
---|---|---|---|---|---|
2 | B Boro |
C Carbono |
N Nitrógeno |
O Oxígeno |
F Flúor |
3 | Al Aluminio |
Si Silicio |
P Fósforo |
S Azufre |
Cl Cloro |
4 | Ga Galio |
Ge Germanio |
As Arsénico |
Se Selenio |
Br Bromo |
5 | In Indio |
Sn Estaño |
Sb Antimonio |
Te Telurio |
I Iodo |
6 | Tl Talio |
Pb Plomo |
Bi Bismuto |
Po Polonio |
At Astato |
Los semimetales, también conocidos como metaloides, son un grupo especial de elementos químicos. Se encuentran entre los metales y los no metales en la tabla periódica. Su nombre indica que tienen propiedades intermedias, es decir, comparten características tanto de los metales como de los no metales.
Los semimetales pueden ser brillantes o no, y su forma puede cambiarse con facilidad. Generalmente, conducen el calor y la electricidad mejor que los no metales, pero no tan bien como los metales. Una diferencia clave es que los semimetales son semiconductores, lo que significa que su capacidad para conducir electricidad aumenta cuando sube la temperatura. Esto es lo contrario de lo que ocurre con los metales.
Contenido
¿Qué elementos son semimetales?
Los elementos que se consideran semimetales son:
Estos elementos se encuentran en una línea diagonal en la tabla periódica, desde el boro hasta el ástato (aunque el ástato no siempre se incluye). Los elementos que están por encima y a la derecha de esta línea son no metales, y los que están por debajo y a la izquierda son metales.
Propiedades y usos de los semimetales
Los semimetales suelen reaccionar químicamente con los no metales. Sin embargo, también pueden formar compuestos con metales, como el boruro de magnesio. A veces se usan para crear aleaciones, que son mezclas de metales con otros elementos.
Todos los semimetales tienen tres o más electrones de valencia en su órbita más externa. Por ejemplo, el silicio tiene cuatro electrones de valencia. Es un semimetal muy importante en la industria electrónica. Se usa para fabricar componentes como rectificadores, diodos, transistores, circuitos integrados y microprocesadores. Estos componentes son esenciales para el funcionamiento de computadoras, teléfonos y muchos otros aparatos electrónicos.
¿Cómo se definen los semimetales?
No hay una definición única y universalmente aceptada para los semimetales. Los científicos los clasifican basándose en sus propiedades intermedias. Es decir, si un elemento tiene características que no lo hacen claramente un metal ni un no metal, se le considera un semimetal.
Algunos autores los describen como elementos que son "una especie de cruce" entre metales y no metales, o como elementos "intermedios". La dificultad para clasificarlos es una de sus características principales.
Criterios para identificar semimetales
Los científicos usan diferentes criterios para decidir si un elemento es un semimetal. Algunos de estos criterios incluyen:
- Electronegatividad: Es una medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones. Los semimetales suelen tener valores de electronegatividad entre 1.8 y 2.2.
- Energía de ionización: Es la energía necesaria para quitar un electrón a un átomo. Los semimetales tienen valores intermedios.
- Estructura de banda electrónica: Se refiere a cómo se comportan los electrones en el material. Los semimetales tienen una estructura de banda que los hace semiconductores o semimetales.
Elemento | Energía de Ionización (kJ/mol) |
Electronegatividad | Estructura de banda | |
---|---|---|---|---|
Boro | 801 | 2.04 | semiconductor | |
Silicio | 787 | 1.90 | semiconductor | |
Germanio | 762 | 2.01 | semiconductor | |
Arsénico | 944 | 2,18 | semimetal | |
Antimonio | 831 | 2.05 | semimetal | |
Telurio | 869 | 2,10 | semiconductor | |
Promedio | 832 | 2.05 | ||
Valores de algunos semimetales comunes. |
Aunque no hay una regla estricta, la mayoría de los científicos están de acuerdo en que el boro, silicio, germanio, arsénico, antimonio y telurio son semimetales. A veces se añaden otros elementos como el selenio, el polonio o el ástato a esta lista.
Véase también
En inglés: Semimetal Facts for Kids