Nebulosa Dumbbell para niños
Datos para niños Nebulosa Dumbbell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos de observación: Época J2000.0 |
||
Ascensión recta | 19h 59,6m | |
Declinación | +22° 43′ | |
Distancia | 1.250 al | |
Magnitud aparente (V) | +7,4 | |
Tamaño aparente (V) | 8,0 × 5,7 arcmins | |
Constelación | Vulpecula | |
Características físicas | ||
Otras designaciones | M27, NGC 6853 | |
La nebulosa Dumbbell (también conocida como Objeto Messier 27, M27 o NGC 6853) es una nebulosa planetaria que se encuentra en la constelación de Vulpecula. Está a una distancia de unos 1250 años luz de la Tierra.
Esta nebulosa fue la primera nebulosa planetaria descubierta. La encontró y describió el astrónomo Charles Messier en el año 1764. Es bastante brillante, con una magnitud aparente de +7,4, y tiene un tamaño de 8 minutos de arco. Esto significa que es relativamente fácil de ver usando unos binoculares.
Se calcula que la nebulosa Dumbbell tiene una edad de entre 3000 y 4000 años.
Contenido
¿Qué es la nebulosa Dumbbell?
La nebulosa Dumbbell es conocida también como la nebulosa de la Haltera o de la Mancuerna. Su nombre viene de la palabra en inglés dumbbell, que significa mancuerna, por su forma. También se le llama a veces la nebulosa de la Manzana.
¿Cómo se forma una nebulosa planetaria?
La nebulosa Dumbbell es un ejemplo de nebulosa planetaria. Este tipo de nebulosas se forman cuando una estrella, al final de su vida, expulsa sus capas exteriores al espacio. Es como si la estrella se desprendiera de su envoltura.
Esta etapa en la vida de una estrella no dura mucho tiempo. Por eso, no hay muchísimas nebulosas planetarias en el universo. Después de unos 50 000 años, estas nebulosas se dispersan y se mezclan con el espacio.
¿Qué tamaño tiene la nebulosa Dumbbell?
Se calcula que la distancia a la nebulosa Dumbbell es de unos 1000 años luz. Esto significa que la nebulosa tiene un tamaño de entre 2 y 3 años luz de diámetro. Es una de las nebulosas planetarias más grandes que conocemos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dumbbell nebula Facts for Kids