robot de la enciclopedia para niños

Adelantado mayor de Galicia para niños

Enciclopedia para niños

El adelantado mayor de Galicia era un cargo importante en el reino de Galicia durante la época de la Corona de Castilla. La persona que ocupaba este puesto tenía responsabilidades tanto en el ámbito de la justicia como en el militar. Era como un representante del rey en Galicia, encargado de mantener el orden y aplicar las leyes.

Historia del Adelantado Mayor

Archivo:Alfonso X el Sabio (Ayuntamiento de León)
Retrato imaginario de Alfonso X de Castilla. José María Rodríguez de Losada.

Desde los siglos X y XI, los reyes de León buscaban tener una presencia fuerte en todas las partes de su reino. Para lograrlo, crearon diferentes tipos de oficiales y divisiones administrativas. Así surgieron las merindades (grandes y pequeñas) y, más tarde, a mediados del siglo XIII, los adelantamientos.

Origen del Cargo: Merinos y Adelantados

Durante el reinado de Fernando III de Castilla, ya existían los merinos mayores y menores. Los merinos mayores eran oficiales de alto rango de la Corona. Tenían muchas responsabilidades legales y administrativas, y recibían sus poderes directamente del rey. Fernando III nombró merinos mayores para los reinos de Castilla, León, Galicia y Murcia.

Cuando Fernando III falleció, su hijo, Alfonso X de Castilla, mantuvo esta organización. Sus territorios seguían divididos en cuatro grandes merindades. En 1253, se creó un nuevo cargo: el adelantado mayor de la frontera, para las zonas cercanas al reino de Granada.

En 1258, los merinos mayores de León, Castilla y Murcia fueron reemplazados por adelantados mayores. En 1263, Alfonso X también nombró un adelantado mayor de Galicia, en lugar del merino mayor de esa región.

Sin embargo, en los años siguientes, tanto los merinos mayores como los adelantados mayores siguieron existiendo en Galicia. No siempre era fácil saber exactamente qué hacía cada uno. Algunos historiadores sugieren que el adelantado mayor se encargaba de crear las leyes, mientras que el merino mayor era el que las ponía en práctica.

El famoso escritor Don Juan Manuel, que era nieto del rey Fernando III, explicó que los cargos de adelantado y merino eran muy parecidos. Dijo que en algunas tierras se les llamaba "adelantados" y en otras "merinos", pero que en esencia eran lo mismo.

Adelantados y Merinos Mayores de Galicia: Ejemplos

A lo largo de la historia, muchas personas importantes ocuparon estos cargos. Aquí te mostramos algunos ejemplos de quiénes fueron y en qué periodos:

Durante el Reinado de Fernando III de Castilla (1217-1252)

Archivo:Fernando III de Castilla 02
Miniatura medieval que representa a Fernando III de Castilla. Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela.
  • Munione (1239): Fue merino mayor de Galicia.
  • Ruderico Gomecii (1241): También fue merino mayor de Galicia.

Durante el Reinado de Alfonso X de Castilla (1252-1284)

  • Rodrigo Suériz (1254): Fue merino mayor de Galicia.
  • Andrés Fernández de Castro (1260): Fue señor de Lemos y Sarria, y también adelantado mayor de Galicia.
  • Esteban Fernández de Castro (1265 y 1271): Hermano del anterior, también fue merino y adelantado mayor de Galicia.

Durante el Reinado de Fernando IV de Castilla (1295-1312)

  • Juan Fernández Cabellos de Oro (1297): Ocupó varios cargos importantes, incluyendo el de merino mayor y adelantado mayor de Galicia.
  • Felipe de Castilla (1304-1306): Hijo del rey Sancho IV, fue adelantado y merino mayor de Galicia.
  • Pedro Ponce de León (1311): Fue adelantado mayor de la frontera de Andalucía y de Galicia.

Durante el Reinado de Alfonso XI de Castilla (1312-1350)

  • Álvar Rodríguez Osorio (1321): Fue adelantado mayor de Galicia.
  • García Rodríguez de Valcárcel (1328): Fue adelantado mayor de Galicia.

Durante el Reinado de Pedro I de Castilla (1350-1369)

Archivo:Gran dobla de Pedro I de Castilla 1360 (M.A.N. 1867-21-2) 01
Gran dobla o dobla de a diez de Pedro I de Castilla, acuñada en Sevilla en 1360.
  • Pedro Núñez de Guzmán (1351): Fue adelantado mayor de León, Asturias y Galicia.
  • Diego Pérez Sarmiento (1359): Fue adelantado mayor de Castilla y de Galicia.
  • Fernán Ruiz de Castro (1366-1368): Fue conde de Trastámara, Lemos y Sarria, y adelantado mayor de León, Asturias y Galicia al mismo tiempo.

Durante el Reinado de Enrique II de Castilla (1369-1379)

Archivo:Enrique II de Castilla (Ayuntamiento de León)
Retrato imaginario de Enrique II de Castilla. José María Rodríguez de Losada.
  • Pedro Ruiz Sarmiento (1372-1379): Fue mariscal de Castilla y adelantado mayor de Galicia.

Durante el Reinado de Juan I de Castilla (1379-1390)

  • Pedro Ruiz Sarmiento (1379-1382): Continuó en el cargo.
  • Diego Gómez Sarmiento: Hermano de Pedro Ruiz Sarmiento, también fue adelantado mayor de Galicia.

Véase también

kids search engine
Adelantado mayor de Galicia para Niños. Enciclopedia Kiddle.