robot de la enciclopedia para niños

Merelbeke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Merelbeke
Entidad subnacional
Merelbeke - Town hall 1.jpg
Flag of Merelbeke.svg
Bandera
Merelbeke wapen.svg
Escudo

Merelbeke ubicada en Provincia de Flandes Oriental
Merelbeke
Merelbeke
Localización de Merelbeke en Flandes Oriental
Merelbeke ubicada en Bélgica
Merelbeke
Merelbeke
Localización de Merelbeke en Bélgica
Merelbeke East-Flanders Belgium Map.svg
Coordenadas 50°59′38″N 3°44′46″E / 50.9939, 3.7461
Capital Merelbeke
Entidad Municipio de Bélgica
 • País Bandera de Bélgica Bélgica
 • Región Flandes
 • Provincia Flandes Oriental
Superficie  
 • Total 36,65 km²
Población (2018)  
 • Total 24 634 hab.
 • Densidad 672,14 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 9820
Prefijo telefónico 09
Sitio web oficial

Merelbeke es un municipio ubicado en la región de Flandes, en la provincia de Flandes Oriental, Bélgica. A principios de 2019, se estimaba que tenía una población de 24.660 habitantes.

Se encuentra en el noroeste de Bélgica, cerca del río Escalda.

¿Qué significa el nombre de Merelbeke?

Merelbeke era una zona con bosques y brezales, pero también con áreas muy húmedas. Los escritos antiguos del siglo XII mencionan nombres que combinan "lago" (merle, marila) y "arroyo" (baki, beca).

Por eso, Merelbeke podría significar "arroyo del lago". Otra idea es que "lago" se refiere a la "marga", un tipo de tierra por donde el arroyo se abría paso hacia el río Escalda. El nombre de la aldea "Merelbeke" se mencionó por primera vez alrededor del año 966.

Un viaje por la historia de Merelbeke

¿Cómo era Merelbeke en la Prehistoria y la época romana?

Los descubrimientos arqueológicos muestran que Merelbeke ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado herramientas de piedra, como raspadores y hachas, que demuestran la presencia de humanos hace miles de años, durante el Paleolítico Medio (hace entre 55.000 y 35.000 años).

En 1997, se halló un antiguo lugar de entierro de la Edad de Bronce (entre el 3000 y el 800 a.C.). También se encontraron restos de tres casas romanas de madera y un pozo. Esto indica que al menos 22 personas vivían aquí con ganado en la época romana.

Durante la Edad Media, la zona siguió siendo un lugar de asentamiento. Se han encontrado restos de edificios de madera de los siglos I y II. También se descubrieron muchas monedas romanas, posiblemente abandonadas por personas que huían de la llegada de los francos alrededor del año 406 d.C.

¿Qué pasó en Merelbeke durante la Edad Media?

Entre los siglos VII y IX, los arqueólogos encontraron un cementerio con unas 120 tumbas. En ellas se hallaron objetos interesantes, como una hebilla de cinturón. También se descubrieron restos de un asentamiento del siglo IX, con un horno de alfarería único en Flandes.

  • Cristianización y primeras iglesias: A finales del siglo VII y principios del VIII, la fe cristiana llegó a la región. Esto llevó a la fundación de iglesias, como una dedicada a San Pedro.
  • Donaciones de tierras: En el año 928, el rey alemán Enrique I entregó una gran propiedad en la zona a su hija Gerberga. Ella donó parte de estas tierras a la Abadía de San Pedro en Gante en el año 966.
  • Defensa contra los vikingos: A finales del siglo IX, Flandes sufrió ataques de los vikingos. Se construyó un puesto de defensa en Merelbeke, que más tarde se convirtió en una granja.

Merelbeke entre los siglos XII y XVI

Desde el siglo XII, algunas familias nobles importantes llevaban el nombre "Merelbeke". Por ejemplo, Roberto de Merelbeke en 1118.

Merelbeke fue afectada por los conflictos políticos de Gante. En 1382, Gante se rebeló, y los rebeldes que pasaron por Merelbeke fueron sorprendidos por las tropas del conde.

En 1452, hubo otra batalla cerca de la capilla de San Elois. Los rebeldes de Gante fueron alcanzados por el ejército del duque de Borgoña. Un grupo de tejedores luchó valientemente para permitir que otros rebeldes escaparan. Una piedra conmemorativa en el antiguo ayuntamiento recuerda esta batalla.

¿Cómo fue Merelbeke desde el siglo XVI hasta el XVIII?

A partir del siglo XVI, muchas personas ricas de Gante construyeron casas de campo en Merelbeke.

  • Conflictos religiosos: Durante este siglo, hubo un movimiento que llevó a la destrucción de imágenes religiosas en iglesias y monasterios. Esto causó muchos problemas y conflictos.
  • Ocupaciones militares: Merelbeke sufrió varias ocupaciones por diferentes ejércitos. Los soldados españoles acamparon en la zona en 1567 y 1571. La población tuvo que darles comida y bebida.
  • Saqueos y dificultades: En 1577-1579, Merelbeke fue afectada por diferentes grupos de soldados. Las casas fueron saqueadas y las cosechas se perdieron. Muchos habitantes se fueron a Holanda.
  • El Rey Sol en Merelbeke: A mediados del siglo XVII, soldados franceses, bajo el mando del rey Luis XIV (conocido como el 'Rey Sol'), pasaron por Merelbeke. El propio Luis XIV se quedó temporalmente en una granja local en 1678.
  • Guerra de Sucesión Española: A principios del siglo XVIII, hubo un gran conflicto en Europa por el poder. Los ejércitos aliados, liderados por el duque de Marlborough, acamparon en Merelbeke durante un asedio.
  • Cambios políticos: Después de esta guerra, el sur de los Países Bajos pasó a manos de Austria. Más tarde, las reformas del emperador José II causaron descontento, lo que llevó a una revuelta en la región.

Merelbeke en la Era Moderna

Después de 1789, con la Revolución Francesa, el sistema feudal terminó. Francia conquistó el sur de los Países Bajos. Se eligieron representantes del pueblo y se juró lealtad al nuevo gobierno. Las propiedades de las iglesias fueron confiscadas.

  • Revolución Industrial: En el siglo XIX, la industria creció en las ciudades. Esto hizo que el trabajo agrícola en Merelbeke fuera más difícil. Merelbeke era un municipio agrícola con pequeñas granjas.
  • Trabajo estacional: A finales del siglo XIX y principios del XX, muchos trabajadores de Merelbeke se trasladaban al norte de Francia o a otras regiones de Bélgica para trabajar en fábricas o en la agricultura durante algunos meses.
  • Nuevos cambios políticos: Después de la caída de Napoleón en 1815, se creó el Reino Unido de los Países Bajos. El rey Guillermo I impulsó la economía y el transporte, como la construcción del canal Gante-Terneuzen. Sin embargo, el descontento llevó a la independencia de Bélgica en 1830.
  • Salud y desarrollo: En 1847 y 1886, hubo brotes de cólera en Merelbeke. A finales del siglo XIX, el transporte mejoró con el crecimiento del transporte marítimo y la construcción de un ferrocarril local en 1888. La estación de Merelbeke se convirtió en un punto importante.

Merelbeke durante las Guerras Mundiales

Durante la Primera Guerra Mundial, Merelbeke sufrió la ocupación. En la Segunda Guerra Mundial, la zona fue ocupada nuevamente por los alemanes.

  • Bombardeos: En 1944, los aliados bombardearon las conexiones de transporte importantes para liberar la zona. Esto causó mucha destrucción en el distrito de Flora.
  • Reconocimiento: En 2004, Merelbeke fue reconocida como víctima de la guerra. Un monumento en el ayuntamiento recuerda a las víctimas de ambas guerras mundiales.
  • Crecimiento de la población: Después de las guerras, se construyeron muchas viviendas nuevas para la población que crecía rápidamente. Esto llevó a la creación de nuevos barrios y la construcción de iglesias.

Inundaciones y desarrollo moderno

Las inundaciones del río Escalda fueron un problema recurrente para Merelbeke. En 1965-1966, una gran inundación convirtió a Merelbeke en una zona de desastre.

  • El Ringvaart: En la década de 1960, se excavó el canal Ringvaart para mejorar el transporte marítimo desde Gante. Esto también ayudó a controlar las inundaciones. El Ringvaart se inauguró en 1969.
  • Red de carreteras: Merelbeke ha desarrollado una amplia red de carreteras. La autopista E40, que conecta Ostende y Bruselas, pasa por Merelbeke y se inauguró en 1969.

Merelbeke en los últimos años

En el distrito de Flora se encuentra el parque Kasteel Ter Heide, una reserva natural de 35 hectáreas. También está el Liedermeerspark, junto al río Escalda.

En 1977, Merelbeke se fusionó con otros municipios cercanos como Bottelare, Melsen, Munte y Schelderode, convirtiéndose en un municipio más grande.

¿Cómo ha cambiado la población de Merelbeke?

La población de Merelbeke ha crecido a lo largo de los años. El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes, incluyendo los municipios que se unieron en 1977.

Gráfica de evolución demográfica de Merelbeke entre 1846 y 2019

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Merelbeke Facts for Kids

kids search engine
Merelbeke para Niños. Enciclopedia Kiddle.