robot de la enciclopedia para niños

Menta de árbol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Clinopodium multiflorum
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Género: Clinopodium
Especie: C. multiflorum
(Ruiz & Pav.) Kuntze

Clinopodium multiflorum, también conocida como menta de árbol, menta de agua, alcanfor del campo o poleo en flor, es una planta perenne. Esto significa que vive por más de dos años. Pertenece a la familia de las lamiáceas, que incluye muchas plantas aromáticas como la menta y la lavanda.

¿Cómo es la menta de árbol?

Esta planta es un arbusto que mantiene sus hojas todo el año. Sus tallos pueden crecer arrastrándose por el suelo hasta 1.8 metros de largo.

Características de sus ramas y hojas

Las ramas de la menta de árbol miden unos 2 cm de ancho. Tienen una forma cuadrada y un color violeta. Son ásperas al tacto y, en las plantas más viejas, pueden desprenderse en pedazos.

Las hojas de esta planta miden entre 2.5 y 5 cm de largo. Tienen forma ovalada y crecen de forma opuesta en el tallo. Además, son muy aromáticas, lo que las hace especiales.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las flores de Clinopodium multiflorum crecen en grupos de 3 a 15. Tienen 5 sépalos, que son como pequeñas hojas que protegen la flor. Estos sépalos forman un tubo con dos "labios". Los pétalos son de un hermoso color púrpura oscuro. La planta florece entre los meses de noviembre y mayo.

El fruto de esta planta es muy pequeño, midiendo solo 1 por 0.5 mm. Está formado por cuatro partes separadas, que parecen pequeñas nueces. Estos frutos maduran entre abril y mayo.

¿Dónde vive la menta de árbol?

La menta de árbol es una planta endémica de Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Su distribución es bastante amplia, creciendo tanto en la Cordillera de la Costa como en la Cordillera de los Andes.

Regiones y tipos de suelo

Puedes encontrarla desde la Región del Maule (en la provincia de Linares) hasta la Región de Los Lagos (en la provincia de Chiloé). Esta planta puede crecer en diferentes tipos de suelos, desde el nivel del mar hasta los 1.200 metros de altura.

Hábitats forestales

La mayoría de los lugares donde vive la menta de árbol se encuentran dentro de bosques específicos. Estos incluyen bosques de Araucaria, Roble y Laurel, Roble y Hualo, y también bosques de Roble, Raulí y Coigüe.

Clasificación científica de la planta

Clinopodium multiflorum fue descrita por los científicos Hipólito Ruiz López y José Antonio Pavón y Jiménez. Luego, Otto Kuntze la publicó en el libro Revisio Generum Plantarum en el año 1891.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre del género, Clinopodium, viene de palabras griegas. Klino significa "a la pendiente" o "de descansar", y podos o podios significa "pie". Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría significar "salados", ya que es un nombre común para algunas plantas de este grupo.

El nombre de la especie, multiflorum, es una palabra en latín que significa "con muchas flores". Esto describe muy bien a esta planta, ¡ya que produce muchas!

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que son sus sinónimos:

  • Gardoquia multiflora Ruiz & Pav.
  • Rizoa ovatifolia Cav.
  • Satureja multiflora (Ruiz & Pav.) Briq.
kids search engine
Menta de árbol para Niños. Enciclopedia Kiddle.