Menotti Del Picchia para niños
Datos para niños Menotti Del Picchia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de marzo de 1892 São Paulo, ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 1988 São Paulo, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio São Paulo | |
Nacionalidad | Brasileño | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, dramaturgo, poeta, abogado, escritor de ciencia ficción, novelista, escritor de literatura infantil y pintor | |
Géneros | Poesía, literatura infantil y juvenil, teatro y ensayo | |
Miembro de | Academia Brasileña de Letras | |
Distinciones |
|
|
Paulo Menotti Del Picchia (nacido en São Paulo, Brasil, el 20 de marzo de 1892 y fallecido en la misma ciudad el 23 de agosto de 1988) fue un importante poeta, periodista y pintor brasileño. Es conocido por ser parte de la primera generación del Modernismo brasileño, un movimiento artístico y literario muy importante en su país.
Contenido
¿Quién fue Menotti Del Picchia?
Menotti Del Picchia fue una figura clave en la cultura de Brasil durante el siglo XX. Además de escribir poesía, también trabajó como periodista y se dedicó a la pintura. Su vida estuvo llena de creatividad y participación en grandes cambios artísticos.
Sus primeros años y estudios
Menotti Del Picchia estudió Derecho para ser abogado. Comenzó su carrera en la ciudad de Itapira, donde publicó un periódico llamado O grito. Al mismo tiempo, empezó a escribir poesía, y su primer libro fue publicado en 1913.
El Modernismo brasileño y el "Grupo de los Cinco"
Más tarde, Menotti Del Picchia se mudó de nuevo a su ciudad natal, São Paulo. Allí conoció a otros jóvenes artistas y escritores que compartían sus ideas sobre el arte. Entre ellos estaban Mário de Andrade y Oswald de Andrade, quienes eran escritores, y las pintoras Tarsila do Amaral y Anita Malfatti. Juntos formaron el famoso "Grupo de los Cinco".
La Semana de Arte Moderno de 1922
Este grupo fue muy importante para organizar la Semana de Arte Moderno en 1922. Este evento fue un hito, es decir, un momento clave que marcó el inicio del Modernismo en Brasil. Fue una explosión de nuevas ideas en la literatura, la pintura y otras artes.
Movimientos culturales y publicaciones
Menotti Del Picchia también participó en otros movimientos culturales. En 1924, junto con Cassiano Ricardo y Plínio Salgado, creó el "Movimiento Verdamarelo". Este movimiento buscaba resaltar la identidad y la cultura de Brasil. Más tarde, dirigió el "Grupo Anta" y el "Movimiento Cultural Nacionalista Bandeira", siempre con el objetivo de promover el arte y la cultura brasileña.
Además de su trabajo creativo, Menotti Del Picchia colaboró en varias publicaciones importantes. Escribió para periódicos como "Correio Paulistano", "Jornal do Comércio" y "Diário da Noite". También fue director de las revistas "A Noite" y "A Cigarra" entre 1920 y 1940.
Su carrera en el servicio público
Menotti Del Picchia también tuvo una carrera en el servicio público. Fue director del Departamento de Prensa y Propaganda del Estado de São Paulo, lo que significa que ayudaba a gestionar la información y la comunicación del estado. También fue elegido diputado estatal, sirviendo en la legislatura durante dos períodos.
En 1942, fue reconocido por su gran aporte a la literatura y fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Brasileña de Letras.