Plínio Salgado para niños
Datos para niños Plínio Salgado |
||
---|---|---|
![]() Plínio Salgado
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de enero de 1895 São Bento do Sapucaí, São Paulo, Brasil |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1975 São Paulo, São Paulo, Brasil |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Amélia Pereira (1918-1919) (al fallecer ella) Carmela Patti Salgado (1934-1975) (al fallecer él) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político, escritor y poeta | |
Cargos ocupados | Diputados federales de Paraná | |
Título | Diputado federal | |
Término | 1958-1974 | |
Partido político | Acción Integralista Brasileña | |
Plínio Salgado (nacido el 22 de enero de 1895 en São Bento do Sapucaí y fallecido el 8 de diciembre de 1975 en São Paulo) fue un importante político y escritor brasileño. Es conocido por haber fundado la Acción Integralista Brasileña, un movimiento político significativo en la historia de Brasil.
Además de su rol como líder de este movimiento, Plínio Salgado fue diputado (un representante elegido por la gente para hacer leyes) en el estado de São Paulo entre 1928 y 1930. Más tarde, fue diputado federal (a nivel nacional) de 1958 a 1962. También fue miembro de la Academia Paulista de Letras y fundó varios periódicos.
Contenido
Biografía de Plínio Salgado
¿Cómo fueron los primeros años de Plínio Salgado?
Plínio Salgado nació en el pueblo de São Bento do Sapucaí. Sus padres fueron Francisco das Chagas Salgado, quien era un líder político en su comunidad, y Ana Francisca Rennó Cortez, una maestra. Desde joven, Plínio mostró interés en temas como la geometría, las matemáticas, la filosofía y la psicología.
En 1916, Plínio Salgado comenzó su carrera como periodista. Fundó y dirigió un periódico semanal llamado Correio de São Bento. Dos años después, en 1918, inició su camino en la política. Creó el Partido Municipalista, que buscaba unir a líderes de diferentes municipios de la región del Valle del Paraíba para defender la autonomía de cada ciudad.
En 1918, Plínio Salgado se casó con María Amélia Pereira. Tuvieron una hija, también llamada María Amélia, que nació en 1919. Lamentablemente, la madre falleció poco después del nacimiento de su hija. Este evento llevó a Plínio a buscar consuelo en la teología católica y a estudiar las obras de pensadores católicos brasileños.
¿Qué fue el Integralismo Brasileño?
El pensamiento principal de Plínio Salgado se centró en lo que él llamó el "Hombre Integral". Esto dio origen a la Doctrina del Integralismo Brasileño, un movimiento político y social.
Este movimiento adoptó un saludo especial, donde sus miembros gritaban "Anaue", que se cree que significa "¡Tú eres mi hermano!" en una antigua lengua indígena. Aunque Plínio Salgado no apoyaba la discriminación, el grupo tenía una estructura organizada con diferentes rangos y realizaba demostraciones públicas.
El movimiento Integralista recibió apoyo de personas de diferentes clases sociales, especialmente de las clases medias y bajas. También tuvo muchos seguidores entre los inmigrantes italianos en Brasil.
Obras literarias de Plínio Salgado
Plínio Salgado fue un escritor muy productivo. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:
Producción literaria
- Tabor (poesías), publicado en 1919.
- A Anta e o curupira (poesía), de 1926.
- O estrangeiro (novela), de 1926.
- Discurso às estrelas (crónicas), de 1926.
- Literatura e política (ensayo), de 1927.
- O curupira e o carao (en colaboración con Cassiano Ricardo y Menotti del Picchia).
- Literatura Gaúcha (ensayo), de 1928.
- O esperado (novela), de 1931.
- Oriente (libro de viajes), de 1932.
- O Cavaleiro de Itararé (novela), de 1933.
- A voz do oeste (ensayo), de 1933.
- Vida de Jesus (relato), de 1942.
- O rei dos reis (ensayo), de 1945.
- A aliança do sim e do não (novela), sin fecha.
- Minha segunda prisão e meu exílio (diario).
- Reconstrução do homem (ensayo), publicado póstumamente en 1983.
Obras completas destacadas
- Vida de Jesús
- O esperado
- O cavaleiro de Itararé
Véase también
En inglés: Plínio Salgado Facts for Kids