Mendaza (concejo) para niños
Datos para niños Mendaza |
||
---|---|---|
aldea y concejo de Navarra | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Estella Oriental | |
• Municipio | Mendaza | |
Ubicación | 42°38′29″N 2°14′06″O / 42.64138889, -2.235 | |
Población | 102 hab. | |
Mendaza es un pequeño concejo que es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en la zona de la Merindad de Estella y en la comarca de Estella Oriental. Está a unos 67 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad.
Según los datos del INE, en el año 2023, Mendaza tenía 102 habitantes. El municipio de Mendaza no solo incluye este concejo, sino también otros como Acedo, Asarta y Ubago.
Contenido
Historia de Mendaza
Las primeras menciones escritas sobre Mendaza son del año 1154. En ese tiempo, un abad (un líder religioso) llamado Pedro, del Monasterio de Irache, entregó una casa y unas tierras en Mendaza a un señor llamado Sancho Sanz de Mendaza.
Más tarde, en 1235, los documentos muestran que los habitantes de Mendaza pagaban un impuesto o tributo a la corona (al rey). Años después, el rey Carlos II decidió perdonar la mitad de este impuesto durante diez años. Esto fue para ayudar a la población, que había disminuido mucho debido a enfermedades y conflictos. Se dice que el número de habitantes bajó de 100 a solo 10.
Desde 1447, Mendaza perteneció a la familia noble de los Sarasa. Sin embargo, en 1451, el rey les quitó el control de la localidad porque habían apoyado a un príncipe que estaba en contra del rey.
Un evento importante en la historia de Mendaza fue la Batalla de Mendaza, que ocurrió el 12 de diciembre de 1834. Esta batalla fue parte de la Primera Guerra Carlista, un conflicto que hubo en España.
Cultura y Patrimonio de Mendaza
Mendaza cuenta con lugares y tradiciones interesantes que forman parte de su cultura.
Lugares Históricos y Naturales
En Mendaza y sus alrededores puedes encontrar varios sitios importantes:
- La Balsa de Mendaza: Es un lugar arqueológico donde se han encontrado restos de la Edad del Cobre y del Bronce.
- El Castro de la Edad del Hierro: Un antiguo asentamiento fortificado de la Edad del Hierro.
- La Parroquia de San Félix: Es la iglesia principal del pueblo.
- La Ermita de Santa Coloma: Una pequeña capilla.
- La Ermita del Calvario: Otra capilla local.
- La Encina Tres Patas de Mendaza: Un árbol muy antiguo y especial, declarado monumento Natural de Navarra.
Espacios Culturales
Para actividades y reuniones, Mendaza tiene:
- El Centro Cívico Santa Coloma: Un lugar donde se realizan eventos y actividades para la comunidad.
Fiestas y Tradiciones
Las festividades son una parte importante de la vida en Mendaza:
- Fiestas Patronales: Se celebran el último fin de semana de junio en honor al patrón del pueblo.
- Fiesta del Valle de La Berrueza: Tiene lugar el primer domingo de septiembre y reúne a los pueblos del valle.
- Romería a Santa Colomba de Rieti: Una peregrinación que se hace el domingo siguiente al 20 de mayo.
- Romería a la Ermita del Calvario: Otra peregrinación que se celebra el 14 de septiembre.
- Romerías a San Gregorio Ostiense y Santuario de Codés: Otras peregrinaciones importantes para los habitantes de Mendaza.