robot de la enciclopedia para niños

Memorándum de Polignac para niños

Enciclopedia para niños

El memorándum de Polignac fue un documento muy importante que se creó en octubre de 1823. Fue escrito por George Canning, quien era un ministro de Gran Bretaña. Este documento resumía las conversaciones que tuvo Canning con el príncipe Jules de Polignac, el embajador de Francia en Inglaterra. Estas charlas ocurrieron después de que Fernando VII de España volviera a ser rey de España con mucho poder.

¿Qué fue el Memorándum de Polignac?

El Memorándum de Polignac fue un acuerdo entre Gran Bretaña y Francia. Ambos países estaban de acuerdo en que España ya no podía recuperar sus antiguas colonias en América. El documento decía claramente que ni Gran Bretaña ni Francia ayudarían a España a mantener el control de esos territorios en América Latina. También señalaba que ninguna nación de Europa quería tomar tierras en esa región ni tener acuerdos comerciales exclusivos allí.

¿Por qué fue importante este acuerdo?

Este acuerdo fue muy significativo porque Gran Bretaña, a través de George Canning, dejó claro que si otra potencia europea intentaba intervenir en América, ellos actuarían. Canning también dijo que si España no reconocía la independencia de sus antiguas colonias, Gran Bretaña lo haría. Esto significaba que el rey Jorge III del Reino Unido podría reconocer oficialmente a países como Buenos Aires (hoy parte de Argentina), Colombia y México como naciones independientes. Además, los representantes británicos en Sudamérica podrían negociar acuerdos de comercio con estos nuevos estados.

El contexto europeo de la época

En ese tiempo, varios países europeos habían formado una alianza llamada la Quíntuple Alianza. Esto ocurrió después del Congreso de Viena en 1815. El objetivo de esta alianza era restablecer el equilibrio de poder en Europa después de las Guerras Napoleónicas. Jean-Baptiste de Villèle, quien era el primer ministro de Francia bajo el rey Luis XVIII de Francia, vio el memorándum como una forma de evitar que Fernando VII recibiera ayuda para intentar reconquistar sus colonias.

La Doctrina Monroe y su impacto

Poco después, el 2 de diciembre de 1823, los Estados Unidos también anunciaron su doctrina Monroe. Esta doctrina apoyaba la causa de la independencia de los países americanos. Sin embargo, en ese momento, la posición internacional de Estados Unidos no era tan fuerte, por lo que las grandes potencias europeas no le dieron mucha importancia a esta declaración.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polignac Memorandum Facts for Kids

kids search engine
Memorándum de Polignac para Niños. Enciclopedia Kiddle.