Memorial nacional a la Segunda Guerra Mundial para niños
Datos para niños
Monumento Nacional
a la Segunda Guerra Mundial (National World War II Memorial)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Memorial Nacional | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 38°53′22″N 77°02′26″O / 38.889444444444, -77.040555555556 | |
Ubicación | Washington D. C. | |
Datos generales | ||
Arquitecto | Friedrich St. Florian | |
Nombramiento | 24 de mayo de 2004 | |
Agregado al NRHP | 24 de mayo de 2004 | |
Visitantes | 4.410.379 | |
Administración | Servicio de Parques Nacionales NPS - National World War II Memorial |
|
Localización del monumento nacional | ||
El Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial es un lugar especial que recuerda a todos los estadounidenses que participaron y dieron su vida en la Segunda Guerra Mundial. Se encuentra en el National Mall de Washington D. C.. Está ubicado entre el Monumento a Lincoln y el Monumento a Washington, en el lugar donde antes estaba la Rainbow Pool.
Este monumento se abrió al público el 29 de abril de 2004. Fue inaugurado oficialmente por el presidente George W. Bush el 29 de mayo de 2004. El Servicio Nacional de Parques se encarga de su cuidado y mantenimiento.
Contenido
¿Cómo se eligió la ubicación del monumento?

En octubre de 1994, se firmó una ley para que el monumento estuviera en el centro de Washington D.C., cerca de otros monumentos importantes. Varias agencias y comisiones se reunieron para decidir el mejor lugar.
Opciones de ubicación consideradas
Se pensaron en varios sitios para el monumento. Algunas de las opciones más importantes fueron:
- La zona de la piscina reflectante del Capitolio de los Estados Unidos.
- Los Jardines de la Constitución.
- La Freedom Plaza.
- La Cuenca Tidal.
- El Parque West Potomac.
- Los terrenos del Monumento a Washington.
- El Henderson Hall, cerca del Cementerio de Arlington.
Finalmente, el 5 de octubre de 1995, se eligió la ubicación de la Rainbow Pool. El diseño del monumento incluiría la fuente que ya existía allí. Este lugar está al otro lado de la calle 17 del Monumento a Washington.
Diseño y construcción del monumento
El arquitecto Friedrich St. Florian fue el ganador del concurso de diseño en 1997. Aunque su diseño fue elegido en ese año, la construcción del monumento comenzó cuatro años después.
Inicio y finalización de la construcción
En septiembre de 2001, se empezó a preparar el terreno para el monumento. La construcción tardó dos años en completarse. El monumento abrió sus puertas al público el 29 de abril de 2004 y se inauguró oficialmente el 29 de mayo de ese mismo año. Miles de personas lo visitaron desde el primer momento. El 1 de noviembre, el monumento se convirtió en un parque nacional, pasando a ser administrado por el Servicio Nacional de Parques.
Muchos visitantes apreciaron la sensación de paz que ofrecía el lugar, similar a un parque. Otros vieron en la plaza un símbolo del esfuerzo y la unidad del país durante la guerra.
Detalles del diseño arquitectónico
El diseño de St. Florian tiene un estilo clásico. Debajo de dos grandes arcos, que representan los océanos Pacífico y Atlántico, hay cuatro águilas que sostienen una corona de laurel. Los 56 pilares que rodean el monumento tienen coronas de roble, que simbolizan la fuerza, y de trigo, que representan la producción agrícola.
El diseño fue modificado durante el proceso de revisión, pero siempre manteniendo la visión original.
¿Quiénes construyeron el monumento?
La construcción fue supervisada por la Administración de Servicios Generales. Los arcos fueron hechos por Rock of Ages Corporation. El escultor Raymond Kaskey creó las águilas de bronce y las coronas que están bajo los arcos. También hizo 24 paneles de bronce que muestran escenas de la guerra y de la vida en casa durante ese tiempo.
Las águilas y coronas de bronce fueron fundidas en Pensilvania. Las coronas de bronce que decoran los 56 pilares de granito, así como las 4.048 estrellas de plata bañadas en oro que representan a los militares estadounidenses que murieron en la guerra, fueron hechas en Oregón. Las letras y grabados del monumento fueron diseñados por John Stevens Shop y la mayoría se tallaron a mano en el mismo lugar.
Historia de la creación del monumento
La idea de construir un monumento a la Segunda Guerra Mundial surgió en 1987. Roger Durbin, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, le preguntó a la Representante Marcy Kaptur si se podía construir un monumento. Ella presentó una propuesta de ley en el Congreso, pero no fue aprobada en ese momento.
Kaptur volvió a presentar la propuesta varias veces en los años siguientes. Finalmente, en 1993, la ley fue aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Bill Clinton el 25 de mayo de ese año. Así, se autorizó la creación del monumento.
¿Cómo se consiguió el dinero para el monumento?
El 30 de septiembre de 1994, el presidente Bill Clinton creó una Junta Asesora para el Memorial. Esta junta tenía 12 miembros y su trabajo era ayudar a elegir el sitio, el diseño y, muy importante, recaudar el dinero necesario para construir el monumento.
Se enviaron cartas a muchas personas en Estados Unidos, y se lograron recaudar millones de dólares. Grandes grupos de veteranos también hicieron donaciones importantes. La mayor parte de la recaudación de fondos de empresas fue dirigida por el senador Bob Dole, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, y Frederick W. Smith, el director de FedEx. El gobierno de Estados Unidos también aportó alrededor de 16 millones de dólares. En total, se recaudaron 197 millones de dólares para el monumento.
Galería de imágenes
-
Vista aérea del monumento (abajo) y del Monumento a Lincoln (arriba).
Véase también
En inglés: World War II Memorial Facts for Kids