robot de la enciclopedia para niños

Memela para niños

Enciclopedia para niños

A memela es un platillo tradicional de México, especialmente popular en el estado de Puebla. Es como una tortilla gruesa y ovalada, hecha a mano con masa de maíz. Se le unta manteca de puerco y se rellena con frijol molido. Después de dorarla, se cubre con salsa de molcajete (puede ser verde o roja) y se le pone queso fresco o quesillo por encima.

Archivo:Memelas Oaxaquenos
Memelas oaxaqueñas.

¿Cuál es la historia de la memela?

La memela es una comida muy antigua de México, que existe desde antes de la llegada de los españoles, en lo que se conoce como los tiempos prehispánicos.

Orígenes antiguos de este platillo

Según escritos históricos, como los del misionero franciscano Fray Bernardino de Sahagún en el siglo XVI, la memela era una tortilla cocida con ají, que es otra forma de decir chile. Muchas de las comunidades que aún preparan este alimento son descendientes de los chichimecas, quienes ya las hacían desde hace mucho tiempo. En otros textos, los españoles describían las memelas como "panecillos no redondos, sino largos, que llaman tlaxcalmimilli".

La memela en la actualidad

Con el paso de los años, esta forma especial de tortilla ha seguido siendo parte importante de la comida de las personas. Hoy en día, la memela sigue siendo muy popular y se puede encontrar en muchos lugares de la ciudad de Puebla, Puebla.

¿Cómo se celebra la Feria de la Memela?

En la comunidad de La Resurrección, en el estado de Puebla, cada año se celebra una fiesta muy especial. Esta fiesta se lleva a cabo durante la Semana Santa y es en honor al Señor de la Resurrección.

Eventos culturales y gastronómicos

Durante esta celebración, se realizan varios eventos culturales y de comida. Uno de los más importantes es la Feria de la Memela. En la feria del año 2012, se usaron alrededor de cinco toneladas de productos hechos de maíz, y por supuesto, ¡muchas memelas! A este evento asisten miles de personas, y cerca de 50 personas participan en la preparación de los alimentos, incluyendo las deliciosas memelas.

¿Cómo ayuda la memela a las familias?

En varias comunidades de Puebla, vender memelas es una forma importante para que las familias obtengan ingresos.

La memela como fuente de ingresos familiar

Por ejemplo, en la comunidad de La Resurrección, más del 70% de las familias se mantienen gracias a la venta de memelas y gorditas. Muchas de estas familias hablan náhuatl, y venden sus productos en diferentes mercados de la capital, como el mercado Morelos, que está al norte de la ciudad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Memela Facts for Kids

kids search engine
Memela para Niños. Enciclopedia Kiddle.