robot de la enciclopedia para niños

Membrillera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Membrillera
municipio de España
Escudo de Membrillera.svg
Escudo

Membrillera, Guadalajara, España, 2018-01-04, DD 65.jpg
Membrillera ubicada en España
Membrillera
Membrillera
Ubicación de Membrillera en España
Membrillera ubicada en Provincia de Guadalajara
Membrillera
Membrillera
Ubicación de Membrillera en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Campiña de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°56′57″N 2°58′43″O / 40.949166666667, -2.9786111111111
• Altitud 834 metros
Superficie 38,33 km²
Población 97 hab. (2024)
• Densidad 2,37 hab./km²
Código postal 19247
Alcaldesa (2023-presente) Leopoldina Peinado Martín (PSOE)

Membrillera es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Membrillera tiene una población de 97 habitantes.

Geografía de Membrillera

¿Dónde se encuentra Membrillera?

Membrillera está situada en una pequeña ladera, protegida de los vientos del este. Por el municipio pasa el río Bornova, que ayuda a fertilizar la tierra. También hay tres arroyos que nacen dentro de la zona.

¿Qué tipo de terreno tiene Membrillera?

El terreno de Membrillera es de buena calidad. Incluye montes con robles y una zona de pasto para el ganado.

Historia de Membrillera

¿Cómo era Membrillera en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Membrillera tenía una población de 466 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 140 casas.

¿Qué servicios tenía el pueblo?

Membrillera tenía un ayuntamiento y una escuela de primaria a la que asistían unos 40 alumnos. Había una fuente de agua buena que usaban los vecinos para beber y para sus necesidades diarias. También contaban con una iglesia parroquial dedicada a Santa María la Blanca y un cementerio junto a una ermita llamada La Soledad.

¿Qué actividades económicas se realizaban?

La gente de Membrillera se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y avena, además de garbanzos, judías, patatas, frutas, melones y verduras. También producían vino.

Además de la agricultura, se obtenía leña para quemar y para hacer carbón. Criaban ganado ovino (ovejas) y caprino (cabras), y tenían los animales necesarios para trabajar la tierra. En los alrededores, se podía cazar conejos, liebres y perdices, y pescar barbos y anguilas en los ríos.

Había dos molinos que se usaban para moler el grano y una pequeña tienda donde se vendían algunas telas y otros productos. Los habitantes de Membrillera vendían sus productos y ganado en los mercados de Cogolludo y Jadraque, y compraban allí lo que les faltaba.

Demografía de Membrillera

¿Cuánta gente vive en Membrillera?

La población de Membrillera ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 97 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Membrillera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Membrillera Facts for Kids

kids search engine
Membrillera para Niños. Enciclopedia Kiddle.