Po'ouli para niños
Datos para niños
Po'ouli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 2004 |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Drepanididae | |
Género: | Melamprosops | |
Especie: | M. phaeosoma Casey y Jacobi, 1974 |
|
El po'ouli (Melamprosops phaeosoma) era un tipo de ave paseriforme que solo vivía en el archipiélago de Hawái. Era la única especie de su género, Melamprosops. Su nombre, poʻouli, significa 'cabeza negra' en hawaiano, por la máscara oscura que tenía en la cara.
Desde el año 2004, no se ha visto ningún po'ouli vivo. Por eso, desde 2019, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera una especie extinta.
Contenido
¿Qué era el Po'ouli?
El po'ouli fue descubierto en 1973. Se encontró en las laderas del noreste del volcán Haleakala, en la isla de Maui. Este pájaro se alimentaba principalmente de caracoles, insectos y arañas. Hacía sus nidos en los bosques de árboles 'ohi'a, que son propios de Hawái.
¿Por qué desapareció el Po'ouli?
La población de po'oulis disminuyó muy rápido. Se cree que esto se debió a varias razones.
La pérdida de su hogar y la comida
Una de las causas fue la pérdida de su hábitat natural. Los bosques donde vivían se redujeron. Además, los caracoles de los árboles, que eran su principal alimento, también disminuyeron.
Nuevas amenazas: enfermedades y depredadores
Otras razones fueron las nuevas enfermedades que llegaron, transmitidas por mosquitos. También aparecieron nuevos animales que los cazaban. Estos depredadores incluían cerdos, ratas, gatos y mangostas.
Esfuerzos para salvar al Po'ouli
Se hicieron varios intentos para tratar de salvar al po'ouli de la extinción.
En 2002, se capturó una hembra de po'ouli. La llevaron a una zona donde había un macho, esperando que pudieran tener crías. Sin embargo, la hembra regresó a su propio nido al día siguiente, que estaba a más de dos kilómetros de distancia.
Para abril de 2004, se planeó una expedición. El objetivo era capturar las tres aves que quedaban. Querían llevarlas a un centro de conservación en la isla para intentar que se reprodujeran en un lugar seguro.
El último Po'ouli y la esperanza futura
El 9 de septiembre de 2004, un po'ouli macho fue capturado. Lo llevaron al Centro de Conservación de Aves de Maui, en Olinda. La idea era intentar que se reprodujera en cautividad. Lamentablemente, los biólogos no pudieron encontrarle una compañera antes de que el ave muriera. Falleció el 28 de noviembre de 2004, a causa de una enfermedad de aves.
Después de esto, los biólogos buscaron las dos aves restantes, pero no las han visto en más de un año. No ha nacido ningún polluelo de po'ouli en muchos años. Se han guardado muestras de tejido de estos pájaros. Esto podría servir para una posible clonación en el futuro. Sin embargo, esta esperanza es muy pequeña, ya que no habría aves adultas que pudieran enseñar a los clones cómo vivir en su ambiente natural.
Véase también
En inglés: Poʻouli Facts for Kids