Hierba de Guinea para niños
Datos para niños
Hierba de Guinea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: | Megathyrsus | |
Especie: | M. maximus (Jacq.) B.K.Simon & S.W.L.Jacobs |
|
Sinonimia | ||
|
||
La hierba de Guinea (Megathyrsus maximus) es un tipo de planta perenne que pertenece a la familia de las gramíneas. Es una planta alta que puede crecer hasta 3 metros de altura. Sus raíces son fuertes y se extienden mucho, lo que la ayuda a sobrevivir en diferentes lugares.
Esta planta fue conocida como Panicum maximum hasta el año 2003, cuando su nombre científico cambió a Megathyrsus maximus.
Contenido
Hierba de Guinea: Una Planta Importante
La hierba de Guinea es una planta muy adaptable. Puede crecer desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm (metros sobre el nivel del mar). Prefiere suelos con muchos nutrientes y puede soportar sequías moderadas gracias a su gran sistema de raíces. Por eso, a veces se le llama "siempre verde".
Se usa principalmente para alimentar animales, como el ganado, en los pastizales. También se puede cortar y secar para hacer heno, que es alimento guardado para los animales.
¿Qué es la Hierba de Guinea?
La hierba de Guinea es una gramínea perenne. Esto significa que vive por más de dos años y es un tipo de pasto. Crece en grupos separados, formando "macollos", que son como pequeños arbustos de pasto.
Su flor, llamada inflorescencia, es una espiga abierta con ramas a los lados. Es una planta muy alta, lo que la hace fácil de reconocer.
¿Por Qué se Llama "Maximus"?
El nombre maximus en su nombre científico, Megathyrsus maximus, se refiere a lo grande que puede llegar a ser esta planta. Es una forma de destacar su altura y tamaño.
La Hierba de Guinea y la Naturaleza
Esta hierba es muy útil para la vida silvestre. Atrae a muchas especies de aves que se alimentan de sus semillas. Esto es especialmente cierto en los jardines de las ciudades, donde ayuda a alimentar a los pájaros pequeños.
Las larvas de la mariposa Orsotriaena medus también se alimentan de la hierba de Guinea. Esto demuestra cómo es parte importante de la cadena alimenticia.
Como la hierba de Guinea crece en grupos, a veces otras plantas no deseadas (malas hierbas) pueden crecer entre ellas. Para evitar esto, a veces se planta junto con otros pastos que se extienden por el suelo o con plantas como el Arachis pintoi (maní forrajero).
La hierba de Guinea crece mejor cuando tiene un poco de sombra de los árboles. En lugares como los bosques húmedos tropicales de Costa Rica, se ha visto que produce mucha materia seca, lo que la hace muy productiva.
¿Cómo se Reproduce la Semilla?
Las semillas de la hierba de Guinea se caen fácilmente de la planta. Esto puede causar que se pierdan muchas semillas. La planta produce entre 50 y 300 kilogramos de semillas por hectárea. La mejor época para cosechar las semillas es entre 28 y 36 días después de que aparecen las flores.
El porcentaje de semillas que germinan (nacen) puede variar mucho, entre 0 y 45%. Las semillas guardadas correctamente son mejores para usar entre 6 y 12 meses después de ser cosechadas. Antes o después de este tiempo, la germinación disminuye.
Usos de la Hierba de Guinea
Para crear un pastizal de hierba de Guinea, se suelen usar entre 4 y 6 kilogramos de semillas por hectárea. El primer pastoreo, es decir, cuando los animales empiezan a comer de ella, se puede hacer unos 180 días después de la siembra.
Esta planta necesita suelos con muchos nutrientes. Por eso, en las granjas donde se cría ganado, a menudo se le añade fertilizante para que crezca bien. Con una buena fertilización, puede producir entre 40 y 50 t de materia seca por hectárea al año. La cantidad de proteína que contiene la hierba puede variar entre 5 y 15%, dependiendo de cómo se maneje.
¿Puede Limpiar el Suelo Contaminado?
La hierba de Guinea tiene una habilidad especial llamada fitorremediación. Esto significa que puede ayudar a limpiar suelos que están un poco contaminados con ciertos tipos de aceites de petróleo.
Un estudio mostró que, después de 45 días, las semillas de hierba de Guinea germinaron igual de bien en suelos contaminados que en suelos limpios. Aunque la contaminación causó una pequeña reducción en la producción de materia seca de la planta, la hierba de Guinea logró reducir el contenido de aceites y grasas en el suelo después de 240 días. Esto demuestra que tiene el potencial de ayudar a limpiar suelos con niveles bajos de contaminación por petróleo.
Véase también
En inglés: Megathyrsus maximus Facts for Kids