Medicina china tradicional para niños
Datos para niños Medicina tradicional china |
||
---|---|---|
Medicina alternativa | ||
Tienda de productos para medicina tradicional china en Hong Kong.
|
||
Clasificación y recursos externos | ||
MeSH | D008516 | |
![]() |
||
La medicina tradicional china (MTC) es un conjunto de prácticas de salud que se originaron en la antigua China. A partir de la década de 1950, el gobierno chino incorporó algunos aspectos de la medicina occidental a estas prácticas.
El término "medicina tradicional china" fue creado en 1955 por el gobierno chino. Esta medicina se promovió mucho en la década de 1960. Se ha dicho que muchas de sus ideas no tienen una base científica clara. La mayoría de sus tratamientos no tienen una explicación lógica que la ciencia moderna pueda comprobar.
La MTC se basa en textos muy antiguos como el Huangdi Neijing (El canon interno del emperador amarillo) y el Bencao Gangmu (Compendio de Materia Médica). De estos libros surgen ideas como el yin-yang y la teoría de los cinco elementos.
La MTC incluye varias formas de medicina con hierbas, acupuntura, terapia con ventosas, gua sha, masajes (tui na), ejercicios (qigong) y dietas especiales. Es muy usada en China y otros países cercanos.
Uno de sus principios principales es que una "energía vital" llamada qi (se pronuncia "chi") circula por el cuerpo a través de canales llamados meridianos. Se cree que estos canales están conectados a los órganos y a las funciones del cuerpo. Sin embargo, la ciencia no ha encontrado pruebas de la existencia de esta energía vital o de los meridianos.
La gran demanda de medicinas tradicionales en China ha causado problemas como el comercio ilegal de animales. Esto ha llevado a la caza de especies en peligro de extinción, como rinocerontes y tigres. Esto ocurre porque se usan partes de estos animales en algunos remedios, basándose en creencias antiguas sobre su fuerza o tamaño.
Contenido
Historia de la Medicina Tradicional China
La medicina en la China antigua incluía muchas prácticas de salud, creencias populares y filosofías. También usaba hierbas, alimentos, dietas y ejercicios. A principios del siglo XX, algunos líderes chinos quisieron eliminar estas prácticas, considerándolas anticuadas.
Más tarde, los practicantes de la medicina tradicional organizaron algunas de estas ideas en lo que llamaron "medicina china" (Zhongyi). En la década de 1950, el gobierno chino apoyó la combinación de la medicina china y la occidental. Durante la década de 1960, se promovió la medicina china como una opción económica y popular.
Después de 1972, cuando Estados Unidos y China mejoraron sus relaciones, hubo un gran interés en Occidente por lo que ahora conocemos como medicina tradicional china (MTC).
Los expertos en historia de la medicina china señalan que la MTC actual es diferente de las prácticas médicas antiguas. El término "Medicina tradicional china" fue creado por el gobierno en 1955. Algunos historiadores dicen que no hubo un solo sistema médico en la China antigua, sino muchas prácticas diferentes a lo largo de 2000 años.
Un experto llamado Charles Leslie explica que las medicinas tradicionales de China, Grecia y la cultura árabe se basaban en sistemas que conectaban la sociedad, el universo y el cuerpo humano. Estos sistemas usaban ideas como el calor y el frío, la humedad y la sequedad, para entender la naturaleza y la salud.
Las ideas de la medicina china se basan en libros como el Canon interno del Emperador Amarillo y el Tratado sobre daños por frío. También usan conceptos como el yin-yang y las cinco fases. Los registros de medicinas chinas datan del año 1100 a.C., con pocas docenas de medicamentos. Para el siglo XIX, ya se habían documentado más de 12.800 medicamentos.
A partir de la década de 1950, estas ideas se estandarizaron en China. Se intentó combinarlas con conocimientos modernos de anatomía (el estudio de la estructura del cuerpo) y patología (el estudio de las enfermedades).
Historia de la Medicina China: Puntos Clave
Los historiadores han notado dos cosas importantes al estudiar la medicina china:
- Entender el significado de la palabra china 身, que a veces se traduce como "cuerpo". En los textos antiguos, esta palabra se refiere a un "conjunto de funciones" que incluye tanto la mente como las emociones. Esto es diferente de la idea occidental de mente y cuerpo separados.
- Ver la historia de la medicina china desde la perspectiva de la cosmología (el estudio del universo) en lugar de la biología.
Los antiguos chinos relacionaban el universo con el cuerpo humano. Conceptos como el qi, el yin-yang y la teoría de las Cinco Fases se usaban para explicar la salud y las enfermedades. El yin-yang representa fuerzas opuestas y complementarias, y el qi es la energía vital. La teoría de las Cinco Fases incluye elementos como madera, fuego, tierra, metal y agua.
La mayoría de los escritos médicos chinos antiguos son estudios de casos. Los médicos registraban las enfermedades de las personas y las técnicas que usaban para curarlas. Creían que cada enfermedad era única, por lo que las estrategias de curación debían ser específicas para cada paciente.
Dinastía Shang (siglos XIV-XI a.C.)
Las primeras señales de prácticas de salud en China vienen de la dinastía Shang. En ese tiempo, las inscripciones en huesos de oráculo (huesos y caparazones de tortuga usados para adivinar) mencionan enfermedades de la familia real. No hay pruebas de que usaran hierbas medicinales.
Se han encontrado agujas de piedra y hueso en tumbas antiguas. Algunos creen que esto podría indicar que la acupuntura se practicaba entonces. Sin embargo, la acupuntura moderna, que usa agujas de metal en puntos específicos para tratar enfermedades, apareció mucho después, alrededor del siglo II o I a.C.
Dinastía Han (siglo I a.C. - siglo III d.C.)
El Canon Interno del Emperador Amarillo (Huangdi Nei Jing) es el texto más antiguo sobre la teoría médica china. Fue escrito durante la dinastía Han. Este libro explica la relación entre los humanos, la naturaleza y el universo. También habla sobre el cuerpo, la salud, las enfermedades y cómo diagnosticarlas y tratarlas. A diferencia de textos anteriores, este libro no menciona espíritus ni magia.
Otro libro importante de esta época es el Tratado sobre trastornos causados por el frío y enfermedades diversas (Shang Han Lun). Fue escrito por Zhang Zhongjing entre los años 196 y 220 d.C. Este fue el primer libro médico en combinar las ideas del yin-yang y las Cinco Fases con el uso de medicamentos. También fue el primero en agrupar los síntomas en "patrones" útiles para el tratamiento.
El Nanjing o "Clásico de problemas difíciles" es otro libro importante de la dinastía Han. Se presenta como preguntas y respuestas sobre 81 problemas. Habla sobre el estudio del pulso, los meridianos, las enfermedades y los puntos de acupuntura. Este libro ha sido muy influyente en el desarrollo de la medicina china.
El Shennong Ben Cao Jing es uno de los primeros libros sobre medicina con hierbas en China. Fue escrito entre los años 200 y 250 d.C. Es un resumen sistemático de la medicina herbaria china. Sus teorías y reglas han sido importantes en la práctica de la medicina china por miles de años.
Después de la Dinastía Han
En los siglos siguientes, se escribieron más libros para resumir o organizar las ideas del Canon Interno del Emperador Amarillo. El Canon de los Problemas (siglo II d.C.) desarrolló un sistema médico centrado en la terapia con agujas. El Canon AB de Acupuntura y Moxibustión (siglo III d.C.) reunió ideas sobre la acupuntura. El Canon del Pulso (alrededor del 280 d.C.) fue un manual completo de diagnóstico y tratamiento.
Entre los años 900 y 1000 d.C., los chinos fueron los primeros en desarrollar una forma de vacunación para prevenir la viruela. Se dieron cuenta de que si las personas sanas se exponían a una pequeña cantidad de tejido de viruela, tenían menos posibilidades de enfermarse gravemente después. Un método común era moler las costras de viruela y respirar el polvo por la nariz.
La Medicina Tradicional China en la República Popular China
En 1950, el líder del gobierno chino, Mao Zedong, apoyó la medicina tradicional china. En 1952, la Asociación Médica China declaró que la nueva medicina de China combinaría lo antiguo y lo nuevo, lo chino y lo extranjero.
Durante la década de 1960, el gobierno chino invirtió mucho en la medicina tradicional para ofrecer atención médica asequible. Los médicos con formación occidental debían aprender medicina tradicional, y los curanderos tradicionales recibían formación en métodos modernos. El objetivo era integrar los métodos médicos modernos y revitalizar los aspectos útiles de la medicina tradicional.
En 1968, el gobierno apoyó un nuevo sistema de atención médica para las zonas rurales. Se asignaron "médicos descalzos" (personal médico con conocimientos básicos) a las aldeas. Estos médicos combinaban los valores tradicionales chinos con métodos modernos para atender a los agricultores pobres.
En el siglo XXI, el actual líder chino, Xi Jinping, ha apoyado firmemente la MTC, llamándola una "joya". En 2011, China firmó acuerdos con más de 70 países para promover la MTC en todo el mundo. El gobierno ha impulsado su uso y el número de médicos capacitados en MTC. Sin embargo, algunos científicos chinos han expresado preocupación por la falta de pruebas y regulación de los productos de la MTC, algunos de los cuales pueden ser tóxicos.
La Medicina Tradicional China en Hong Kong
Cuando Hong Kong se abrió al mundo, la medicina occidental no era muy común. La gente local dependía principalmente de los practicantes de medicina china. En 1841, el gobierno británico de Hong Kong prometió respetar las costumbres locales, y el uso de la medicina tradicional china no fue regulado.
En 1870, se estableció el Hospital Tung Wah, el primer hospital chino en ofrecer tratamientos de medicina china gratuitos. A partir de 1940, la medicina occidental se hizo más popular en Hong Kong. En 1959, se investigó si la medicina tradicional china podría reemplazar a la occidental.
Especies en Peligro por la Demanda de la Medicina Tradicional China

La fitoterapia china, que usa plantas y vegetales, es una parte muy importante de la MTC. Sin embargo, algunos textos antiguos también mencionan el uso de partes de animales y minerales. La fitoterapia china actual se basa en muchas fuentes, incluyendo estudios de más de dos mil años.
La Medicina Tradicional China, debido a la gran cantidad de personas que la practican y al aumento del poder económico en Asia, ha impulsado la caza ilegal de algunas especies en peligro. Un estudio mostró que el 21% de los médicos en China apoyan el uso de partes de animales, mientras que el 77% cree que debe detenerse por el maltrato animal y el daño al medio ambiente.
Para reducir este problema, en 1993 el gobierno chino prohibió la venta de huesos de tigre y cuernos de rinoceronte. Algunas empresas farmacéuticas están desarrollando componentes sintéticos que imitan las supuestas propiedades de las partes animales.
Algunas de las especies más afectadas por la caza ilegal debido a la Medicina Tradicional China son:
Rinocerontes
El cuerno de rinoceronte se usa en la Medicina Tradicional China, aunque no tiene ningún valor curativo real. Está hecho de la misma proteína, la queratina, que forma las uñas y el pelo de los humanos. Consumir cuerno de rinoceronte no tiene ningún efecto curativo.
Las cinco especies de rinocerontes del planeta están al borde de la extinción principalmente por la demanda de sus cuernos en China y Vietnam. En 2011, el rinoceronte negro occidental fue declarado extinto debido a la caza ilegal. El rinoceronte de Java en Vietnam también fue declarado extinto en 2011.
Si la demanda de cuernos continúa, los rinocerontes salvajes tienen pocas posibilidades de sobrevivir. La cantidad de animales cazados ilegalmente ha aumentado de unos diez al año en 2000 a más de 1400 en 2015. Tener cuerno de rinoceronte se ha convertido en un símbolo de estatus social, y su precio ha subido mucho. Esto ha provocado ataques violentos contra rinocerontes, incluso en zoológicos.
Tigre
Varias partes del tigre, como huesos, ojos, bigotes y dientes, se usan para tratar diversas dolencias. Sin embargo, estos tratamientos no tienen base científica. La composición de estas partes del tigre es igual a la de otros mamíferos.
El resurgimiento del interés por los remedios tradicionales en China ha empeorado la situación. El uso de partes de tigre como medicina se ha convertido en un símbolo de estatus social.
La demanda de partes de tigre para la medicina china tradicional, junto con la destrucción de sus hogares, es la principal razón por la que el tigre está hoy en peligro crítico de extinción. Si la caza ilegal continúa, los expertos predicen que muchas poblaciones de tigres desaparecerán en los próximos años.
Saiga
La medicina china tradicional cree que el cuerno del antílope saiga tiene propiedades similares a las del cuerno de rinoceronte. La composición del cuerno de saiga es idéntica a la de los cuernos de carneros y cabras. En 1990, más de un millón de saigas vivían en Asia Central. Cuando la escasez de cuernos de rinoceronte aumentó el precio del cuerno de saiga en China, se empezaron a cazar decenas de miles de ejemplares. Para 2004, solo quedaban unos 40.000 saigas. La caza ilegal de saigas machos para la MTC ha puesto a esta especie en peligro crítico de extinción.
Otras Especies Amenazadas
Muchas otras especies son cazadas ilegalmente debido a la gran demanda de la medicina china tradicional. Esto a menudo las lleva a la extinción o las pone en grave peligro. Entre estas especies se encuentran el pangolín, el león asiático, la bahaba, la totoaba y la vaquita marina.
Este problema también afecta a otras especies, como los elefantes (por el marfil) y los tiburones (por sus aletas). Estos animales están siendo extraídos de la naturaleza a un ritmo insostenible.
Conceptos y Prácticas de la Medicina Tradicional China
Diagnóstico
Para hacer un diagnóstico en la medicina tradicional china, se consideran los siguientes puntos:
- Observar al paciente con atención.
- Escuchar y oler.
- Preguntar sobre el historial de salud del paciente.
- Tomar el pulso (se toman 3 pulsos diferentes en cada muñeca).
Con esta información, el terapeuta hace un diagnóstico. Este diagnóstico se basa en principios teóricos como:
- La relación entre el Yin/Yang.
- La Wu Xing o Teoría de los 5 Elementos.
- Los Ocho Principios del Ba Gua.
- La doctrina zang-fu, que habla de los órganos (zang) y las vísceras (fu).
- Los meridianos o canales por donde fluye el qi (energía).
- Los PA (puntos acupunturales) o xue.
- Los seis niveles.
- Los cuatro períodos.
- El triple calentador.
Técnicas de Diagnóstico
- Tomar el pulso de la arteria radial en seis posiciones para evaluar el flujo de energía en cada meridiano.
- Observar la cara, los ojos y la lengua del paciente.
- Observar superficialmente las orejas del paciente.
- Escuchar atentamente el sonido de la voz del paciente.
- Palpar el cuerpo del paciente, especialmente el abdomen.
- Comparar la temperatura en diferentes partes del cuerpo.
- Revisar la vena del dedo en niños pequeños.
- En general, observar todo lo que se pueda sin usar instrumentos que puedan dañar al paciente, como tener una conversación detallada sobre su salud.
Para usar estos sistemas de diagnóstico, se necesita desarrollar la capacidad de observar detalles sutiles. Cada vez más, el diagnóstico en medicina tradicional china usa métodos basados en pruebas para entender lo que les sucede a los pacientes.
Cómo se Entienden las Enfermedades
Enfermedades Internas
Según la medicina tradicional china, las enfermedades internas son causadas por desequilibrios dentro del cuerpo, como las emociones fuertes o la falta de descanso.
Enfermedades Externas
Las enfermedades externas, según la MTC, son causadas por la entrada de factores externos (llamados agentes Xie Qi negativos) en el cuerpo:
- Frío / calor
- Humedad / sequedad
- Viento
Signos, Síntomas y Síndromes
- Signos clínicos: Son cosas que se pueden observar de forma objetiva (como la cara, la lengua, el pulso).
- Síntomas: Es lo que el paciente siente y describe (por ejemplo, dolor).
- Síndromes: Son grupos de signos y síntomas que aparecen juntos.
Síndromes Generales
Yin | Yang |
---|---|
Condensado | Expandido |
Oscuro | Claro |
Femenino | Masculino |
Frío | Caliente |
Húmedo | Seco |
Negativo | Positivo |
Reposo | Movimiento |
Cerrado | Abierto |
Físico | Energético |
Luna | Sol |
Generación | Transformación |
Anabolismo | Catabolismo |
Estos síndromes se refieren a la salud general del cuerpo, no a un órgano específico:
Relacionados con el Qi
- Insuficiencia de Qi (poca energía).
- Hundimiento de Qi (energía que no sube).
- Bloqueo de Qi (energía estancada).
- Qi Rebelde (energía que va en dirección equivocada).
Relacionados con la Sangre
- Insuficiencia de sangre (poca sangre).
- Estasis de sangre (sangre estancada).
- Calor en la sangre (sangre "caliente").
- Pérdida de sangre.
Relacionados con Otros Líquidos del Cuerpo
- Insuficiencia de líquidos.
- Acumulación de líquidos (como hinchazón).
- Acumulación de Tan (flemas y otros residuos).
Relacionados con el Jing (esencia)
- Insuficiencia de Jing prenatal (heredado).
- Insuficiencia de Jing postnatal (adquirido después del nacimiento).
Relacionados con Yin/Yang
- Insuficiencia o colapso de Yang (poca energía activa).
- Insuficiencia o colapso de Yin (poca energía pasiva).
Relacionados con Factores que Causan Enfermedad
- Calor (también fuego).
- Frío.
- Humedad.
- Sequedad.
- Viento.
Combinaciones
A menudo, estos factores se combinan, como viento-frío o calor-humedad.
Signos y Síntomas de Órganos
Estos se refieren a problemas en los órganos principales y su relación con las emociones:
- Bazo y páncreas - Preocupación.
- Pulmón - Tristeza.
- Corazón - Alegría.
- Hígado - Ira.
- Riñón - Miedo.
- Estómago - Confusión.
Técnicas de Tratamiento
Los siete métodos principales de tratamiento en la medicina tradicional china son:
- Tui na o tuina (un tipo de masaje).
- Acupuntura (uso de agujas finas).
- Moxibustión (aplicación de calor con hierbas).
- Ventosaterapia (uso de ventosas en la piel).
- Fitoterapia china o materia médica china (uso de plantas, minerales y, a veces, animales).
- Dietética china (alimentación especial).
- Prácticas físicas: ejercicios como el chi kung (o qigong) y el tai chi chuan. Estas prácticas ayudan a equilibrar el cuerpo y se usan para prevenir y tratar enfermedades como la taquicardia y la diabetes mellitus.
Otras técnicas incluyen:
- La auriculoterapia (acupuntura en la oreja).
- Las agujas LUO.
- La manopuntura (acupuntura en la mano).
- La rinofaciopuntura (acupuntura en la nariz y cara).
- La craneopuntura (acupuntura en el cráneo).
- El martillo de siete puntas o ‘flor de ciruelo’.
- La digitopuntura (presión con los dedos en puntos de acupuntura).
- La sangría (extracción de una pequeña cantidad de sangre).
- Las agujas akebane.
El objetivo de estas técnicas es mejorar el flujo de energía y sangre en los meridianos, reducir el dolor y solucionar problemas que causan la pérdida de salud.
Los chinos también conocían y practicaban la vacuna de variolación o inoculación contra la viruela desde el siglo X. Esta práctica se extendió a otras partes del mundo.
Ver también
- Yin y yang
- Wu Xing
- Qì
- Acupuntura
- Digitopuntura
- Auriculoterapia
- Moxibustión
- Ventosaterapia
- Tuina
- Fitoterapia china
- Nido comestible
Véase también
En inglés: Traditional Chinese medicine Facts for Kids