Medellín (Argentina) para niños
Datos para niños Medellín |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Medellín en Provincia de Santiago del Estero
|
||
Coordenadas | 28°39′04″S 63°47′06″O / -28.6511, -63.785 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Atamisqui | |
Presidente comunal | Julio Abdala | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de febrero de 1544 (Francisco de Mendoza) | |
Población (2010) | ||
• Total | 565 hab. | |
Código postal | G4313 | |
Prefijo telefónico | 03845 | |
Medellín es una pequeña localidad argentina que se encuentra en el departamento Atamisqui, dentro de la provincia de Santiago del Estero. Es un lugar con mucha historia en el país.
Esta localidad está ubicada sobre la ruta provincial 1. Esta ruta es muy importante porque conecta Medellín con otras poblaciones. Hacia el noroeste, la une con Villa Atamisqui, y hacia el sudeste, con Los Telares.
Contenido
Historia de Medellín
¿Cuándo se fundó Medellín?
Medellín fue fundada el 11 de febrero de 1544 por Francisco de Mendoza. Esto la convierte en una de las localidades más antiguas de Argentina. Es la segunda más antigua de la provincia de Santiago del Estero, solo un año después de Villa Atamisqui.
¿Cómo ha crecido Medellín?
Aunque Medellín tiene una historia muy larga, no creció tanto como otras ciudades importantes, como Santiago del Estero. Ha permanecido como un pueblo pequeño hasta el día de hoy. Cada año, se celebra un festival popular para recordar su fundación.
Población de Medellín
¿Cuántas personas viven en Medellín?
Según el censo de 2010, en Medellín viven 565 personas. Esto significa que la población ha crecido. En el censo de 2001, había 460 habitantes, lo que muestra un aumento del 22,8%.
Gráfica de evolución demográfica de Medellín entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente : Censos nacionales del INDEC |