Mbocayaty (Asunción) para niños
Datos para niños Ciudad de Asunción |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
|
||||
Coordenadas | 25°15′47″S 57°33′27″O / -25.2630255, -57.557491 | |||
Entidad | Barrio | |||
• País | ![]() |
|||
Dirigentes | ||||
• Intendente municipal | Óscar "Nenecho" Rodríguez | |||
Superficie | ||||
• Total | 2.04 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 43 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 6,110 hab. | |||
• Densidad | 2,995 hab./km² | |||
Sitio web oficial | ||||
Mbokajaty es un barrio muy conocido en la ciudad de Asunción, que es la capital de Paraguay. Forma parte de la zona llamada Campo Grande.
Contenido
Historia del barrio Mbokajaty
Según los relatos de los vecinos más antiguos, el barrio Mbokajaty comenzó a poblarse en el año 1929. Las primeras familias en llegar fueron los Meza, Arce y León. En ese tiempo, el lugar era casi un desierto, sin calles, solo pequeños senderos creados por los mismos habitantes. Había muchas plantaciones de cocoteros, lo que probablemente dio origen al nombre del barrio, "Mbokajaty", que significa "lugar de cocoteros" en guaraní.
Geografía de Mbokajaty
El barrio Mbokajaty se encuentra en la ciudad de Asunción, la capital de Paraguay. Está en el Departamento Central, en la Región Oriental del país. Asunción es una ciudad donde viven personas de diferentes partes de Paraguay y también muchos extranjeros.
El barrio Mbokajaty tiene una superficie de 2.04 km². Su terreno es variado y tiene algunas zonas irregulares, ya que varios arroyos lo atraviesan. Esto a veces hace difícil el paso de personas y vehículos.
¿Cuáles son los límites del barrio Mbokajaty?
El barrio Mbokajaty está rodeado por importantes avenidas como Primer Presidente y Madame Lynch, y también por la Vía Férrea.
- Al norte, limita con los barrios Mburucuya y Loma Pytã.
- Al sur, limita con el barrio Ñu Guazú.
- Al este, limita con el barrio Loma Pytã.
- Al oeste, limita con los barrios Madame Lynch y Mburucuya.
¿Cómo es el clima en Mbokajaty?
El clima en Mbokajaty es tropical. La temperatura promedio es de 28 °C en verano y 19 °C en invierno. Los vientos suelen venir del norte y del sur. Cada año, caen en promedio unos 1700 mm de lluvia.
Población y vida en Mbokajaty
El barrio Mbokajaty tiene 6.512 habitantes. De ellos, 3.372 son mujeres y 3.140 son hombres. La densidad de población es de 3.192 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cómo son las viviendas y servicios en Mbokajaty?
En el barrio Mbokajaty hay aproximadamente 1.280 viviendas. Algunas de estas casas no tienen sistemas de drenaje para la lluvia ni para las aguas residuales.
En cuanto a los servicios básicos:
- El 99.1% de las viviendas tienen energía eléctrica.
- El 95.4% de las viviendas tienen agua corriente.
- El 60% de las viviendas tienen servicio de teléfono fijo.
- El 45.1% de las viviendas tienen desagüe de cloaca.
- El 90.9% de las viviendas tienen servicio de recogida de basura.
- El 54.8% de las viviendas tienen teléfono móvil.
En promedio, viven 4.7 personas en cada casa.
Para recibir atención médica, los habitantes de Mbokajaty deben ir a centros de salud en barrios cercanos, ya que no hay una institución de salud dentro del propio barrio.
En educación, el barrio cuenta con una escuela pública que ofrece educación primaria y secundaria.
La mayoría de los habitantes de Mbokajaty tienen un nivel de vida medio. Muchos se dedican a oficios como la carpintería, la albañilería y la plomería. También hay profesionales y pequeños comerciantes. Antiguamente, la agricultura era la actividad principal, y las verduras cultivadas se vendían en el mercado.
Infraestructura y transporte en Mbokajaty
El barrio Mbokajaty es principalmente una zona residencial, es decir, un lugar donde la gente vive. Una de las avenidas más importantes para la comunicación es Madame Lynch.
En el barrio, se pueden ver cuatro canales de televisión de señal abierta y varias empresas que ofrecen televisión por cable. También se pueden sintonizar veinte estaciones de radio en frecuencias AM y FM. Los servicios telefónicos son provistos por Copaco y las compañías de telefonía celular. Además, los periódicos de la capital llegan a todas las casas.
Por el barrio Mbokajaty pasan varias líneas de autobús, como la 36, 16, 44 A, 18 y 42. También pasan autobuses que vienen de Benjamín Aceval, Villa Hayes y Falcón. El ferrocarril también funciona durante los días de semana.
Algunas calles del barrio no están conectadas de forma continua, lo que a veces dificulta llegar a las avenidas principales que rodean el barrio.
Organizaciones importantes en Mbokajaty
En el barrio Mbokajaty existen varias organizaciones que ayudan a la comunidad.
- Instituciones no gubernamentales
- Parroquia La Piedad
- Club Cerro Corá
- Instituciones gubernamentales
- Educativas:
- Escuela y Colegio Bibiana Strossner
- Escuela y Colegio República de Venezuela
- Escuela gda nro 664 Primer Presidente Constitucional del Paraguay
- Otras:
- Secretaría del Ambiente
- Cuartel de la Policía Municipal de Tránsito
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mbocayaty (Asunción) Facts for Kids