robot de la enciclopedia para niños

Loma Pytá (Asunción) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad de Asunción
Entidad subnacional
Flag of Asunción.svg
Bandera
Escudo de Asunción (Paraguay).svg
Escudo

Coordenadas 25°15′00″S 57°32′54″O / -25.2499261, -57.5484037
Entidad Barrio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
Dirigentes  
 • Intendente municipal Óscar "Nenecho" Rodríguez
Superficie  
 • Total 3.29 km²
Altitud  
 • Media 43 m s. n. m.
 • Total 4,912 hab.
 • Densidad 1,486 hab./km²
Sitio web oficial

Loma Pytã es un barrio muy conocido de la ciudad de Asunción, que es la capital de Paraguay. Es un lugar donde vive mucha gente y también hay comercios.

En Loma Pytã puedes encontrar varios centros comerciales y supermercados grandes. También hay tiendas de electrodomésticos y electrónica.

Loma Pytã: Un Barrio de Asunción

¿Cómo comenzó Loma Pytã?

Los primeros habitantes de Loma Pytã llegaron alrededor del año 1943. Muchas de estas familias venían de otras partes del país, como Arroyos y Esteros. Consiguieron terrenos, a veces con ayuda de los militares, para construir sus hogares. En ese tiempo, ya existía un puesto de la Caballería en la zona. Antes, Loma Pytã era parte de otro barrio llamado Trinidad.

¿Dónde se encuentra Loma Pytã?

Loma Pytã está en la ciudad de Asunción, la capital de Paraguay. Se ubica en el Departamento Central, en la Región Oriental del país.

El barrio tiene una superficie de 3.29 km². Su terreno no tiene grandes montañas, sino que es más bien plano, con suaves inclinaciones hacia la ruta Transchaco.

Límites del barrio

Loma Pytã está rodeado por varias calles importantes, un arroyo y una ruta:

  • Al norte, limita con el barrio San Blas.
  • Al sur, limita con el barrio Ñu Guazú.
  • Al este, limita con las ciudades de Luque y Mariano Roque Alonso.
  • Al oeste, limita con el barrio Botánico.

¿Cómo es el clima en Loma Pytã?

El clima en Loma Pytã es tropical. Esto significa que hace calor la mayor parte del año. La temperatura promedio en verano es de 28 °C y en invierno es de 19 °C. Los vientos suelen venir del norte y del sur. Cada año, caen alrededor de 1700 mm de lluvia.

¿Cuántas personas viven en Loma Pytã?

En Loma Pytã viven aproximadamente 4.912 personas. De esta población, el 47% son mujeres y el 53% son hombres. La densidad de población es de 1.486 habitantes por cada km².

¿Cómo son las viviendas y los servicios?

La mayoría de las casas en Loma Pytã tienen un solo piso. Hay algunas viviendas más sencillas, especialmente en la zona baja. Las casas de nivel medio y alto se encuentran en áreas como Villa La Golondrina y cerca de la Escuela de Caballería.

El barrio cuenta con un hospital materno infantil que depende del Ministerio de Salud. También hay dos clínicas privadas y varias escuelas y colegios públicos. Además, existen varias universidades privadas.

Hoy en día, todas las casas en Loma Pytã tienen electricidad, agua potable y desagüe. El servicio de teléfono fijo tiene menos cobertura, pero los celulares son muy usados. En la década de 1980, los habitantes comenzaron a tener servicios públicos como luz y agua corriente, ya que antes usaban agua de pozos. La recolección de basura es completa, algo que antes era difícil por el estado de las calles.

Los habitantes de Loma Pytã trabajan principalmente en el comercio. También hay profesionales de distintas áreas, como constructores, técnicos, maestros y amas de casa.

Archivo:Colectivo de la Línea 37, una de las líneas que recorren Loma Pytá
Colectivo de la Línea 37, una de las líneas que recorren Loma Pytá.

¿Cómo se mueve la gente en Loma Pytã?

La principal vía de comunicación es la ruta Nacional N.9 Transchaco. Esta ruta tiene cuatro carriles en cada sentido y está bien iluminada, lo que permite un acceso rápido al centro de Asunción. Otras calles importantes dentro del barrio son San Blas, Sargento Lombardo, Teniente Villalba y Tte 2º Alejandro Monges. Muchas calles están empedradas, y algunas pocas aún no tienen pavimento.

En Loma Pytã se pueden ver seis canales de televisión abierta y varias empresas de televisión por cable. También se escuchan veinte emisoras de radio, tanto en AM como en FM, incluyendo la emisora local 103.5 Yvoty FM. Los servicios de telefonía fija y celular están disponibles, y los diarios de la capital llegan a todo el barrio.

Varias líneas de autobús cruzan el barrio, como La Chaqueña, Villa Hayes, Loma Grande, y las líneas 2, 7, 13, 16, 23, 24, 34, 35, 37, 40, 44, 48, 58 y 156.

¿Qué organizaciones importantes hay en Loma Pytã?

Archivo:Edificio Fachada 2
Universidad María Auxiliadora - UMAX
Archivo:Zonaa
Colegio San Agustín.
Instituciones no gubernamentales
  • Religiosas Católicas:
    • Parroquia San Agustín
    • Parroquia San Blas
    • Parroquia La Piedad
  • Entidades Sociales:
    • Club Atlético Juventud
    • Club General Artigas
    • Club 24 de Junio
Instituciones gubernamentales
  • Municipales:
    • Plazas equipadas
    • Urbanización Botánico
    • Urbanización Monte Lindo
    • Santa Teresita
    • Urbanización La G San Blas
    • Ycua Martínez
  • Policiales:
    • Comisaría Nº 22
  • Servicios de Salud:
    • Hospital Materno Infantil de Loma Pytá
    • Sanatorio Privado San Miguel
    • Sanatorio Privado San Agustín
  • Educativas:
    • UMAX (Universidad María Auxiliadora)
    • Colegio Nacional Las Mercedes
    • Escuela Coronel Felipe Toledo
    • Escuela Básica Carlos Antonio López
    • Colegio Luz y Alegría
    • Colegio EMD Vicente Mongelos
    • Centro Educativo Parroquial "San Agustín"
    • Colegio y Universidad María Serrana
    • Colegio Educativo Parroquial Monseñor Juan Sinforiano Bogarin
    • Colegio 30 de Diciembre
    • Colegio Nacional Oñondivepa
    • Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loma Pytá Facts for Kids

kids search engine
Loma Pytá (Asunción) para Niños. Enciclopedia Kiddle.