robot de la enciclopedia para niños

Mbanza Kongo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mbanza Kongo
Mbânza Kôngo
Municipio y ciudad
The Bansa, or residence of the King of Kongo, called St. Salvador (M'Banza Kongo), Astley 1745.jpg
Mbanza Kongo ubicada en Angola
Mbanza Kongo
Mbanza Kongo
Localización de Mbanza Kongo en Angola
Coordenadas 6°16′00″S 14°15′00″E / -6.2666666666667, 14.25
Idioma oficial portugués
Entidad Municipio y ciudad
 • País Bandera de Angola Angola
 • Provincia Zaire
Eventos históricos  
 • Erección 1483
Superficie  
 • Total 89,29 ha
Altitud  
 • Media 408 m s. n. m.
Población (2006)  
 • Total 83 400 hab.
 • Densidad 237 942,12 hab./km²
Huso horario WAT
Vestigios de Mbanza Kongo, capital del antiguo Reino del Kongoa
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
The Bansa, or residence of the King of Kongo, called St. Salvador (M'Banza Kongo), Astley 1745.jpg
MBanza Kongo en un grabado de 1746.
Localización
País AngolaBandera de Angola Angola
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv, vi
Identificación 1511
Región África
Inscripción 2017 (XLI sesión)

Mbanza Kongo, también conocida como São Salvador do Congo, es una ciudad importante en Angola. Es la capital de la Provincia de Zaire, ubicada al noroeste del país.

Mbanza Kongo fue fundada en 1483. Fue la capital del antiguo Reino del Congo, un reino muy poderoso en África. Los portugueses le cambiaron el nombre a São Salvador entre 1568 y 1570. La ciudad mantuvo este nombre hasta que Angola se independizó en 1975. Fue entonces cuando recuperó su nombre original.

La ciudad estuvo deshabitada por un tiempo debido a conflictos en el siglo XVII. En 1705, la gente regresó y se estableció de forma permanente. Esto ocurrió gracias a los seguidores de Kimpa Vita, una líder religiosa y social.

Mbanza Kongo se encuentra cerca de la frontera entre Angola y la República Democrática del Congo. Está construida sobre una montaña plana llamada Mongo a-Kaila. Una leyenda dice que desde esta montaña, el rey creó los diferentes grupos del reino. Hacia el sur de la ciudad, fluye el río Luezi. El municipio de Mbanza Kongo se divide en cinco áreas más pequeñas: Mbanza Kongo, Caluca, Luvu, Mandinba y Quiende.

Descubre Mbanza Kongo: Lugares Históricos

Mbanza Kongo fue el hogar de los manicongos, que eran los reyes del Reino del Congo. Este imperio fue muy grande, extendiéndose desde la costa atlántica hasta el río Nkisi y desde el río Congo hasta el río Dande.

El Árbol de los Juicios Reales

En el centro de la ciudad, en los jardines del antiguo palacio real (que ahora es un museo), todavía se puede ver el jalankuwo. Este es un árbol especial donde el manicongo, el rey, tomaba decisiones importantes y resolvía problemas.

La Antigua Catedral: Un Tesoro Histórico

La ciudad es famosa por las ruinas de su catedral. Fue construida en 1549. Muchos angoleños creen que es la iglesia más antigua de África al sur del desierto del Sahara. A esta iglesia se le conoce como nkulumbimbi. Se dice que fue construida por ángeles durante la noche. En 1596, se convirtió oficialmente en catedral. El Papa Juan Pablo II visitó este lugar en 1992.

Monumento a la Madre del Rey

Cerca del aeropuerto, hay un monumento dedicado a la madre del rey Alfonso I. Este monumento recuerda una historia popular que se cuenta desde 1680. La leyenda dice que el rey enterró a su madre porque ella no quería darle un amuleto que llevaba.

Historia de Mbanza Kongo: Un Viaje en el Tiempo

Los primeros reyes del Congo se referían a la ciudad como "ciudad de Congo" en sus cartas a los reyes de Portugal. El nombre "São Salvador" apareció por primera vez en las cartas del rey Álvaro I (1568-1587). Sin embargo, se cree que el rey Alfonso I, quien gobernó entre 1509 y 1542, fue quien cambió el nombre oficialmente.

La Batalla por el Trono

En 1507, después de la muerte del rey João I, hubo una batalla cerca de la ciudad. Esta batalla fue para decidir quién sería el próximo rey. Se enfrentaron Afonso, el hijo del rey fallecido, y su medio hermano, Mpanzu a Kitima. Afonso ganó la batalla y se convirtió en rey.

Una Gran Ciudad Africana

Cuando los portugueses llegaron al Congo, Mbanza Kongo ya era una ciudad muy grande. Posiblemente era la más grande de toda África al sur del ecuador. Un visitante en 1491 comparó su tamaño con el de la ciudad portuguesa de Évora. Durante el reinado de Alfonso I, se construyeron muchos edificios de piedra, incluyendo un palacio y varias iglesias.

La ciudad creció mucho a medida que el Reino del Congo se expandía. En la década de 1630, se registraron entre 4000 y 5000 bautismos en la ciudad y sus alrededores. Esto sugiere que la ciudad tenía unos 100.000 habitantes en esa época. Alrededor de 30.000 personas vivían en la montaña y el resto en los valles cercanos. Entre sus edificios importantes había una docena de iglesias, incluyendo la catedral de San Salvador, y un impresionante palacio real de dos pisos.

Períodos de Conflicto y Recuperación

La ciudad fue atacada varias veces durante los conflictos que siguieron a la Batalla de Mbwila en 1665. Fue abandonada en 1678 después de ser destruida por las tropas de Pedro III. La ciudad fue ocupada brevemente por diferentes príncipes en disputa.

A principios del siglo XVIII, el rey Pedro IV del Congo envió personas para repoblar la antigua capital. Sin embargo, no fue hasta 1705 que se estableció una población estable. Esto ocurrió con los seguidores de la líder religiosa Kimpa Vita. La ciudad fue restablecida como capital del Reino del Congo por Pedro IV en 1709. Desde entonces, no ha vuelto a ser despoblada, aunque su población ha cambiado mucho a lo largo de los siglos XVIII y XIX.

El nombre portugués de la ciudad fue cambiado de nuevo a su nombre bantú original, Mbanza Kongo, después de la independencia de Angola en 1975.

Clima en Mbanza Kongo

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de M'Banza Kongo WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 33.5 37.0 37.7 35.5 35.0 32.5 35.0 32.5 32.0 35.0 36.0 32.5 37.7
Temp. máx. media (°C) 28.1 28.7 29.5 28.9 28.2 26.5 24.6 24.6 26.0 27.4 28.0 27.7 27.4
Temp. media (°C) 24.2 24.6 25.0 24.7 24.0 22.0 20.2 20.2 21.6 23.4 24.0 23.9 23.2
Temp. mín. media (°C) 20.2 20.5 20.4 20.5 19.8 17.5 15.8 15.8 17.3 19.3 20.0 20.1 18.9
Temp. mín. abs. (°C) 16.5 17.1 16.7 17.2 14.9 13.0 12.0 12.3 13.3 16.4 17.0 16.5 12.0
Precipitación total (mm) 139 133 175 255 156 2 0 4 8 80 167 183 1299
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 9 7 10 15 10 1 0 1 1 7 13 12 86
Horas de sol 322 301 270 236 200 216 244 225 260 275 288 316 3153
Fuente: Deutscher Wetterdienst

La Importancia de la Fe en Mbanza Kongo

El 14 de marzo de 1967, se creó una nueva área religiosa llamada Diócesis de Carmona e São Salvador. Parte de su territorio se usó para formar la nueva Diócesis de Mbanza Congo el 16 de mayo de 1984.

Las ruinas de la primera catedral muestran la fuerte presencia de la fe en esta tierra. La fe católica llegó con los portugueses en 1482. El gobernante local, Nzinga Nkuwu, la recibió con amabilidad. Él y su hijo mayor, Nzinga Mvemba, fueron bautizados. El hijo tomó el nombre de Afonso.

Cuando Afonso se convirtió en rey, gobernó durante treinta y cuatro años. Se esforzó mucho para que el mensaje del Evangelio se extendiera entre su gente. Esos años son considerados un tiempo muy importante para la difusión de la fe en el reino del Congo. Uno de sus hijos, Enrique, fue el primer obispo africano del que se tiene registro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M'banza-Kongo Facts for Kids

kids search engine
Mbanza Kongo para Niños. Enciclopedia Kiddle.