Maytenus stipitata para niños
Datos para niños Maytenus stipitata |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Celastrales | |
Familia: | Celastraceae | |
Género: | Maytenus | |
Especie: | M. stipitata Lundell |
|
Maytenus stipitata es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de las Celastraceae. Esta planta es endémica de México, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en ese país. Específicamente, crece en el estado de Chiapas, en una zona llamada Municipio de Ocozocautla.
Contenido
La planta Maytenus stipitata
La Maytenus stipitata es una planta muy especial porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo: el estado de Chiapas, en México. Dentro de Chiapas, se ha encontrado en el Municipio de Ocozocautla. Esto la convierte en una especie endémica, lo que significa que su hogar natural es únicamente esa región.
¿Cómo se clasifica la Maytenus stipitata?
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. La Maytenus stipitata forma parte de la familia de las Celastraceae. Esta familia incluye muchos tipos de árboles y arbustos.
La Maytenus stipitata fue descrita por primera vez por un científico llamado Cyrus Longworth Lundell en el año 1984.
El origen de su nombre
El nombre de esta planta tiene un significado interesante:
- Maytenus: Este es el nombre del género de la planta. Viene de la palabra maiten, mayten o mayton, que es un nombre usado por el pueblo mapuche para referirse a una especie similar, la Maytenus boaria.
- stipitata: Esta parte del nombre es un epíteto en latín que significa "comprimido" o "rodeado".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maytenus stipitata Facts for Kids