Maximilian Schell para niños
Datos para niños Maximilian Schell |
||
---|---|---|
![]() Maximilian Schell en 1970.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1930 Viena, Austria |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2014 Innsbruck, Austria |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Austriaca Suiza |
|
Familia | ||
Padres | Hermann Ferdinand Schell Margarethe Schell-von Noé |
|
Cónyuge | Natasha Andreichenko (1985-2005) Iva Mihanovic (2013-2014) |
|
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director y productor de cine, guionista, jefe de producción | |
Años activo | 1958-2014 | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actor 1961 Judgement at Nuremberg |
|
Globos de Oro | Mejor actor - Drama 1962 Judgement at Nuremberg |
|
Distinciones |
|
|
Maximilian Schell (nacido en Viena, Austria, el 8 de diciembre de 1930 y fallecido en Innsbruck, Austria, el 1 de febrero de 2014) fue un talentoso actor, director y productor de cine. Era de nacionalidad suiza y austriaca.
Participó en más de 90 películas y programas de televisión. Su hermana mayor, Maria Schell, también fue una actriz muy conocida. Sus otros hermanos, Carl e Immy, también se dedicaron a la actuación.
Contenido
¿Quién fue Maximilian Schell?
Maximilian Schell fue una figura importante en el mundo del cine. Ganó un premio Óscar por su actuación. Además de actuar, también escribió, dirigió y produjo varias películas.
Sus primeros años y su familia
Maximilian Schell nació en Viena, Austria. Su madre, Margarethe, era actriz y dirigía una escuela de actuación. Su padre, Hermann Ferdinand Schell, era poeta, novelista y dramaturgo. También era dueño de una farmacia.
La familia de Schell era católica. Su padre no estaba muy seguro de que Maximilian se dedicara a la actuación. Sin embargo, Maximilian creció rodeado de teatro y arte.
En 1938, la familia Schell se mudó de Viena a Zúrich, Suiza. Se fueron para estar seguros. Maximilian creció en Zúrich.
Su camino hacia la actuación
Desde pequeño, Maximilian leía mucho y, a los diez años, escribió su primera obra de teatro. Al principio, no quería ser actor. Prefería ser pintor, músico o escritor, como su padre.
Más tarde, estudió en varias universidades, como la Universidad de Zúrich y la Universidad de Múnich. Allí estudió filosofía e historia del arte. También jugó al fútbol y remó.
Durante sus estudios, trabajó como periodista a tiempo parcial. A veces, se aislaba en una cabaña en el campo para escribir. Finalmente, decidió que quería dedicarse por completo a la actuación.
Una carrera brillante en el cine
Schell comenzó su carrera actuando en el Teatro de Basilea. Su primera película en Hollywood fue The Young Lions en 1958. Esta película trataba sobre la Segunda Guerra Mundial.
Películas destacadas
En 1961, Maximilian Schell interpretó a un abogado defensor en la película Judgement at Nuremberg (Vencedores o vencidos). Por este papel, ganó el Premio Óscar a Mejor Actor. También había interpretado este personaje en televisión.
Schell no quería hacer siempre el mismo tipo de papeles. Aunque apareció en varias películas sobre la época nazi, también actuó en muchos otros géneros. Algunas de sus películas incluyen Simón Bolívar, Topkapi, The Black Hole y Deep Impact.
También apareció en la versión alemana de la obra de Hamlet, Hamlet, Prinz von Dänemark.
Detrás de cámaras: director y productor
Además de actuar, Schell también fue escritor, productor y director. Dirigió el documental biográfico Marlene. En este documental, entrevistó a la famosa actriz Marlene Dietrich.
Dietrich no quiso aparecer en pantalla. Schell fue muy creativo y recreó escenas en un estudio. Combinó grabaciones de voz con imágenes antiguas. El documental fue muy elogiador y ganó varios premios. Incluso fue nominado a un premio Óscar.
En 2002, Schell hizo otro documental llamado My Sister Maria. Este documental trataba sobre la carrera de su hermana Maria Schell y la relación entre ellos.
Reconocimientos y premios


Maximilian Schell recibió muchos premios por su trabajo.
- Premios Óscar: Ganó el Óscar a Mejor Actor en 1962 por ¿Vencedores o vencidos?. También fue nominado varias veces más, incluyendo Mejor Actor por El hombre de la cabina de cristal y Mejor Actor de Reparto por Julia.
- Globos de Oro: Ganó el Globo de Oro a Mejor Actor - Drama en 1962 por Judgement at Nuremberg.
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián: Ganó la Concha de Plata a la mejor dirección en 1970 por Erste Liebe (Primer amor) y en 1975 por El puente sobre Estambul.
Su vida personal
En el año 2000, Maximilian Schell tuvo un problema de salud y le diagnosticaron diabetes. En ese momento, estaba trabajando en una obra de teatro en Broadway.
Desde los años 90, apareció en muchas películas para televisión en alemán. Por ejemplo, en Alles Glück dieser Erde (2003) y en la miniserie The Return of the Dancing Master (2004).
En 2006, actuó en la obra Resurrection Blues en Londres.
Maximilian Schell fue el padrino de Angelina Jolie, la hija de los actores Jon Voight y Marcheline Bertrand.
Se casó con Natalia Andrejchenko, a quien conoció filmando Pedro el Grande. Tuvieron una hija en 1989.
En septiembre de 2008, el correo de Austria lanzó un sello postal en su honor.
Maximilian Schell falleció el 1 de febrero de 2014 debido a una enfermedad repentina.
Galería de imágenes
-
Maximilian Schell en la película Judgement at Nuremberg (1961). Su actuación en el papel de Hans Rolfe le valió el Óscar a mejor actor.
-
Schell fue recibido por el presidente de Venezuela, Rafael Caldera, en 1969.
Véase también
En inglés: Maximilian Schell Facts for Kids