robot de la enciclopedia para niños

Maxime Maufra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maxime Maufra
MaufraPortrait.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1861
Nantes (Francia)
Fallecimiento 23 de mayo de 1918
Poncé-sur-le-Loir (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Lycée Georges-Clemenceau
Información profesional
Ocupación Pintor, grabador, litógrafo, diseñador, artista gráfico y artista
Cargos ocupados Pintor oficial de la Marina
Movimiento Escuela de Pont-Aven
Género Marinas y pintura del paisaje
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Pintor oficial de la Marina

Maximilien Émile Louis Maufra (nacido en Nantes el 17 de junio de 1861 y fallecido en Poncé-sur-le-Loir el 23 de mayo de 1918) fue un pintor muy conocido de Francia. Se especializó en pintar paisajes y escenas del mar.

La vida de Maxime Maufra: Un viaje artístico

¿Cómo empezó Maufra en la pintura?

Maxime Maufra comenzó a pintar en su ciudad natal, Nantes. Aprendió de los artistas Charles y Alfred Leduc. Al principio, le gustaba pintar los paisajes que veía cerca del Loira.

Sin embargo, su padre quería que fuera un hombre de negocios. Por eso, lo envió a Inglaterra para que aprendiera sobre el comercio. Allí, Maufra descubrió las obras del famoso pintor Turner. También visitó Gales y Escocia, y sus paisajes le sirvieron de gran inspiración.

El regreso a Francia y el Impresionismo

Maufra regresó a Francia en 1884. Empezó a trabajar en su profesión y, al mismo tiempo, continuó con su pasión por la pintura. Fue entonces cuando conoció el Impresionismo gracias a Charles Le Roux.

En 1886, una de sus obras fue expuesta en el salón de París. Allí, el escritor Octave Mirbeau se fijó en su talento. Pero no fue hasta 1890 cuando Maufra decidió dedicarse por completo a la pintura.

La influencia de Pont-Aven y Gauguin

Archivo:SILHOUETTE DEVANT UNE MER DÉMONTÉE
SILHOUETTE DEVANT UNE MER DÉMONTÉE, 1890

En 1890, Maufra conoció a Paul Gauguin en Pont-Aven. Pasó varias temporadas en Pont-Aven y en Le Pouldu, lugares que le ayudaron a desarrollar su propio estilo. Le encantaba pintar los paisajes marinos de Bretaña.

Después de esto, visitó muchos lugares de Bretaña, como Quiberon, la Punta de Raz y la península de Crozon. Maufra también apoyó el movimiento regionalista, que buscaba promover la cultura local de Bretaña.

Archivo:Maxime Maufra - Thonier en mer
Barco atunero en el mar, 1907

El estilo de Maufra: Sintetismo y originalidad

Cuando Maufra estuvo en Pont-Aven en 1890, la obra de Gauguin y Paul Sérusier lo impresionó mucho. Esto hizo que su estilo cambiara, dejando atrás la influencia de pintores como Pissarro y Sisley.

Maufra se sintió muy atraído por el Sintetismo. Este estilo, creado por Émile Bernard y desarrollado por Gauguin, usaba colores planos y formas simples para crear patrones decorativos.

A pesar de estas influencias, Maufra siempre mantuvo su propia visión. Una vez dijo que prefería los colores vivos, pero que lo importante era ser un buen pintor y expresarse a través del arte.

En 1892, Maufra y su amigo Émile Dezaunay comenzaron a hacer grabados. En 1893, Maufra fue el primero en instalarse en el famoso Bateau-Lavoir de Montmartre, un lugar donde muchos artistas tenían sus estudios.

El reconocimiento de su arte

Exposiciones y galerías importantes

Archivo:TEMPS D'ORAGE, LES ANDELYS, EURE
TEMPS D'ORAGE, LES ANDELYS, EURE, 1902

En 1892, Maufra expuso sus obras en París, junto a otros pintores importantes como Louis Anquetin, Émile Bernard y Henri de Toulouse-Lautrec.

Después, la galería Durand-Ruel se convirtió en su principal representante. Esta galería organizó muchas exposiciones de sus obras hasta el final de su vida, lo que ayudó a que su arte fuera más conocido.

En 1894, Maufra volvió a encontrarse con Gauguin en Bretaña. Maufra siguió explorando y pintando los paisajes de Bretaña, especialmente las escenas del mar. También visitó otras regiones de Francia, como el Delfinado y los alrededores de El Havre.

Ese mismo año, expuso en el Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes y en el Salon des Indépendants. También participó en varias exposiciones en los años siguientes.

Archivo:MARÉE BASSE À KERHOSTIN
MARÉE BASSE À KERHOSTIN

En 1895, después de un viaje a Escocia, Maufra se casó en Londres con Céline Le Floc'h, a quien había conocido en Pont-Aven.

En 1897, Maufra escribió a un amigo diciendo que buscaba "grandes horizontes" y "cielos inmensos" en sus paisajes.

En 1903, Maufra ayudó a fundar el Salon d'Automne en París, un evento importante para los artistas.

La vida en Kerhostin y su nombramiento

En 1903, Maufra se mudó a una pequeña granja en Kerhostin, que compró en 1910. Allí intentó formar un grupo de artistas, pero solo se le unió Léon Duval-Gozlan.

En 1916, Maufra fue nombrado pintor oficial de la Armada francesa, un gran honor para un artista.

Archivo:Maxime Maufra - La marée montante à Port-Blanc - PPP3075 - Musée des Beaux-Arts de la ville de Paris
Maxime Maufra - La marée montante à Port-Blanc, 1914

Maxime Maufra falleció el 23 de mayo de 1918, mientras pintaba en Pont à Poncé.

Obras destacadas de Maxime Maufra

Maxime Maufra creó muchas obras, incluyendo dibujos y pinturas. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Dibujos

  • Beuzec-Conq à Concarneau, 1911, acuarela, Museo de Bellas Artes de Nantes.
  • La baie de Concarneau, dibujo, Museo de Bellas Artes de Nantes.

Pinturas

  • Bateau au coucher du soleil, óleo sobre lienzo, Museo Daubigny, Auvers-sur-Oise.
  • Marine par gros temps, 1899, óleo sobre lienzo, Museo de Bellas Artes de Brest.
  • Pont-Aven, ciel rouge, 1892, óleo sobre cartón, Museo de Bellas Artes de Brest.
  • Vue du port de Pont-Aven, hacia 1893-1894, Museo de Bellas Artes de Quimper.
  • La plage à Yport, 1900, colección de la Comunidad Francesa de Bélgica.
  • Côte de Goulphar sous le soleil, 1900, Museo de Bellas Artes de Rennes.
  • Grosse mer, hacia 1894, Museo Lambinet, Versalles.
  • La baie de Douarnenez, 1906, óleo sobre lienzo, Museo Baron-Martin, Gray.
  • Les bords du Blavet, 1911, Museo de Orsay, París.
  • Barque échouée (Lac étiré en Écos), 1884, Museo de Bellas Artes de Nantes.
  • Bords de Loire, Museo de Bellas Artes de Nantes.
  • Brouillard sur la Seine (Les Andelys), Museo de Bellas Artes de Nantes.
  • Côte de Domois (Belle-Île-en-Mer), Museo de Bellas Artes de Nantes.
  • La Prairie d'amont, 1888, óleo sobre lienzo, Museo de Bellas Artes de Nantes.
  • Place Saint-André-des-Arts, rue Suger, óleo sobre lienzo, Museo del Petit Palais, Ginebra.
kids search engine
Maxime Maufra para Niños. Enciclopedia Kiddle.