Émile Bernard para niños

Émile Bernard (nacido en Lille, Alta Francia, el 28 de abril de 1868, y fallecido en París el 16 de abril de 1941) fue un importante pintor postimpresionista de Francia. Es conocido por su estilo innovador que influyó en otros grandes artistas de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue Émile Bernard?
Émile Bernard fue un artista francés que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Es considerado una figura clave en el movimiento postimpresionista. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que los artistas veían el color y la forma.
Sus primeros pasos en el arte
Bernard comenzó sus estudios en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París. Allí conoció a otros jóvenes talentos como Louis Anquetin y Henri de Toulouse-Lautrec. En 1884, se unió al Atelier Cormon, un taller de arte en París. En este lugar, experimentó con diferentes estilos de pintura. Probó el impresionismo, que usa pinceladas sueltas para capturar la luz. También exploró el puntillismo, que crea imágenes con pequeños puntos de color.
Después de ser suspendido de la Escuela de Bellas Artes, Émile Bernard viajó por la región de Bretaña en Francia. Quedó fascinado por sus tradiciones y paisajes. Esta experiencia fue muy importante para su desarrollo artístico.
El nacimiento del Cloisonismo
Fue en Bretaña donde Bernard desarrolló una idea revolucionaria para la pintura. Creó un estilo donde las formas de color estaban separadas por contornos oscuros. Este estilo fue llamado cloisonismo. El nombre "cloisonismo" fue dado por Edouard du Jardin en una revista de París. Se inspiró en la técnica de esmaltado llamada cloisonné, que usa finos alambres para separar colores.
Bernard ideó este estilo junto a su amigo Louis Anquetin. Se hizo conocido cuando Anquetin mostró sus obras en Bruselas y París en 1888.
Influencias y amistades artísticas
Con solo 18 años, Émile Bernard ya estaba creando obras innovadoras. En 1887 y 1888, pintó una serie de cuadros influenciados por las estampas japonesas. Estas obras usaban líneas negras para contornear las formas. Los colores dentro de estas líneas eran casi planos y muy vivos. Los paisajes y las figuras no tenían sombras, y a menudo había grandes espacios de un solo color.
En 1888, Bernard conoció a Paul Gauguin y Vincent van Gogh en Pont-Aven. Los tres artistas se hicieron buenos amigos. Bernard influyó mucho en Gauguin y Van Gogh. Por ejemplo, Van Gogh copió una de las pinturas de Bernard, El trigo negro, asombrado por su originalidad. Aunque la influencia de Bernard en Gauguin está bien documentada, Gauguin a menudo se atribuyó la invención de este estilo.
Evolución de su estilo
Hacia 1897, el estilo de Bernard evolucionó. Dejó el cloisonismo y comenzó un "periodo azul". Este nuevo estilo tuvo una gran influencia, especialmente en el joven Pablo Picasso. Durante estos años, Bernard viajó mucho. Visitó Egipto, España e Italia, y estos viajes se reflejaron en los temas de sus pinturas.
Alrededor de 1912, Bernard se adelantó a una tendencia artística en París conocida como la "vuelta al orden". Después de la Primera Guerra Mundial, muchos artistas buscaron un estilo más clásico. La paleta de colores de Bernard se volvió más oscura y sus pinceladas más gruesas.
Su correspondencia con otros pintores es muy valiosa para entender la historia del arte.
No debe confundirse con Émile Bénard, que fue un arquitecto y pintor diferente.