robot de la enciclopedia para niños

Maverick Viñales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maverick Viñales
Maverick Vinales at 2019 Yamaha MotoGP team launch.jpg
Maverick Viñales en 2019
Datos personales
Nombre Maverick Viñales Ruiz
Apodo Mack
Top Gun
Nacionalidad Española
Nacimiento 12 de enero de 1995
Rosas, Gerona, España
Relacionado Isaac Viñales (primo)
Dean Berta Viñales (primo)
Página web MVK12.com
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones Mundial de Motociclismo
Años en activo 2011-presente
Campeonatos mundiales 1
Victorias 26
Podios 75
Poles 26
Vueltas rápidas 24
Primera carrera Gran Premio de Catar de 125cc de 2011
Primera victoria Gran Premio de Francia de 125cc de 2011
Última victoria Gran Premio de las Américas de MotoGP de 2024
Temporada actual
N.º vehículo 12
Equipo actual Red Bull KTM Tech3
MotoGP
Equipos Suzuki Ecstar, Movistar/Monster Yamaha, Aprilia Racing, Red Bull KTM Tech 3
Años 2015-presente
Victorias 10
Podios 35
Poles 15
Vueltas rápidas 12
Títulos 0
Moto2
Años 2014
Victorias 4
Podios 9
Poles 1
Vueltas rápidas 5
Títulos 0
125cc/Moto3
Años 2011-2013
Victorias 12
Podios 31
Poles 10
Vueltas rápidas 7
Títulos 1 (2013)

Maverick Viñales Ruiz (nacido el 12 de enero de 1995 en Rosas, Gerona, España) es un destacado piloto español de motociclismo. Se convirtió en campeón del Campeonato del Mundo de Motociclismo en la categoría de Moto3 en el año 2013.

Desde 2015, Maverick compite en la categoría de MotoGP, donde ha logrado ser tercero en los campeonatos de 2017 y 2019 con el equipo Monster Energy Yamaha. A partir de 2025, correrá para el equipo Red Bull KTM Tech3 junto a Enea Bastianini.

Maverick Viñales es el primer piloto en la era de MotoGP en ganar una carrera con tres marcas de motos diferentes: Suzuki, Yamaha y Aprilia. Logró esta hazaña en el Gran Premio de las Américas 2024.

En 2013, se coronó campeón mundial de Moto3 en la última carrera de la temporada, celebrada en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, Valencia. En 2014, compitió en la categoría de Moto2 con el equipo Pons Racing, donde terminó en tercer lugar. Hizo su primera aparición en MotoGP con el equipo Suzuki en 2015. En 2016, firmó un contrato con Movistar Yamaha MotoGP para unirse a ellos en 2017. Su relación con Monster Energy Yamaha MotoGP terminó de mutuo acuerdo a mediados de 2021, y desde el Gran Premio de Aragón de ese año, empezó a competir con Aprilia Racing Team Gresini. Corrió con el Aprilia Racing Factory Team por tres temporadas más hasta el final de 2024, cuando se confirmó su paso a Tech 3.

Es primo de otro piloto de motociclismo, Isaac Viñales.

¿Quién es Maverick Viñales?

Su padre le dio el nombre de "Maverick" inspirado en el personaje principal de la película Top Gun de 1986. Empezó a competir en moto cuando tenía solo tres años. Desde muy pequeño, ganó muchos campeonatos infantiles y juveniles en Cataluña.

En 2002, fue subcampeón de Cataluña en la categoría de 50cc. Al año siguiente, en 2003, dominó la temporada en la categoría Metrakit MiniGP. Con 12 años, se convirtió en Campeón de Cataluña en PreGP 125 y subcampeón del Trofeo Mediterráneo. En 2008, repitió estos logros, ganando de nuevo el Campeonato de Cataluña en PreGP 125 y el Trofeo Mediterráneo. En 2009, dio el salto al Campeonato de España de Velocidad (CEV), donde quedó segundo. En 2010, se proclamó Campeón de España y de Europa en la categoría de 125cc.

Sus primeros años en el Campeonato Mundial

Temporada 2011: Debut en 125cc

En 2011, Maverick Viñales hizo su debut en el Campeonato Mundial de Motociclismo. Su primera carrera fue en el Gran Premio de Catar, donde terminó en novena posición. En la cuarta carrera de la temporada, en Le Mans, Francia, consiguió su primera victoria. Con esta victoria, se convirtió en el piloto español más joven en ganar una carrera en un Campeonato del Mundo.

Temporada 2012: Un año de cambios en Moto3

En 2012, Maverick comenzó la temporada con el equipo Avintia Racing. Sin embargo, decidió terminar su contrato con ellos justo antes del Gran Premio de Malasia, por lo que no corrió esa carrera. En el último Gran Premio del año, en Valencia, terminó octavo. Al final de la temporada, quedó en tercer lugar en el Campeonato, detrás de Sandro Cortese y Luis Salom.

Archivo:Motorland-3
Viñales en el Gran Premio de Aragón de 2011

Temporada 2013: Campeón del Mundo de Moto3

En 2013, Maverick se unió al Team Calvo, donde su compañera fue Ana Carrasco. Ganó su primera carrera con este equipo en el Gran Premio de Jerez 2013, seguida de otra victoria en el Gran Premio de Le Mans 2013. Logró 10 podios en las primeras 10 carreras de la temporada 2013, igualando un récord histórico. En la última carrera de la temporada 2013, el GP Comunidad Valenciana 2013, Maverick Viñales se proclamó Campeón del Mundo de Moto3.

Su paso por Moto2

Temporada 2014: Éxito en Moto2

Viñales firmó un contrato de dos años con el equipo Páginas Amarillas HP 40. En este equipo, se reencontró con su antiguo rival de Moto3, Luis Salom. Consiguió su primera victoria en la categoría de Moto2 en el Gran Premio de las Américas el 13 de abril de 2014. Terminó la temporada en tercer lugar en el campeonato de pilotos, con cuatro victorias y nueve podios. También fue reconocido como el "Novato del Año".

Su trayectoria en MotoGP

En septiembre de 2014, se anunció que Viñales subiría a la categoría de MotoGP para la temporada 2015. Pilotaría para el equipo oficial Suzuki, que regresaba a la categoría. Su compañero de equipo fue Aleix Espargaró.

Archivo:Maverick Viñales MotoGP-2015
Maverick Viñales en el Gran Premio de Cataluña 2015

Temporada 2015: Primer año en MotoGP

Maverick tuvo una buena primera temporada en MotoGP con el equipo oficial Suzuki. Terminó la temporada en el puesto 12 y ganó el premio al "Novato del Año" en la categoría.

Temporada 2016: Primer podio y victoria en MotoGP

La temporada 2016 fue muy buena para Viñales y para el equipo Suzuki. Maverick consiguió su primer podio en MotoGP al terminar tercero en Francia. Después de que Jorge Lorenzo se fuera al equipo Ducati, Viñales firmó para correr en las temporadas 2017 y 2018 con el equipo oficial Yamaha. Logró su primera victoria en MotoGP en el Gran Premio de Gran Bretaña. Terminó la temporada en cuarto lugar con 202 puntos.

Temporada 2017: Un inicio fuerte con Yamaha

Ganó la primera carrera en Catar con Yamaha, convirtiéndose en el piloto español más joven en la historia en ganar un Gran Premio con dos marcas diferentes (Suzuki y Yamaha). También ganó la segunda carrera en Argentina con Yamaha y el Gran Premio de Francia. Terminó la temporada en tercer lugar con 230 puntos.

Resultados en el Campeonato Mundial de Motociclismo

Resumen por temporada

Temp. Cat. Moto Equipo N.º Carreras Victorias Podios Poles V.Ráp. Pts. Pos.
2011 125cc Aprilia Pev-Blusens-SMX-Paris Hilton 25 17 4 9 3 3 248 3.º
2012 Moto3 FTR Honda Blusens Avintia 25 15 5 7 5 1 207 3.º
2013 Moto3 KTM Team Calvo 25 17 3 15 2 3 323 1.º
2014 Moto2 Kalex Páginas Amarillas HP 40 40 18 4 9 1 5 274 3.º
2015 MotoGP Suzuki Equipo Suzuki Ecstar MotoGP 25 18 0 0 0 0 97 12.º
2016 MotoGP Suzuki Equipo Suzuki Ecstar MotoGP 25 18 1 4 0 2 202 4.º
2017 MotoGP Yamaha Movistar Yamaha MotoGP 25 18 3 7 5 4 230 3.º
2018 MotoGP Yamaha Movistar Yamaha MotoGP 25 18 1 5 1 2 193 4.º
2019 MotoGP Yamaha Monster Energy Yamaha MotoGP 12 19 2 7 3 1 211 3.º
2020 MotoGP Yamaha Monster Energy Yamaha MotoGP 12 14 1 3 3 0 132 6.º
2021 MotoGP Yamaha Monster Energy Yamaha MotoGP 12 15 1 2 1 1 106 10.º
Aprilia Aprilia Racing Team Gresini 0 0 0 0
2022 MotoGP Aprilia Aprilia Racing 12 20 0 3 0 0 122 11.º
2023 MotoGP Aprilia Aprilia Racing 12 20 0 3 1 1 204 7.º
2024 MotoGP Aprilia Aprilia Racing 12 20 1 1 1 1 190 7.º
2025 MotoGP KTM Red Bull KTM Tech3 12 * *
Total 247 26 75 26 24 2739
  • * Temporada en curso.

Resumen por categoría

Cat. Temporadas 1.er Gran Premio 1.er Podio 1.ª victoria Carreras Victorias Podios Poles V.Rap Pts. CM
125 cc 2011 Catar 2011 Francia 2011 Francia 2011 17 4 9 3 3 248 0
Moto3 2012–2013 Catar 2012 Catar 2012 Catar 2012 32 8 22 7 4 530 1
Moto2 2014 Catar 2014 Américas 2014 Américas 2014 18 4 9 1 5 274 0
MotoGP 2015–Presente Catar 2015 Francia 2016 Gran Bretaña 2016 172 10 35 15 12 1636 0
Total 2011–presente 239 26 75 26 24 2688 1

Títulos importantes


Predecesor:
Bandera de Alemania Sandro Cortese
Campeón Mundial de Moto3
2013
Sucesor:
Bandera de España Álex Márquez

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maverick Viñales Facts for Kids

kids search engine
Maverick Viñales para Niños. Enciclopedia Kiddle.