Mausoleo de Miralpeix para niños
El Mausoleo de Miralpeix es un antiguo monumento romano que servía como tumba y templo. Fue encontrado cerca del río Ebro, en el municipio de Caspe, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, en la región de Aragón, España.
Este mausoleo fue trasladado en el año 1962 a su ubicación actual. Ahora se encuentra en el centro de Caspe, en los jardines de la Colegiata de Santa María la Mayor. El traslado fue necesario porque se estaba construyendo el embalse de Mequinenza, y el monumento corría el riesgo de quedar bajo el agua.
Antes de su traslado, la estructura del mausoleo había sido muy modificada. Esto se debía a que sus materiales se habían usado en otras construcciones rurales a lo largo del tiempo. Gracias a su traslado y a una cuidadosa restauración, se pudo salvar esta importante construcción, que estaba muy deteriorada.
Contenido
¿Cómo es el Mausoleo de Miralpeix?
El mausoleo está construido con grandes bloques de piedra llamados sillares, hechos de arenisca. Estos bloques están muy bien cortados y hoy en día tienen diferentes colores, como blanco, ocre y amarillo.
Detalles de su estructura
El edificio tiene una forma rectangular y está cubierto por una gran bóveda de medio cañón, que es un tipo de techo curvo, de unos 8 metros de altura. En las esquinas del mausoleo, todavía se pueden ver restos de columnas y de sus partes superiores, llamadas capiteles, que son del estilo corintio, un diseño elegante de la arquitectura romana.
¿Cuándo fue construido el Mausoleo de Miralpeix?
Determinar la fecha exacta de monumentos como este, que no tienen muchos otros objetos a su alrededor, es un poco difícil. Sin embargo, se cree que el Mausoleo de Miralpeix fue construido entre la segunda mitad del siglo II y principios del siglo III.
La época romana en la región
Esta época coincide con un período en el que la cultura romana se extendió profundamente por la región. La economía de ese tiempo se basaba mucho en la agricultura. El mausoleo es uno de los mejores ejemplos que nos muestran la larga presencia del Imperio romano en las tierras cercanas al río Ebro.
El Mausoleo de Miralpeix fue declarado monumento nacional en el año 1931, lo que significa que es un tesoro histórico y cultural que debe ser protegido.
Galería de imágenes
Para saber más
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza