Maurice André para niños
Datos para niños Maurice André |
||
---|---|---|
![]() Maurice André en 1969.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maurice Jean André | |
Nacimiento | 21 de mayo de 1933![]() |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 2012![]() Bayona (Pirineos Atlánticos, Francia) |
|
Sepultura | Saint-André-Capcèze | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Trompetista y profesor de música | |
Años activo | 1955-2008 | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Maurice André (nacido el 21 de mayo de 1933 en Alès, Francia y fallecido el 25 de febrero de 2012 en Urrugne, Francia) fue un famoso trompetista francés. Es conocido por haber transformado la forma en que la trompeta era vista en la música clásica, elevándola a un instrumento solista muy respetado.
Antes de Maurice André, era raro ver a un trompetista como solista en grandes conciertos. La trompeta se usaba más en la música ligera o el jazz. Sin embargo, gracias al aumento de la música barroca y al desarrollo de la grabación de discos, se abrió un nuevo camino. Maurice André fue el pionero que demostró que la trompeta podía brillar al mismo nivel que otros instrumentos en una orquesta.
Contenido
¿Quién fue Maurice André?
Maurice André fue un músico extraordinario que dedicó su vida a la trompeta. Su talento y esfuerzo ayudaron a que este instrumento fuera reconocido en el mundo de la música clásica. Su historia es un ejemplo de cómo la pasión y el trabajo duro pueden cambiar las cosas.
Sus primeros años y el inicio de su pasión
Maurice André nació en Alès, una ciudad cerca de Nîmes, en una familia de trabajadores de una zona minera. Su padre tocaba la trompeta en la banda del pueblo en su tiempo libre. Esto hizo que Maurice se enamorara del sonido de la trompeta desde muy pequeño.
A los catorce años, Maurice comenzó a trabajar en la mina, pero no dejó de lado su amor por la música. Recibió clases de su primer profesor, el señor Barthélémy, un trompetista que había estudiado en París. En 1951, siguiendo el consejo de su profesor, André empezó a estudiar con Raimond Sabarich, un profesor del Conservatorio de París.
Un año después, en 1952, Maurice fue aceptado en el Conservatorio. Allí, empezó a estudiar el cornetín, un instrumento que era importante para los futuros trompetistas. Maurice fue un estudiante brillante. En su primer año, ganó el Primer Premio del Conservatorio en cornetín, y al año siguiente, ganó el mismo premio en la especialidad de trompeta.
Un camino hacia la fama mundial
Antes de convertirse en un solista famoso, Maurice André tocó la trompeta en algunas de las mejores orquestas de París. En 1953, con solo 20 años, fue contratado como trompeta solista en la Orquesta Filarmónica de la Radio-Televisión Francesa (ORTF) durante ocho años. También colaboró con la Orquesta de los Conciertos Lamoureux.
En 1955, ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Ginebra y grabó sus primeros discos de música barroca. En 1962, fue nombrado profesor de trompeta en el Conservatorio de París. Un año después, en 1963, ganó el primer premio en el importante Concurso de Múnich. Este premio fue clave para que su carrera internacional despegara y grabara muchos discos.
A partir de 1963, Maurice André comenzó a dar conciertos por todo el mundo, especialmente en Alemania. Fue invitado a tocar con directores famosos como Herbert von Karajan y Karl Böhm. También fue solicitado por las mejores orquestas de Europa, la URSS, Norteamérica y Japón. Así, su nombre se hizo conocido en todo el mundo como el trompetista más importante de su época.
Desde esos años, también colaboró con organistas como Marie-Claire Alain y Hedwig Bilgram. La combinación de trompeta y órgano crea un sonido hermoso, ideal para la música barroca y moderna.
Su legado en la música
Maurice André no solo fue un gran intérprete, sino también un maestro. Desarrolló un estilo de tocar la trompeta que se conoció como la "Escuela Francesa". Muchos de sus alumnos siguieron este estilo y lo difundieron por otros países.
En sus últimos años, Maurice André se retiró de los escenarios debido a su salud. Sin embargo, siguió participando en actividades relacionadas con la trompeta, como seminarios y cursos especiales, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones de músicos.
Maurice André falleció en Urrugne, Francia, el 25 de febrero de 2012. Su legado sigue vivo a través de sus grabaciones y de los muchos músicos a los que inspiró.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maurice André Facts for Kids
¿Qué es la trompeta piccolo?
La Trompeta piccolo es una versión más pequeña de la trompeta normal. Su sonido es más agudo y se usa a menudo para tocar piezas de música barroca. Maurice André fue uno de los grandes maestros en tocar este instrumento.