Mauregato de Asturias para niños
Datos para niños Mauregato |
||
---|---|---|
Rey de Asturias | ||
![]() El rey Mauregato de Asturias, por Manuel Iglesias. 1853. (Museo del Prado, Madrid).
|
||
Reinado | ||
783-789 | ||
Predecesor | Silo de Asturias | |
Sucesor | Bermudo I de Asturias | |
Información personal | ||
Coronación | 783 | |
Nacimiento | ¿719?![]() |
|
Fallecimiento | 789 Pravia, ![]() |
|
Sepultura | Iglesia de San Juan (Santianes de Pravia) | |
Familia | ||
Casa real | Dinastía astur-leonesa | |
Padre | Alfonso I de Asturias | |
Madre | Sisalda | |
Consorte | Creusa | |
Hijos | Hermenegildo | |
Mauregato (nacido alrededor del año 719 y fallecido en 789) fue un importante rey de Asturias. Gobernó entre los años 783 y 789. Era hijo del rey Alfonso I el Católico y de una mujer del noroeste de Galicia.
Contenido
El Reinado de Mauregato: ¿Cómo llegó al poder?
Cuando el rey Silo falleció, su esposa, la reina Adosinda, quiso que su sobrino, el joven Alfonso II el Casto, fuera el siguiente rey. Ella buscaba que alguien de su familia continuara en el trono.
La oposición de la nobleza y la llegada de Mauregato
Sin embargo, una parte de la nobleza asturiana no estaba de acuerdo. Ellos recordaban algunas acciones del padre de Alfonso II, Fruela I. Por eso, apoyaron a Mauregato. Mauregato lideró una fuerte oposición que obligó a Alfonso II a retirarse a tierras de Álava. Después de esto, Mauregato se proclamó rey y tomó el control de Asturias.
El "Tributo de las Cien Doncellas": ¿Leyenda o realidad?
A Mauregato se le asocia con una famosa leyenda llamada el "tributo de las cien doncellas". Se cuenta que el rey habría llegado a un acuerdo con el emir de Córdoba, Abderramán I. A cambio de ayuda, Mauregato supuestamente entregaría cada año cien jóvenes cristianas. Es importante recordar que esto es una leyenda y no un hecho histórico confirmado.
Un debate importante: La doctrina adopcionista
Durante el reinado de Mauregato, hubo una gran discusión sobre una idea religiosa conocida como la doctrina adopcionista. En este debate participaron figuras importantes como Carlomagno, el obispo Elipando de Toledo y el monje Beato de Liébana.
El final del reinado de Mauregato
Mauregato falleció en el año 789. Después de su muerte, los nobles de Asturias eligieron a Bermudo I el Diácono como el nuevo rey.
¿Dónde fue enterrado el rey Mauregato?
Los restos del rey Mauregato fueron enterrados en la iglesia de San Juan de Santianes de Pravia. Su tumba era sencilla. En esta misma iglesia también habían sido enterrados el rey Silo y su esposa Adosinda, quien era hija del rey Alfonso I y media hermana de Mauregato.
El historiador Tirso de Avilés y Hevia mencionó que en la tumba de Mauregato se grabó una frase en latín:
Hic iacet in Pravia qui pravus fuit.
Esta frase se traduce al español como:
"Aquí en Pravia yace el que fue deshonesto".
La familia de Mauregato
Mauregato se casó con una mujer llamada Creusa. Aunque algunos historiadores modernos han dudado de la existencia de este matrimonio, se cree que tuvieron un hijo llamado Hermenegildo.
Predecesor: Alfonso II |
Rey de Asturias 783-789 |
Sucesor: Bermudo I |
Para saber más
- Anexo:Cronología de los reinos en la península ibérica