Maule-Schwager para niños
Datos para niños Maule Schwager |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
• País | Chile | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1859 | |
Superficie | ||
• Total | 779 593,47 m² km² | |
Huso horario | UTC-4 | |
El sector Maule-Schwager, ubicado en la ciudad de Coronel, en la Región del Biobío de Chile, es un lugar histórico. Fue una importante zona de extracción de carbón.
Esta área funcionó como mina para la compañía Schwager hasta el año 1920. Después de esa fecha, se convirtió en un lugar de viviendas para los empleados de mayor rango y para oficinas administrativas. Hoy en día, Maule-Schwager sigue siendo un área residencial. Ha sido declarado "Zona Típica" por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile en 2013, lo que significa que su valor histórico y cultural es reconocido y protegido.
Contenido
Historia del Carbón en Maule-Schwager
¿Por qué el carbón fue tan importante?
Durante el siglo XIX, las máquinas a vapor se hicieron muy populares. Esto hizo que la demanda de carbón mineral aumentara muchísimo. El carbón era necesario para alimentar los ferrocarriles que se extendían por todo el país. También era vital para los barcos que llegaban y salían de los puertos chilenos o que cruzaban el Estrecho de Magallanes.
Los inicios de la minería en la zona
En 1850, Federico Schwager y su padre, Frederick Schwager, compraron la mina Punta Puchoco. Al año siguiente, esta mina se unió a otra compañía, formando la Compañía de Carbón de Puchoco. En 1859, esta compañía compró terrenos en el sector que hoy conocemos como Maule.
En 1874, Federico Schwager se separó de la compañía y adquirió los terrenos del sector Maule. Esta área funcionó como una zona de extracción de carbón hasta 1920. Cuando la minería se detuvo, el lugar se usó para construir casas de empleados importantes y oficinas.
La importancia histórica del lugar
Gran parte del valor de Maule-Schwager se debe a que fue una de las zonas más importantes para la extracción de carbón en Chile. Junto con Puchoco, formaba un sistema completo. Además, estaba muy conectado con el mar, no solo por su ubicación, sino porque el carbón se extraía de minas que estaban bajo el agua.
Valores y Características de Maule-Schwager
Valor Histórico y su conexión con Puchoco
Maule-Schwager fue una parte fundamental de la principal zona de extracción de carbón en Chile. Junto con Puchoco, crearon un sistema minero muy importante para el país.
Valor Paisajístico: Mar y Naturaleza
Este lugar tiene una fuerte relación con el mar. Esto se debe a su ubicación geográfica y a que el carbón se extraía de minas submarinas. Aquí se encuentra la última entrada a la mina del sistema, conocida como Chiflón N°4.
El paisaje también incluye un cerro donde aún se pueden ver las ruinas de la casa de Federico Schwager. Hay una playa de unos 2 kilómetros de largo. Aunque no es apta para bañarse, es muy visitada por surfistas debido a sus buenas olas. También es un lugar popular para pescadores.
Valor Arquitectónico: Un diseño único
Maule-Schwager fue diseñado como un "recinto", es decir, un área cerrada y controlada por la compañía minera. Este tipo de asentamiento urbano era común en las industrias mineras de Chile.
Los edificios comunitarios y el diseño urbano de Maule-Schwager fueron muy importantes. Sirvieron de base para el diseño de muchas ciudades en Chile hasta 1970.
En 1940, se construyó el actual Monumento Histórico Pique Arenas Blancas. Para ello, se demolieron los antiguos edificios y se construyeron las viviendas para los trabajadores administrativos, que se mantienen en buen estado hasta hoy.
Tipos de Viviendas en Maule-Schwager
Las casas están hechas de albañilería, con vigas y techos de roble, tejas marsellesas y chimeneas de ladrillo a la vista. Hay tres tipos principales de viviendas:
Vivienda | Descripción | |
---|---|---|
Tipología 1 | Casas de dos pisos con jardín delantero, construidas en la parte más alta del lugar, adaptándose al terreno. | |
Tipología 2 | Casas continuas de un solo piso con mansarda (un tipo de techo), ubicadas principalmente cerca del mar. | |
Tipología 3 | Casas continuas de dos pisos, también situadas cerca del mar. |
Lugares Interesantes para Visitar
- Monumento Histórico Cabrias del Pique Arenas Blancas
- Chiflón N°4
- Roquerios "El Baño de las Monjas"
- Humedal Boca Maule
- Club Social Maule, que ahora es el "Club de Campo de la Caja de Compensación 18 de Septiembre".