Matrioshka para niños
Una matrioshka (en ruso: матрёшка), también conocida como muñeca rusa, es un juguete tradicional de Rusia. Estas muñecas son especiales porque están huecas por dentro y guardan una muñeca más pequeña, y esta a su vez otra, y así sucesivamente. Pueden tener desde tres hasta muchas muñecas, aunque es raro encontrar más de veinte.
Las matrioshkas son muy coloridas y se pintan a mano. Suelen estar hechas de madera de tilo y a menudo muestran dibujos de flores o jarrones. A veces, las muñecas de dentro son todas iguales, pero otras veces tienen expresiones diferentes o sostienen objetos distintos. La matrioshka más grande conocida tenía 75 muñecas.
Hoy en día, las matrioshkas son un recuerdo muy popular para los turistas que visitan Rusia. Por eso, se han vuelto muy variadas. Puedes encontrar matrioshkas que representan familias, animales, personajes de cuentos o figuras famosas.
Datos para niños Matrioshka |
||
---|---|---|
«матрёшка» | ||
![]() Matrioshka de cinco unidades.
|
||
Otro nombre | Muñeca rusa | |
Inventor | Sergey Malyutin | |
Origen | ![]() |
|
Disponibilidad | 1890-actualidad | |
Materiales | Madera | |
Contenido
Historia de las Muñecas Matrioshka
Las primeras matrioshkas se crearon en 1890. No se sabe con certeza cómo surgieron, pero se cree que pudieron inspirarse en muñecas similares de Japón. Sin embargo, la idea de guardar objetos dentro de otros ya existía en Rusia, por ejemplo, con huevos de Pascua tallados en madera.
¿Quién creó la primera Matrioshka?
Se dice que el pintor Serguéi Maliutin, de un taller de artesanías cerca de Moscú, fue quien diseñó la primera matrioshka. Él vio un juego de muñecas japonesas que representaban a siete dioses de la fortuna. Una de esas muñecas contenía a las demás.
Maliutin, que también diseñaba juguetes para niños, dibujó una versión rusa de estas muñecas. El artesano Vasili Zviózdochkin las talló en madera en un taller de Sérguiev Posad, y Maliutin las pintó. La primera matrioshka tenía ocho muñecas: la más grande era una niña, y las siguientes alternaban entre niño y niña, hasta llegar a una muñeca bebé.
La Matrioshka en el Mundo
En el año 1900, la esposa de Savva Mámontov, un importante mecenas (persona que apoya el arte), presentó la matrioshka en una gran exposición en París. El juguete ganó una medalla de bronce. Después de este éxito, la muñeca se hizo muy famosa y otros pueblos de Rusia comenzaron a crear sus propias versiones.
Con el tiempo, las matrioshkas empezaron a representar diferentes temas. Se hicieron muñecas con figuras históricas, personajes de películas como Harry Potter, o incluso jugadores de fútbol. A una muñeca que representa a una anciana se le llama bábushka, y a la que representa a un anciano, dédushka.
Existen muchos estilos de matrioshka, que provienen de diferentes lugares de Rusia, como Sérguiev Posad, Semiónov y Polj-Maidán.
Cómo se Hacen las Matrioshkas
Las matrioshkas se fabrican principalmente con madera, siendo la madera de tilo la más utilizada. Esto se debe a que es ligera y tiene una textura suave. Los árboles para las muñecas se cortan en abril, cuando tienen más savia. Después de cortarlos en bloques, la madera se procesa durante al menos dos años.
El Proceso de Tallado
Un maestro maderero elige las piezas de madera. Es importante que todas las muñecas de un mismo conjunto se hagan del mismo bloque de madera. Esto ayuda a que la madera se expanda y contraiga de manera similar, y a que la humedad no afecte el encaje de las piezas.
El tallador usa pocas herramientas, como un torno y cinceles. La primera muñeca que se talla es la más pequeña, que es una pieza sólida. Esta muñeca da la medida para las demás. Luego, se talla la parte inferior de la siguiente muñeca, y al final, el aro superior que se unirá con la parte de arriba. Este proceso se repite hasta que todas las muñecas están listas.
Unir las partes superior e inferior de cada muñeca y lograr que encajen perfectamente es un trabajo difícil que requiere mucha habilidad. Los artesanos no usan medidas durante este proceso, todo se hace a ojo y con experiencia. Una vez talladas, las muñecas se dejan secar para que la unión sea firme.
Preparación para la Pintura
Cuando el tallado termina, la madera es de color blanco. Se trata con aceite para protegerla de la humedad y para que la propia humedad de la madera no se escape. Después, se aplica una base de pintura y se deja reposar.
El Arte de Pintar Matrioshkas
Al principio, el tallado de las muñecas era más valorado que la pintura. Pero desde 1980, la pintura se ha vuelto muy importante para apreciar una matrioshka.
Tipos de Pintura y Acabados
Las matrioshkas se pintan principalmente con pinturas al óleo. Aunque existen algunas pintadas con acuarelas, son menos comunes porque este material es más difícil de usar. Antiguamente, se usaban gouache (una pintura opaca similar a la acuarela) y témperas (pinturas hechas con una emulsión de origen animal).
La mayoría de las matrioshkas están pintadas por completo, pero algunas dejan ver la madera natural, creando un fondo para el diseño del artista. Cuando la pieza está terminada, el artista suele firmar y escribir la cantidad de muñecas en el conjunto en la base de la muñeca más grande. Para proteger la pintura, las muñecas se cubren con laca, o a veces con cera o barniz.
Diseños Comunes
Los diseños más comunes muestran a mujeres rusas y flores. Al principio, también eran populares los diseños con motivos religiosos, y estos han vuelto a aparecer en los últimos años. Algunas de las matrioshkas más detalladas y valiosas no tienen rostros pintados.
Galería de imágenes
-
Savva Mámontov. Retrato obra de Iliá Repin (1878).
-
Juego de 37 muñecas expuesto en una tienda en Londres, Inglaterra, Reino Unido.
Véase también
En inglés: Matryoshka doll Facts for Kids