robot de la enciclopedia para niños

Muñeco tradicional japonés para niños

Enciclopedia para niños

El muñeco tradicional japonés o ningyō (人形) es una forma de arte muy antigua en Japón. Representan la continuación de una práctica de crear figuras humanas que viene desde hace miles de años, desde la antigua cultura Jomon (8000 a. C. - 200 a. C.). También se ve en las figuras funerarias llamadas Haniwa de la cultura Kofun.

Existen muchos tipos de muñecos japoneses. Algunos representan a niños y bebés, otros a miembros de la Corte Imperial, guerreros y héroes, personajes de mitos, dioses y, a veces, figuras de la vida diaria. Muchos de estos muñecos se hacen para ser entregados en templos, como regalos especiales o para usarlos en celebraciones importantes como el Hinamatsuri (Festival de las Niñas) o el Kodomo no hi (Festival de los Niños).

Muñecos Tradicionales de Japón: Los Ningyō

Los muñecos tradicionales japoneses, conocidos como ningyō, son más que simples juguetes. Son objetos de arte y cultura que tienen una larga historia en Japón. Cada tipo de muñeco tiene un significado especial y se usa en diferentes ocasiones.

¿Qué Tipos de Muñecos Japoneses Existen?

Hay una gran variedad de muñecos ningyō, cada uno con características únicas y un propósito específico.

Muñecos Mecánicos: Los Karakuri

Los karakuri son muñecos mecánicos. Son como pequeños robots antiguos que pueden moverse y realizar acciones, a menudo para entretener.

Archivo:TeaAutomatAndMechanism
Karakuri.

Muñecos de Palacio: Los Gosho

Los muñecos gosho tienen una apariencia de bebé. Originalmente, representaban a un bebé sentado, casi sin ropa y con la piel muy blanca. Sin embargo, también existen gosho vestidos, con pelo y accesorios. Pueden ser niños o niñas. Estos muñecos eran regalos especiales asociados con la corte imperial, de ahí su nombre, ya que gosho puede significar "palacio" o "corte".

Muñecos del Festival de las Niñas: Los Hina

Archivo:Japanese dolls. Hinamatsuri. National Museum Costa Rica 2013
Muñecas hina que representan al emperador y la emperatriz.

Las muñecas hina son las protagonistas del Hinamatsuri, el Festival de las Muñecas. Este festival se celebra cada 3 de marzo en Japón y está dedicado especialmente a las niñas. Durante el Hinamatsuri, las niñas exponen varias muñecas hina vestidas con kimonos tradicionales. Estas muñecas se colocan en diferentes niveles de una plataforma, que puede tener de 5 a 7 escalones.

Las muñecas hina representan personajes de la corte imperial de la Era Heian y suelen pasar de generación en generación dentro de las familias. Un juego completo puede tener quince muñecas, cada una con un personaje específico y muchos accesorios. El juego básico incluye una pareja de muñecas que representan al emperador y la emperatriz. Las muñecas hina clásicas tienen una forma piramidal, con varias capas de tela, rellenas de paja o madera. Sus manos están cubiertas con gofun (una pasta hecha de conchas), tienen ojos fijos de vidrio y pelo humano o sintético.

Muñecos de Guerreros: Los Musha

Los muñecos musha representan guerreros o guerreras. Los materiales que se usan para hacerlos son parecidos a los de las muñecas hina, pero su construcción es más compleja. Esto se debe a que representan a hombres o mujeres sentados, de pie o incluso a caballo. Llevan armaduras, cascos y armas hechas de papel con aspecto metálico. Entre ellos, se pueden encontrar representaciones de figuras históricas como el emperador Jinmu o la emperatriz Jingū.

Muñecos de Niños: Los Ichimatsu

Archivo:Ichimatsu ningyō
Ichimatsu.

Las muñecas ichimatsu (市松人形) representan a niñas o niños. Tienen proporciones realistas y, por lo general, piel de color carne y ojos de vidrio. Los primeros muñecos Ichimatsu recibieron su nombre de un actor de kabuki del siglo XVIII y representaban a un hombre adulto. Sin embargo, desde finales del siglo XIX, el término se usa para muñecas de niños, que a menudo se hacen para ser sostenidas, vestidas o posadas. A principios del siglo XX, se hicieron populares las muñecas de bebés con expresiones traviesas. En 1927, un intercambio amistoso de muñecas entre Japón y Estados Unidos llevó a la creación de 58 muñecas de 32 pulgadas que representaban a niñas pequeñas. La belleza de estas muñecas influyó en los fabricantes para crear muñecas con un aspecto suave y serio, vestidas con kimonos elaborados.

Muñecos de Madera: Kimekomi y Kokeshi

Hay varios tipos de muñecos hechos principalmente de madera, cada uno con su propio estilo y técnica.

Muñecos Kimekomi: Arte con Tela

Las muñecas Kimekomi (木目込人形) están hechas de madera. Sus antepasados son las muñecas Kamo ("sauce de madera"), que eran pequeñas figuras talladas en madera de sauce y decoradas con trozos de tela. La palabra Kimekomi se refiere al método de fabricación. Se empieza con una base tallada o moldeada de madera, plástico o espuma. Luego, se diseña un patrón con diferentes trozos de tela estampada. La base tiene ranuras donde se esconden los bordes de la tela. La tela se pega y se mete en las ranuras, y también en la cabeza y las manos del muñeco. El cabello puede ser parte de la cabeza moldeada o una peluca separada. Este arte es muy popular y se pueden comprar kits para hacerlos.

Muñecos Kokeshi: Simplicidad y Tradición

Las Kokeshi (こけし) son muñecas tradicionales japonesas que vienen de la región de Tohoku, al norte de Japón. Se hacen a mano con madera y se caracterizan por tener un tronco simple y una cabeza redonda. El rostro se pinta con líneas sencillas. El cuerpo tiene diseños florales y no tienen brazos ni piernas. La parte de abajo suele llevar la firma del artesano que la hizo.

Muñecos Daruma: Símbolos de Suerte

Archivo:Daruma0791
Daruma.

Los muñecos Daruma (en japonés: 達磨) son figuras especiales sin brazos ni piernas. Representan a Bodhidharma (Daruma en japonés), quien fue una figura muy importante en la historia del Zen. Los colores más comunes de los Daruma son rojo, amarillo, verde y blanco. El muñeco tiene una cara con bigote y barba, pero sus ojos son completamente blancos. Las personas suelen pintar un ojo cuando hacen un deseo y el otro cuando el deseo se cumple.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Japanese dolls Facts for Kids

kids search engine
Muñeco tradicional japonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.