Matilde de Dammartín para niños
Datos para niños Matilde de Dammartín |
||
---|---|---|
Reina consorte de Portugal y Algarve | ||
![]() |
||
![]() Reina Consorte de Portugal |
||
1248-1253 |
||
Predecesor | Mencía López de Haro | |
Sucesor | Beatriz de Castilla | |
![]() Condesa de Boulogne |
||
1216-1259 | ||
Predecesor | Ida de Lorena y Renaud | |
Sucesor | Adelaida de Brabante | |
Información personal | ||
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 1202 p. Boulogne-sur-Mer, Condado de Boulogne |
|
Fallecimiento | enero de 1259 p. Boulogne-sur-Mer, Condado de Boulogne |
|
Sepultura | Posiblemente en la Iglesia de Boulogne-sur-Mer | |
Familia | ||
Casa real | Danmartín | |
Padre | Renaud de Dammartín | |
Madre | Ida de Lorena | |
Consorte |
|
|
Hijos |
|
|
Matilde de Dammartín (1202-1259) fue una importante noble de su tiempo. Nació en 1202 y falleció en enero de 1259. Fue condesa de Dammartin, de Boulogne (conocida como Matilde II) y de Aumale desde 1216 hasta su muerte. Además, fue reina consorte de Portugal entre 1248 y 1253.
Contenido
¿Quién fue Matilde de Dammartín?
Matilde de Dammartín fue una mujer noble que vivió en el siglo XIII. Heredó varios títulos importantes en Francia, como los condados de Dammartin, Boulogne y Aumale. También se convirtió en reina de Portugal por su matrimonio.
Sus primeros años y herencia
Matilde era hija de Renaud de Dammartín, quien era conde de Dammartin y Aumale, y de su madre, Ida de Lorena, condesa de Boulogne. Cuando sus padres fallecieron, Matilde se convirtió en la única heredera del Condado de Boulogne. Esto significaba que ella sería la gobernante de esa importante región.
Su primer matrimonio y familia
El padre de Matilde fue derrotado y capturado durante la batalla de Bouvines. Después de esto, el rey Felipe II de Francia tomó el control del territorio de Boulogne. En 1218, el rey Felipe II arregló el matrimonio de Matilde con su propio hijo, Felipe Hurepel de Clermont, quien era conde de Clermont-en-Beauvaisis.
Matilde y Felipe tuvieron dos hijos:
- Juana (1219-1252), quien se casó con Gaucher de Châtillon. No tuvieron hijos.
- Alberico (1222-1284), quien fue conde de Clermont. Más tarde, Alberico decidió dejar todas sus propiedades y se mudó a Inglaterra.
La administración del Condado de Boulogne
Al principio, el Condado de Boulogne fue administrado directamente por el rey de Francia. Sin embargo, después de la muerte del rey en 1223, Felipe Hurepel pudo gobernar el condado. Durante su tiempo, el condado vivió un periodo de paz y prosperidad. Felipe se encargó de restaurar y mejorar las fortificaciones y construyó nuevas fortalezas en la región.
Su segundo matrimonio y el reino de Portugal
Después de la muerte de Felipe Hurepel, Blanca de Castilla, quien era la regente de Francia en ese momento, arregló un nuevo matrimonio para Matilde. Se casó con Alfonso, quien más tarde se convertiría en rey de Portugal (1219-1279). Matilde y Alfonso no tuvieron hijos juntos.
En 1237, el Condado de Boulogne pasó a depender del conde de Artois. Este conde, a su vez, lo entregó como herencia a Roberto I de Artois, hermano del rey San Luis.
En 1253, el matrimonio de Alfonso y Matilde terminó. Alfonso se casó después con Beatriz de Castilla. A pesar de la separación, Alfonso mantuvo el título de conde de Boulogne. En general, el tiempo en que Matilde fue condesa de Boulogne fue visto como un periodo de paz y bienestar para la región.
El final de su vida y su legado
Matilde falleció en enero de 1259. De sus dos hijos, uno había fallecido y el otro había renunciado a sus tierras para vivir en Inglaterra. Esto llevó a una disputa sobre quién heredaría sus títulos.
Cuatro personas reclamaron la herencia:
- Una nueva rama de la familia Dammartin.
- Enrique III de Brabante, que era nieto de Matilde de Alsacia.
- La hermana menor de Ida de Lorena, Adélaïde de Brabante.
- El rey de Francia, por ser sobrino de Felipe Hurepel.
Finalmente, en 1262, el Parlamento de París decidió que la heredera sería Adélaïde de Brabante. Ella era la viuda de Guillermo X de Clermont, conde de Auvernia.