Mateo Vázquez de Leca para niños
Datos para niños Mateo Vázquez de Leca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mateo de Ambrosini de Leca | |
Nacimiento | c. 1542 Córcega (República de Génova) o Argel (Imperio otomano) |
|
Fallecimiento | 5 de mayo de 1591 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Religioso cristiano y político | |
Empleador | Diego de Espinosa | |
Lealtad | España | |
Mateo Vázquez de Leca (nacido alrededor de 1542 en Córcega o Argel y fallecido el 5 de mayo de 1591 en Madrid) fue un importante sacerdote y político español. Tenía raíces italianas y se destacó por su trabajo al servicio del rey Felipe II.
Contenido
¿Quién fue Mateo Vázquez de Leca?
Mateo Vázquez de Leca fue una figura clave en la corte del rey Felipe II. Aunque no tuvo un cargo muy alto, su influencia en las decisiones del monarca fue enorme. Se le considera uno de los colaboradores más cercanos del rey.
Sus primeros años y estudios
Se sabe poco sobre la infancia de Mateo Vázquez. Nació alrededor de 1542, posiblemente en Córcega o en Argel. Su madre se estableció en Sevilla después de un tiempo.
En Sevilla, su madre comenzó a trabajar para Diego Vázquez de Alderete. Él era un canónigo (un tipo de sacerdote importante) del arzobispado de Sevilla. Diego Vázquez de Alderete se convirtió en el protector de Mateo.
Cuando Diego Vázquez de Alderete falleció en 1556, le dejó a Mateo una ayuda económica. También le permitió usar su apellido, "Vázquez", lo que era un gran honor. Mateo comenzó sus estudios en Sevilla, probablemente con la Compañía de Jesús.
Su carrera al servicio del rey
En 1565, Mateo Vázquez empezó a trabajar para Diego de Espinosa. Espinosa era el presidente de la Casa de Contratación de Sevilla, una institución que controlaba el comercio con América.
Cuando Diego de Espinosa fue nombrado presidente del Consejo de Castilla, el principal órgano de gobierno de España, Mateo lo acompañó a Madrid. Allí, Mateo se ordenó sacerdote.
En 1572, Diego de Espinosa falleció. Antes de morir, le pidió al rey Felipe II que Mateo Vázquez continuara a su servicio. Así, el 29 de marzo de 1573, Mateo fue nombrado secretario real.
Su influencia en la corte de Felipe II
Mateo Vázquez mantuvo una relación cercana con Enrique de Guzmán, el segundo conde de Olivares. Esta amistad le ayudó a ganarse aún más la confianza del rey Felipe II.
A pesar de no tener un título de gran poder, Mateo Vázquez tuvo una gran influencia en las decisiones del rey. Se convirtió en uno de los consejeros más importantes de Felipe II.
Tuvo una fuerte rivalidad con Antonio Pérez, otro secretario real, y con Ana de Mendoza de la Cerda, la princesa de Éboli. Mateo Vázquez participó en las intrigas que llevaron al encarcelamiento de Antonio Pérez y al destierro de la princesa.
Después de que Antonio Pérez perdiera su poder, la influencia de Mateo Vázquez creció aún más. Mantuvo su gran importancia en la corte hasta su fallecimiento el 5 de mayo de 1591. Murió a causa de una enfermedad llamada gota.